Local
Máximo Histórico en la generación de empleo para México: IMSS

Más de 22 millones de puestos de trabajo, permiten familias seguras y en desarrollo
La Presidenta Claudia Sheinbaum, informó con cifras del IMSS, que el crecimiento del empleo en el país registró su máximo histórico, en octubre de 2024, con 22 millones 618 mil 942 afiliados al instituto, su anterior cifra más alta data de 1997, año en el que se comenzó con la metodología para su medición.
De acuerdo con el director general Zoé Robledo, de los empleos generados, 19.5 millones son permanentes, lo que representa el 86.6%.
En la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, que encabeza la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se informó que el crecimiento del empleo en el país registró su máximo histórico, en octubre de 2024, con 22 millones 618 mil 942 puestos de trabajo afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), su cifra más alta desde 1997, año en el que se comenzó con la metodología para su medición.
• Se trata de la cifra más alta desde 1997, reporta el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
• El crecimiento del Producto Interno Bruto, de la Cartera de Crédito de la Banca Comercial y de la ocupación laboral reflejan la solidez de la economía nacional
• Del 4 al 28 de noviembre se realizará el pago de los Programas para el Bienestar correspondientes al último bimestre del 2024; Sembrando Vida será a partir del martes 12 del presente mes
• A partir del 11 de noviembre al 18 de diciembre que se habilitará en la página: becaritacetina.com/el registro en línea de estudiantes de secundarias públicas del país a la nueva beca universal “Rita Cetina Gutiérrez”.
De acuerdo con el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, de los empleos generados, 19.5 millones son permanentes, lo que representa el 86.6 por ciento; mientras que de enero a octubre 2024 se han creado 594 mil 556 empleos, lo que equivale a una tasa de crecimiento del 2.7 por ciento.

Mejores cifras
Explicó que, en octubre de este año, se crearon 138 mil 139 puestos de trabajo, la segunda cifra más alta en lo que va del 2024.
Destacó que, en octubre de 2024, el Salario Base de Cotización para las personas trabajadoras registradas ante el IMSS es de 580.5 pesos diarios, lo que representa un incremento importante en la calidad del empleo. Puntualizó que en los últimos 12 meses el salario mínimo presentó un aumento del 9.2 por ciento, es decir, de 49 pesos.
“Si lo tomamos para todo el mes, equivale a 17 mil 414 pesos. Este salario base de cotización ha tenido un incremento de 23.4 puntos porcentuales de crecimiento real”, precisó.

Histórica para el país
Asimismo, resaltó la participación de las mujeres en el mercado laboral, ya que a la fecha ocupan 9 millones 95 mil 570 puestos de trabajo, es decir el 50 por ciento del empleo registrado en octubre; el 55 por ciento en lo que va del 2024 y el 76 por ciento en los últimos 12 meses.
Refirió que la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) reveló que, hasta el mes de septiembre, 61.2 millones de personas en condiciones de trabajar se encuentran ocupadas, lo que representa un incremento de 335 mil personas respecto a septiembre de 2023.
En tanto que, la tasa de desocupación es de 2.9 por ciento, con lo que México mantiene una de las tasas más bajas entre los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), por arriba de Alemania, Australia, Estados Unidos, Chile y España, y solo superado por Japón.
Expuso, además, la solidez y buena salud de la economía de México, refiriendo algunos datos macroeconómicos como la tendencia histórica de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), ya que el valor total de la economía del país es de 25.9 billones de pesos; hay un incremento del 1 por ciento en términos reales respecto al segundo trimestre del 2023 y un incremento del 1.5 por ciento en términos reales respecto al tercer trimestre del 2023, “el mejor crecimiento trimestral del PIB, desde finales de 2021”.
Señaló que la confianza y estabilidad económica se refleja en la Cartera de Crédito de la Banca Comercial, que llegó a 4 mil 968 millones de pesos (mdp) en el crédito real del sector privado y es un crecimiento del 7.1 por ciento anual.
*Inicia dispersión de Programas para el Bienestar*
La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que, a partir de hoy, 4 de noviembre al 28 de noviembre se realizará el pago del último bimestre del año (noviembre-diciembre) a 14 millones 434 mil 371 personas beneficiarias de la Pensión para Adultos Mayores; la pensión para el Bienestar de personas con discapacidad; el apoyo a madres trabajadoras y a los beneficiarios de Sembrando Vida, cuya entrega de recursos será a partir del martes 12 de noviembre.
*“Se dispersa de manera progresiva a través de la letra del primer apellido para que sea en orden. En promedio dispersamos entre un millón y un millón 100 mil apoyos al día”,* explicó.
Precisó que en caso de los adultos mayores serán 12.2 millones de beneficiarios que recibirán su pago, lo que significa una inversión social de 70 mil 787 mdp para el bimestre; mientras un millón 484 mil niñas, niños y jóvenes con discapacidad recibirán su pensión con una inversión social de 4 mil 293 mdp.
Para el programa de Apoyo para el Bienestar de niñas y niños, hijos de madres trabajadoras, se ha destinado una inversión de 331 mdp para apoyar a 269 mil404 beneficiarios. En el caso de Sembrando Vida, destacó que serán 441 mil 466 sembradores y sembradoras que recibirán su apoyo, lo que corresponde a una inversión de 2 mil 648 mdp.
En suma, estos apoyos representan una inversión de 78 mil 59 mdp, que serán entregados de manera directa a través de la tarjeta del Banco del Bienestar y que podrán ser retirados en ventanilla o en cajeros automáticos de las 3 mil 149 sucursales.
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, anunció que, del 11 de noviembre al 18 de diciembre estará disponible la página: becaritacetina.com/, para realizar el registro en línea de los 5.6 millones de estudiantes de secundarias públicas de todo el país, que recibirán en 2025 la nueva beca universal “Rita Cetina Gutiérrez”, la cual paulatinamente también llegará a los estudiantes de preescolar y primaria.
Informó que, para realizar el registro, se solicitarán los siguientes requisitos: identificación oficial; comprobante de domicilio y el CURP de los hijos e hijas a registrar, mismos documentos que se les pedirán a los padres de familia por parte de los Servidores de la Nación en aquellas secundarias localizadas en zonas donde no hay internet.
Reportó que tras un mes de la presentación de la beca universal “Rita Cetina Gutiérrez”, se han realizado 23 mil 223 asambleas informativas, contactando a 2 millones 877 mil 668 padres de familia, lo que quiere decir que se ha cubierto el 70 por ciento de la meta; sin embargo, puntualizó que se continuará recorriendo todas las secundarias del país.
En “Las mañaneras del pueblo”, el coordinador de Infodemia, Miguel Ángel Elorza-Vásquez, presentó la sección “Detector de mentiras”, en donde se recordó cómo fue el gobierno del expresidente Ernesto Zedillo, quien recientemente publicó un artículo en el diario estadounidense The Washington Post en el que defendió al Poder Judicial que él creó y que la mayoría del pueblo de México, de acuerdo con encuestas, considera corrupto.
Finalmente se proyectó una cápsula con consejos de alimentación para evitar el crecimiento de la obesidad en México, esto como parte de la sección “Vida Saludable”.
*—000—*
Local
Lotería Nacional presenta billete conmemorativo del bicentenario de la BUAP

*Entrevista en vivo revela premios de hasta 7 millones de pesos y bolsa total de 24 millones.
Puebla, Pue.-Durante una entrevista telefónica realizada hoy en el noticiero “Buenos Días”, Olivia Salomón, directora general de la Lotería Nacional, presentó el billete conmemorativo del bicentenario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
El billete corresponde al Sorteo Zodiaco que se celebrará el próximo 15 de septiembre. El premio mayor es de 7 millones de pesos por serie, con una bolsa total repartible de 24 millones.
Salomón destacó que este sorteo celebra el bicentenario de la BUAP y refleja el orgullo y la resiliencia del pueblo poblano. También resaltó que la Lotería Nacional continúa llevando sus sorteos a distintos estados, cumpliendo con la instrucción de acercar sus actividades “menos escritorio y más territorio”.
#EnEntrevista 🎟️ || Olivia Salomón, directora de la Lotería Nacional, informó sobre el billete conmemorativo del bicentenario de la BUAP. Se trata de un sorteo Zodiaco con un premio mayor de 7 millones de pesos por serie y una bolsa repartible de 24 millones. pic.twitter.com/VtNWFQKdnS
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) August 18, 2025
Local
Día de la Arqueología: honrando la historia del mundo

*Cada 18 de agosto se celebra el Día de la Arqueología, recordando la importancia de proteger y valorar el patrimonio cultural de la humanidad.
Puebla, Pue.- Cada 18 de agosto se conmemora el Día de la Arqueología, una jornada dedicada a reconocer la labor de quienes dedican su vida a descubrir, estudiar y proteger los vestigios de antiguas civilizaciones. La arqueología es mucho más que excavar en la tierra: es una disciplina que conecta el pasado con el presente, revelando cómo vivieron, se organizaron y enfrentaron desafíos las sociedades que nos precedieron.
Local
DIF Puebla acerca Servicios Médicos Itinerantes al sur

*Del 18 al 22 de agosto, colonias de Puebla recibirán atención médica gratuita con estudios, consultas y afiliación a Médico Imparable.
Puebla, Pue. – El DIF Puebla Capital anunció que del 18 al 22 de agosto la campaña “Servicios Médicos Itinerantes” recorrerá diversas colonias del municipio, con el propósito de acercar atención médica preventiva y diagnóstica gratuita a la población que más lo necesita.
Entre los servicios que se ofrecerán sin costo están:
-
Consulta médica general
-
Estudios de laboratorio clínico
-
Mastografías
-
Ultrasonidos
-
Módulo de afiliación al programa Médico Imparable
Los horarios de atención serán de 8:00 a 16:00 horas en los siguientes puntos:
📍 Lunes 18 de agosto – Lomas de San Miguel
Calle Xicoténcatl #61
📍 Martes 19 de agosto – Minerales del Sur
Canchas de fútbol, Calle Yodo entre Calle Paricutín y Mercurio
📍 Miércoles 20 de agosto – Parque Ecológico
A un costado del teatro al aire libre (Módulo Caminando por mi Salud – INAPAM)
📍 Viernes 22 de agosto – Los Héroes Puebla (1ª Sección)
Calle 12 Sur #11518
Requisitos para acceder a los servicios
Las y los interesados deberán presentar: INE, CURP y comprobante de domicilio en Puebla Capital.
Para más información, la ciudadanía puede comunicarse al 222 214 0000 Ext. 212.
Con estas acciones, el Sistema Municipal DIF reafirma su compromiso de llevar salud preventiva y accesible a las familias poblanas.

El DIF Puebla Capital llevará los Servicios Médicos Itinerantes a colonias del sur con consultas, mastografías, ultrasonidos y laboratorios gratuitos.
-
InternacionalHace 2 días
Invasión de polillas gigantes sorprende a pueblos rusos
-
LocalHace 8 horas
Volkswagen y Sindicato acuerdan aumento salarial del 4% y evitan huelga en Puebla
-
EntretenimientoHace 10 horas
iPhone cae de un avión y sobrevive a 800 metros
-
LocalHace 3 días
Accidente en Valsequillo derriba poste y transformador