Nacional
La madre de todas las “Cruzazuleadas”; Pumas a la final
Los Pumas UNAM pasaron por encima del Cruz Azul y con una goleada por 4-0 se clasificaron este domingo a la final del torneo Apertura 2020 del futbol mexicano, en la que disputarán el título ante el León.
Después de perder por idéntico marcador el duelo de ida, los Pumas empataron la serie 4-4 y se clasificaron por mejor posición en la tabla, con dos goles del argentino Juan Ignacio Dinenno, uno del paraguayo Carlos González y otro de Juan Pablo Vigón.
Obligados a anotar cuatro goles sin recibir como forma más directa de clasificarse a la final, los Pumas salieron en busca de un gol en los primeros minutos y cumplieron al pie de la letra; en el minuto 4 Dinenno aceptó un balón en un tiro de esquina y convirtió de pierna derecha para el 1-0.
Los Azules no perdieron el orden. Se hicieron de la pelota y secaron el ataque de los locales que no llegaron a puerta hasta que en el 39 Dinenno se hizo de un rebote provocado por un disparo del paraguayo Juan Iturbe y lo metió en la red para ampliar la ventaja.
Inspirados, los Pumas fueron por más y dos minutos más tarde sacaron provecho de un despiste de la defensa celeste; el paraguayo Carlos González remató de zurda y puso marcador de goleada, 3-0.
En la segunda mitad no hubo jugadas de gol. Cruz Azul anuló a los universitarios hasta que el entrenador Robert Dante Siboldi echó atrás el equipo, lo cual aprovecharon los universitarios para convertir el gol decisivo, de Vigón, en el 89 para extender la racha de derrotas de los celestes en los momentos cruciales de los campeonatos en lo que va de siglo.
En voz del propio @Paco_Villa_: la madre de todas las 'Cruzazuleadas'…. pic.twitter.com/CBrtxEhNvq
— Felix Fernandez (@Felixatlante12) December 7, 2020
Los Pumas del entrenador argentino Andrés Lillini disputarán la final el martes y jueves contra el León, que eliminó a las Chivas de Guadalajara.

Nacional
Choque de motocicletas deja cuatro heridos en Cuautepec de Hinojosa
*Un joven en estado de ebriedad sufrió fracturas y una hemorragia en la pierna derecha tras el accidente.
Nacional.-En Cuautepec de Hinojosa, Hidalgo, un choque entre dos motocicletas ocurrido en una calle de la localidad dejó cuatro personas lesionadas, el hecho ocurrió el pasado 26 de octubre alrededor de las 1 am.
De acuerdo con los primeros reportes, tres de ellas presentaron heridas leves, mientras que un joven en presunto estado de ebriedad resultó con fracturas, golpes en la cabeza y una hemorragia en la pierna derecha. Paramédicos y elementos de seguridad acudieron al lugar para brindar atención médica a los afectados. El joven con lesiones graves fue trasladado a un hospital de la región, mientras que las autoridades municipales investigan las causas del accidente y determinarán responsabilidades.
Entretenimiento
El 31 de octubre se recuerda a los niños que no fueron bautizados
*El 31 de octubre se dedica a los niños que murieron sin bautismo; las familias colocan ofrendas con dulces, juguetes y velas blancas.
Nacional.- Este 31 de octubre, las familias mexicanas colocan ofrendas dedicadas a los llamados limbos o angelitos sin bautizo, almas de niños que partieron antes de recibir el sacramento. De acuerdo con la tradición, estas ánimas llegan antes que los demás difuntos para disfrutar de las ofrendas llenas de dulzura y esperanza.
Las ofrendas suelen adornarse con velas blancas, flores, dulces y juguetes, elementos que simbolizan pureza e inocencia. En algunos hogares también se colocan figuras de ángeles, globos y pequeños panes decorados, recordando la alegría infantil.
Este día marca la antesala de la celebración de Todos Santos y Día de Muertos, en la que las familias mexicanas mantienen viva una de las tradiciones más emotivas y espirituales: el amor que trasciende la vida.

Entretenimiento
El 30 de octubre inicia la llegada de las almas en México
*El 30 de octubre se coloca la ofrenda para recibir a las ánimas solas, difuntos olvidados y víctimas de accidentes, marcando el inicio del Día de Muertos.
Nacional.- Este 30 de octubre marca el inicio de las festividades de Día de Muertos en México, una fecha dedicada a las llamadas ánimas solas, aquellas almas que no tienen quien rece por ellas, o que fallecieron en accidentes, desgracias o sin familia que las recuerde.
De acuerdo con la tradición, estas almas son las primeras en visitar el mundo de los vivos, por lo que las familias colocan una ofrenda sencilla con velas, agua y pan, para guiarlas y ofrecerles descanso.
En muchos hogares, también se incluye copal y flores de cempasúchil, símbolos de luz y esperanza. Este gesto abre el camino para que, en los días siguientes, lleguen las almas de los niños el 1 de noviembre y las de los adultos el 2.
Así, con respeto y fe, los mexicanos comienzan desde hoy una de las celebraciones más significativas de su cultura: el reencuentro espiritual con quienes partieron.
-
EntretenimientoHace 3 díasHallan perros azules en Chernóbil; investigan su origen
-
LocalHace 3 díasJóvenes protagonizan violenta riña afuera de bar en Juárez
-
EntretenimientoHace 2 díasCaptan a mono araña trepando edificio en el Centro de Puebla
-
EntretenimientoHace 2 díasCalzada de los Muertos llenará de vida al CENHCH