Mantente en contacto

Nacional

“México es más grande porque construye con sus municipios igualdad, justicia y esperanza”: Claudia Sheinbaum

Publicado el

“La gran tarea de todos juntos es enraizar en los municipios la transformación del país. Nos asiste la fuerza de la razón y el convencimiento de la gran mayoría del pueblo de México, de que nuestro país se transforma para reducir desigualdades y alcanzar la plena democracia y la justicia anhelada”, señaló Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de gobierno de la Ciudad de México.

“Hemos decidido hermanarnos con todos los municipios del país, aquí están presentes cerca de 600 presidentes y presidentas municipales, más regidores y síndicos”, destacó en el Encuentro Nacional Municipalista en la Ciudad de México “Políticas Públicas Exitosas Construyendo Territorios de Derechos, Paz y Bienestar”.

“Luchar con los municipios para que sean mejor valorados en todos los sentidos es fundamental, reconociendo la importancia de ser el gobierno más cercano a la gente, que puede llegar a incidir hasta en las familias y en la comunidad”, refirió Claudia Sheinbaum.

Destacó que entre las funciones y servicios públicos que tienen a su cargo los gobiernos municipales son: agua potable, drenaje alcantarillado, tratamiento y disposición de sus aguas residuales, alumbrado público, limpia, recolección, traslado tratamiento y disposición final de residuos, mercados y centrales de abasto, panteones, rastros, calles, parques y jardines y su equipamiento; seguridad pública en los términos del artículo 21 de la Constitución, policía preventiva municipal y tránsito; ordenamiento territorial, entre otros.

“Cada entidad establece lineamientos sobre catastro y recaudación, sin embargo hay que reconocer la verdad, que es, que los municipios reciben pocos recursos para poder llevar a cabo todas estas funciones”, afirmó.

Claudia Sheinbaum destacó que México es un país solidario ante todo y por ello, se debe fortalecer permanentemente la solidaridad entre las distintas regiones del país.

Agregó que aunque evidentemente los gobiernos estatal y federal tienen una responsabilidad para con los municipios y sus habitantes, está solidaridad es fundamental en términos de la Constitución de la República, para apoyar en mayor medida los municipios más pequeños, los más alejados y los que menos tienen, como diariamente lo recuerda con su ejemplo el presidente Andrés Manuel López Obrador, refirió Claudia Sheinbaum.

Finalmente, Claudia Sheinbaum propuso firmar una carta de apoyo a la propuesta de Reforma Electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador “porque la democracia es parte sustantiva de la vida pública y corresponde a todas las ciudadanas y ciudadanos, corresponde también a los municipios, a los estados y al gobierno de México”, señaló.

Explicó que este encuentro tiene el objetivo de compartir experiencias, pero no se trata solo de la Ciudad de México hacia los municipios.

“Sería demasiado soberbio, nosotros queremos también de los municipios hacia la ciudad y entre municipios, que haya comunicación y compartir experiencias, y con ello construir con los municipios territorios de derechos, de igualdad, de paz y bienestar”, dijo

Desde esta gran ciudad, nuestra convicción de que no hay paso atrás ni para un lado, y que el camino está trazado, siempre un paso más en la transformación, enfatizó la Jefa de Gobierno de la capital del país, Claudia Sheinbaum.

“México es hoy más grande porque construye con sus municipios: igualdad, justicia y esperanza”, destacó.

Al encuentro asistieron 551 presidentas y presidentes municipales; 972 regidoras y regidores y 48 síndicos y síndicas. Destacó la presencia y participación del gobernador electo de Oaxaca, Salomón Jara Cruz.

Nacional

México presenta “Coatlicue”, la supercomputadora más potente de AL

Publicado el

*La presidenta Sheinbaum anuncia Coatlicue, supercomputadora pública de 6 mil mdp que impulsará IA, ciencia y soluciones ante retos nacionales.

 

Ciudad de México.- El Gobierno de México presentó Coatlicue, la nueva supercomputadora pública que será la más poderosa de América Latina. El proyecto, encabezado por la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), contará con una inversión de 6 mil millones de pesos y su construcción comenzará en enero de 2026, con un periodo estimado de 24 meses.

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que esta herramienta colocará al país a la vanguardia en procesamiento de datos e inteligencia artificial, abriendo la puerta a proyectos científicos, tecnológicos y económicos de alto impacto. “Coatlicue permitirá que México entre de lleno al uso de la Inteligencia Artificial y al análisis de grandes volúmenes de información”, afirmó durante su conferencia matutina.

José Antonio Peña Merino, titular de la ATDT, explicó que una supercomputadora integra miles de procesadores que operan simultáneamente para resolver problemas complejos. Subrayó que Coatlicue impulsará avances en salud, clima, energía, movilidad y combate a la corrupción, además de fortalecer emprendimientos y proyectos de la iniciativa privada.

El sistema contará con 14,480 GPUs y será capaz de realizar 314 mil billones de operaciones por segundo, superando por siete veces a la supercomputadora más avanzada de Brasil, actualmente la mayor en la región. Entre sus aplicaciones destacan el pronóstico de fenómenos climatológicos, análisis para prevenir desastres naturales, planeación agrícola, exploración energética, optimización del consumo eléctrico y análisis masivo de datos fiscales y aduaneros para combatir irregularidades.

Coatlicue se desarrollará mediante un modelo de colaboración entre instituciones como el IPN, Infotec e IPICYT. Su operación estará a cargo de especialistas mexicanos formados en el Centro de Supercómputo de Barcelona, con asesoría técnica del Centro para el Desarrollo de Cómputo Avanzado (C-DAC) de India.

La titular de Secihti, Rosaura Ruiz Gutiérrez, señaló que la supercomputadora se integrará al Clúster Nacional de Supercómputo y contará con un Consejo Directivo encabezado por la ATDT y Secihti, encargado de definir lineamientos de operación, asignación de recursos de procesamiento y estrategias de renovación tecnológica.

Continuar leyendo

Nacional

Lotería Nacional inaugura el Teatro como nueva sede de sorteos

Publicado el

La Lotería Nacional abre su Teatro renovado como sede de sorteos tradicionales y rinde homenaje a la Ingeniería Química y al Dr. Mario Molina.

*La Lotería Nacional abre su Teatro renovado como sede de sorteos tradicionales y rinde homenaje a la Ingeniería Química y al Dr. Mario Molina.

Ciudad de México.-La Lotería Nacional dio un paso más hacia su compromiso de trabajar “más en territorio y menos en escritorio” con la reapertura del Teatro Lotería Nacional como la nueva sede de sus sorteos tradicionales. La ceremonia fue encabezada por Olivia Salomón, directora general de la institución.

El renovado recinto, histórico por haber albergado producciones teatrales desde los años setenta, reabre con el objetivo de acercar nuevamente los sorteos al público. En esta primera edición, el Sorteo Mayor No. 3994 rindió tributo al Centenario de la Enseñanza de la Ingeniería Química en México y al 30º aniversario del Premio Nobel del Dr. Mario Molina, figuras clave para la innovación científica del país.

La presentación musical estuvo a cargo de Legado de Grandeza y ganadores del proyecto México Canta, iniciativa impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum para fortalecer la música mexicana con valores y promover una cultura de paz.

Olivia Salomón destacó que el Teatro se convierte desde hoy en una “casa del pueblo”, pensada para devolver la cercanía, transparencia y confianza a esta tradición mexicana. Subrayó además que el homenaje a la Facultad de Química de la UNAM y al legado del Dr. Mario Molina coincide con la visión del gobierno federal de apostar por la ciencia y el talento como motores del desarrollo nacional.

Por parte de la UNAM, el director de la Facultad de Química, Carlos Amador Bedolla, agradeció el reconocimiento y recordó que la ingeniería química ha sido pieza fundamental para el crecimiento industrial y científico del país. Resaltó que el Premio Nobel de Mario Molina sigue siendo un orgullo y un referente para las nuevas generaciones.

Resultados del Sorteo Mayor No. 3994:

  • Premio Mayor (21 millones): Billete No. 17265

  • Segundo premio (2.55 millones): Billete No. 34579

  • Tercer premio (900 mil): Billete No. 45128
    Los reintegros fueron para los números 5, 9 y 8.

La lista completa de premios puede consultarse en el sitio oficial de Lotería Nacional, mientras que la transmisión del sorteo está disponible en línea.

   

Continuar leyendo

Nacional

Muere trailero tras volcadura en la Tlaxcala–Apizaco

Publicado el

Un trailero falleció prensado tras volcar en la Tlaxcala–Apizaco. Antes, otro tráiler con flores perdió el control en una curva cerca de El Molinito.

*Un trailero falleció prensado tras volcar en la Tlaxcala–Apizaco. Antes, otro tráiler con flores perdió el control en una curva cerca de El Molinito.

 

Apizaco, Tlax.Un trágico accidente se registró en la carretera Tlaxcala–Apizaco, donde el conductor de un tráiler perdió la vida luego de volcar y quedar prensado dentro de la cabina de su unidad. Servicios de emergencia acudieron al sitio, pero únicamente pudieron confirmar el fallecimiento.

Minutos antes, a la altura de El Molinito, otro tráiler —que transportaba flores desde Veracruz hacia el Estado de Méxicotambién sufrió un percance, presuntamente tras perder el control en una curva.

Las autoridades mantienen labores en ambos puntos para restablecer la circulación y deslindar responsabilidades.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red