Nacional
López Obrador presenta Plan Nacional de Salud

El Gobierno federal presentó este jueves el Plan Nacional de Salud que involucra al Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que con este proyecto, se busca garantizar la obligación constitucional del Estado de ofrecer acceso a la salud a toda la población.
“Es un compromiso que se tiene que cumplir. Pueden decir algunos que no se va a lograr, que es la utopía, pero el sueño se va a convertir en realidad y la utopía es lo que nos hace caminar hacia los ideales”, dijo.
Estas son las tareas que cada instituto realizará en 2020:
Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi)
*Garantizará el abasto y distribución de medicamentos, así como de materiales de curación y equipos médicos.
*Como parte del compromiso de dar mantenimiento a sus instalaciones, este año se recuperarán 307 inmuebles del sector salud abandonados por administraciones anteriores, explicó Juan Antonio Ferrer, director de la institución.
*Se basificarán a más de 87 mil empleados, que en la actualidad trabajan bajo contrato o por honorarios, de este año hasta el final del sexenio.
*Solo en 2020, se otorgarán bases a más de 6 mil trabajadores.
*Además de estos trabajadores, se promoverá la contratación adicional de médicos y enfermeras que formarán parte de las brigadas de salud para el Bienestar.
*Actualmente, más de 32 mil profesionales de la salud han respondido a la convocatoria hecha por el Gobierno para esta tarea.
*Ferrer señaló que todas las entidades del país aceptaron adherirse al Insabi.
*Doce entidades (Tabasco, Yucatán, Ciudad de México, Baja California, Oaxaca, Sonora, Puebla, Chiapas, Veracruz, Colima, Hidalgo, Quintana Roo y San Luis Potosí) ya firmaron los acuerdos de colaboración para esta tarea.
*Los estados restantes deberán ratificar su incorporación al Insabi en las próximas dos semanas.
El presidente López Obrador también presentó al equipo de responsables del Insabi, quienes son:
-Alejandro Ernesto Svarch Pérez (Coordinación Nacional Médica)
-Alejandro Antonio Calderón (Coordinación Nacional de Abastecimiento de Distribución de Medicamentos )
-Víctor Manuel Lamoy Bocanegra (Coordinación Nacional del Programa de Basificación)
-Carlos Sánchez Meneses (Coordinación Nacional de Infraestructura Hospitalaria)
Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
*Para 2020, se busca aumentar en 898 mil las consultas de medicina familiar y en 812 mil las de especialidad, señaló Zoé Robledo, director del organismo.
*Esta meta se logrará por medio de las consultas en los fines de semana.
*Además, las unidades de atención médica gratuita ofrecerán atención las 24 horas del día.
*Actualmente, solo 500 de las 822 unidades tienen este horario.
*Para conseguir estos objetivos, el IMSS contratará a alrededor de 8 mil 700 profesionales.
*Este aumento en el personal del Instituto también permitirá aumentar el número de cirugías en 73 mil en 2020.
Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE)
*Las clínicas de primer nivel recibirán equipo básico para su funcionamiento.
*Se darán obras de mantenimiento para dar mejores condiciones de atención a los derechohabientes.
*Se continuarán con las llamadas ‘jornadas de bienestar’, en las que se llevan paquetes de servicios básicos en 28 entidades.
*Estos paquetes contienen vacunas y estudios de mastografía o próstata.
*Este año, estas jornadas empezarán en la Secretaría de la Función Pública (SFP).
Nacional
Riña religiosa en Tláhuac deja tres muertos y cinco heridos

*Tres hombres murieron y cinco resultaron lesionados tras una pelea durante una festividad religiosa en la colonia Pueblo de San Francisco Tlaltenco.
Ciudad de México. – Una riña durante una festividad religiosa en la colonia Pueblo de San Francisco Tlaltenco, alcaldía Tláhuac, dejó un saldo de tres personas muertas y cinco más lesionadas.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que los reportes llegaron a través del Centro de Comando y Control (C2) Oriente, alertando sobre disparos y varias personas heridas en la calle Miguel Hidalgo, esquina con Jerusalén.
Paramédicos de Protección Civil confirmaron la muerte de tres hombres de 42, 30 y 23 años, mientras que dos personas fueron trasladadas de emergencia a hospitales y otras tres llegaron por sus propios medios.
Según testimonios, la agresión comenzó dentro de un domicilio donde se celebraba la festividad; tras una discusión y pelea física, uno de los involucrados sacó un arma y disparó contra los presentes. El Ministerio Público y peritos ya iniciaron las investigaciones, revisando también las cámaras de videovigilancia para identificar a los responsables.
Nacional
Destituyen al director del penal “La Mesa” en Tijuana

*El video mostró a las internas pidiendo dinero y reveló fallas en los inhibidores de señal, lo que llevó al gobierno estatal a abrir una investigación.
Tijuana, B.C.- Tres internas del Centro de Reinserción Social (Cereso) “La Mesa” en Tijuana realizaron una transmisión en vivo desde su celda, lo que exhibió graves fallas de seguridad y derivó en la destitución del director del penal.
En la grabación, difundida en redes sociales, las mujeres mostraron el interior de su celda, hablaron sobre las condiciones en que viven, la comida que reciben y pidieron apoyo económico a los espectadores. El video, presuntamente grabado en agosto pasado, causó gran polémica por la facilidad con la que lograron conectarse a internet dentro de una prisión de alta seguridad.
El secretario general de Gobierno de Baja California, Alfredo Álvarez Cárdenas, confirmó la autenticidad del material y ordenó una investigación interna. A su vez, la Secretaría Anticorrupción del estado abrió una carpeta para deslindar responsabilidades por la falta de control en el uso de dispositivos móviles dentro del penal.
Autoridades señalaron que los inhibidores de señal instalados en “La Mesa” son obsoletos y no bloquean adecuadamente la tecnología 5G, lo que permitió la transmisión. Por ello, se anunció su reemplazo y una revisión integral de los protocolos de seguridad en los centros penitenciarios del estado.
Hasta ahora, no se ha informado si las reclusas que participaron en la grabación serán sancionadas, mientras las investigaciones continúan para determinar cómo lograron vulnerar las medidas de control al interior del penal.
Local
Ceniza del Popocatépetl podría dirigirse al norte y noroeste

*Los vientos predominantes podrían desplazar la ceniza volcánica hacia el norte y noroeste, afectando zonas de Puebla, Estado de México y la capital del país.
Puebla, Pue.- De acuerdo con el pronóstico meteorológico, en caso de que el volcán Popocatépetl presente emisiones de ceniza, los vientos podrían dirigirla hacia el norte y noroeste, lo que implicaría su posible desplazamiento sobre las regiones de Atlixco y el área metropolitana de Puebla (Angelópolis), así como hacia zonas del Estado de México, Ciudad de México y Morelos.
Autoridades de Protección Civil recomiendan mantenerse atentos a los reportes oficiales y evitar realizar actividades al aire libre si se registra caída de ceniza. También se sugiere proteger ojos, nariz y boca, cubrir depósitos de agua y mantener cerradas puertas y ventanas para reducir afectaciones por partículas volcánicas.
El monitoreo del volcán Popocatépetl continúa de manera permanente; hasta el momento, el Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2, lo que implica actividad moderada con emisiones ocasionales de vapor, gas y ceniza.
-
LocalHace 3 días
Último paciente de explosión en Iztapalapa recibe alta del ISSSTE
-
NacionalHace 3 días
Destituyen al director del penal “La Mesa” en Tijuana
-
LocalHace 3 días
Video muestra cómo abandonan cuerpo de mujer en Huexotitla
-
LocalHace 3 días
Mujer es encontrada sin vida en carrito en El Carmen Huexotitla