Nacional
López Obrador presenta Plan Nacional de Salud
El Gobierno federal presentó este jueves el Plan Nacional de Salud que involucra al Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que con este proyecto, se busca garantizar la obligación constitucional del Estado de ofrecer acceso a la salud a toda la población.
“Es un compromiso que se tiene que cumplir. Pueden decir algunos que no se va a lograr, que es la utopía, pero el sueño se va a convertir en realidad y la utopía es lo que nos hace caminar hacia los ideales”, dijo.
Estas son las tareas que cada instituto realizará en 2020:
Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi)
*Garantizará el abasto y distribución de medicamentos, así como de materiales de curación y equipos médicos.
*Como parte del compromiso de dar mantenimiento a sus instalaciones, este año se recuperarán 307 inmuebles del sector salud abandonados por administraciones anteriores, explicó Juan Antonio Ferrer, director de la institución.
*Se basificarán a más de 87 mil empleados, que en la actualidad trabajan bajo contrato o por honorarios, de este año hasta el final del sexenio.
*Solo en 2020, se otorgarán bases a más de 6 mil trabajadores.
*Además de estos trabajadores, se promoverá la contratación adicional de médicos y enfermeras que formarán parte de las brigadas de salud para el Bienestar.
*Actualmente, más de 32 mil profesionales de la salud han respondido a la convocatoria hecha por el Gobierno para esta tarea.
*Ferrer señaló que todas las entidades del país aceptaron adherirse al Insabi.
*Doce entidades (Tabasco, Yucatán, Ciudad de México, Baja California, Oaxaca, Sonora, Puebla, Chiapas, Veracruz, Colima, Hidalgo, Quintana Roo y San Luis Potosí) ya firmaron los acuerdos de colaboración para esta tarea.
*Los estados restantes deberán ratificar su incorporación al Insabi en las próximas dos semanas.
El presidente López Obrador también presentó al equipo de responsables del Insabi, quienes son:
-Alejandro Ernesto Svarch Pérez (Coordinación Nacional Médica)
-Alejandro Antonio Calderón (Coordinación Nacional de Abastecimiento de Distribución de Medicamentos )
-Víctor Manuel Lamoy Bocanegra (Coordinación Nacional del Programa de Basificación)
-Carlos Sánchez Meneses (Coordinación Nacional de Infraestructura Hospitalaria)
Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
*Para 2020, se busca aumentar en 898 mil las consultas de medicina familiar y en 812 mil las de especialidad, señaló Zoé Robledo, director del organismo.
*Esta meta se logrará por medio de las consultas en los fines de semana.
*Además, las unidades de atención médica gratuita ofrecerán atención las 24 horas del día.
*Actualmente, solo 500 de las 822 unidades tienen este horario.
*Para conseguir estos objetivos, el IMSS contratará a alrededor de 8 mil 700 profesionales.
*Este aumento en el personal del Instituto también permitirá aumentar el número de cirugías en 73 mil en 2020.
Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE)
*Las clínicas de primer nivel recibirán equipo básico para su funcionamiento.
*Se darán obras de mantenimiento para dar mejores condiciones de atención a los derechohabientes.
*Se continuarán con las llamadas ‘jornadas de bienestar’, en las que se llevan paquetes de servicios básicos en 28 entidades.
*Estos paquetes contienen vacunas y estudios de mastografía o próstata.
*Este año, estas jornadas empezarán en la Secretaría de la Función Pública (SFP).
Local
Mañana fría y tarde templada en Puebla este 18 de noviembre
*Puebla amanecerá cerca de 11 °C con cielo nublado y bruma; por la tarde el clima será templado con máximas de 26 °C. Autoridades piden tomar precauciones.
Puebla, Pue.-La ciudad de Puebla registrará un marcado descenso de temperatura durante la madrugada de este martes 18 de noviembre, con mínimas cercanas a los 11 °C, de acuerdo con los modelos meteorológicos consultados. Se prevé un amanecer frío y con cielo mayormente nublado, acompañado de bruma ligera en algunas zonas del Valle de Puebla.
Hacia el transcurso de la mañana, las condiciones mejorarán gradualmente. El cielo comenzará a despejarse y permitirá un aumento de temperatura: para el mediodía se espera que los valores ronden los 24 °C, mientras que por la tarde podrían alcanzar hasta 26 °C, generando un ambiente templado y estable.
Por la noche, el termómetro volverá a descender, ubicándose entre 15 y 17 °C, con nubosidad dispersa.
Aunque no se pronostican lluvias, las autoridades recomiendan mantenerse atentos a cambios bruscos de temperatura, especialmente en colonias ubicadas en partes altas y juntas auxiliares como San Miguel Canoa, La Resurrección y Santa María Xonacatepec, donde las sensaciones térmicas suelen ser más bajas.
Protección Civil Municipal recordó a la población la importancia de abrigarse adecuadamente, evitar la exposición prolongada al frío y ventilar espacios cerrados si utilizan calentadores de gas o braseros, pues estos artefactos incrementan el riesgo de intoxicación por monóxido de carbono.
El organismo también recomendó vacunarse contra la influenza, debido a que noviembre marca el inicio del incremento de enfermedades respiratorias.
Nacional
Comando armado secuestra a adolescente en Apizaco
*Seis sujetos irrumpieron en una vivienda de la colonia Santa Rosa y privaron de la libertad a una joven de 17 años; la Fiscalía de Tlaxcala investiga el caso.
Apizaco, Tlaxcala.- En las primeras horas del jueves 13 de noviembre, un comando armado integrado por seis sujetos irrumpió en un domicilio de la colonia Santa Rosa, en Apizaco, Tlaxcala, donde privó de la libertad a una adolescente de 17 años, identificada como M. N.
La Policía Municipal de Apizaco confirmó el hecho, señalando que el grupo de hombres ingresó por la fuerza al inmueble y se llevó a la menor sin dejar rastro, lo que generó alarma entre los vecinos de la zona.
Tras recibir el reporte, autoridades activaron un operativo de búsqueda y dieron aviso a la Fiscalía General del Estado de Tlaxcala (FGE), que ya inició las investigaciones correspondientes para localizar a la joven y esclarecer el crimen.
Hasta el momento no se han reportado personas detenidas, mientras que la familia de la víctima solicita apoyo de la ciudadanía y de las autoridades para su pronta ubicación.
🚨 || Este jueves por la madrugada, un comando armado integrado por seis sujetos ingresó a un domicilio en la Colonia Santa Rosa, en Apizaco, Tlaxcala, y privó de la libertad a una adolescente de 17 años, identificada como M. N. La Policía Municipal confirmó el hecho delictivo,… pic.twitter.com/p75VlbTrAK
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 14, 2025
Local
Destinan 756 mdp a comunidades afectadas en Puebla
*El programa Emergencia Social o Natural apoyará a familias de la Sierra Norte tras los daños provocados por las intensas lluvias.
Ciudad de México.– Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que en Puebla se invertirán más de 756 millones de pesos a través del programa Emergencia Social o Natural, con el propósito de atender los daños ocasionados por las recientes lluvias en comunidades de la Sierra Norte.
La funcionaria explicó que los recursos se destinarán principalmente a la rehabilitación de viviendas, caminos rurales, infraestructura social y servicios básicos, en beneficio de las familias que resultaron más afectadas por las precipitaciones.
#Mañanera 🤝 || El Gobernador @armentapuebla_, enlazado desde Pantepec durante La Mañanera, mostró los avances del programa Emergencia Social o Natural destinado a respaldar a las comunidades poblanas afectadas por las intensas lluvias. https://t.co/NoNIIXTWD5 pic.twitter.com/ka77JgI6q2
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 13, 2025
En un enlace desde el municipio de Pantepec, el gobernador Alejandro Armenta Mier destacó que el programa representa un respaldo directo del Gobierno Federal hacia las comunidades poblanas que sufrieron pérdidas materiales, y reconoció el trabajo coordinado con la Secretaría del Bienestar para acelerar la atención.
Armenta subrayó que los apoyos se entregan de manera directa y sin intermediarios, priorizando a las zonas con mayor vulnerabilidad. Además, reiteró el compromiso de su administración para restablecer la infraestructura dañada y garantizar que las familias recuperen sus hogares y actividades productivas lo antes posible.
El programa Emergencia Social o Natural forma parte de la estrategia nacional de atención a desastres, que busca reconstruir y fortalecer comunidades afectadas por fenómenos naturales, bajo un esquema de participación conjunta entre los tres niveles de gobierno.
-
LocalHace 3 díasFuerte altercado provoca movilización en el mercado de Atlixco
-
InternacionalHace 3 díasAuto vuela por escaleras en São Paulo; conductor ileso
-
InternacionalHace 2 díasVIDEO: Ancianos roban farmacia con plan ingenioso en Perú
-
LocalHace 1 díaHombre muere en vía pública tras posible infarto en 34 Sur