Local
La Casa del Adolescente, reflejo de la desigualdad: Sergio Salomón
Procura SEDIF a quienes fueron violentados, porque ya tienen donde recuperarse y prepararse
El Gobernador Sergio Salomón y la presidenta honoraria del patronato SEDIF Gabi Bonilla, entregaron la Casa del Adolescente en Cuautlancingo. Tendrá capacidad para 80 jóvenes y contará con atención especializada en la recuperación de quienes fueron violentados, les brindará esparcimiento, preparación y mejorará su futuro.

Equipamiento en Casa del Adolescente
Durante la apertura de la nueva Casa del Adolescente en la Reserva Territorial Quetzalcóatl, se informó que tendrá una capacidad para 80 jóvenes, además de contar con aulas para primaria, telesecundaria y bachillerato con certificación oficial para los 3 niveles educativos, con clave de la Secretaría de Educación Pública, que les permitirá salir de estas instalaciones mejor preparados, detalló la Presidenta Honoraria del SEDIF, Gabi Bonilla.

Complacida Gabi Bonilla por la atención integral a jóvenes
“Este es un beneficio, un refugio, un hogar, para que aprender a soñar con un futuro mejor, las oficinas de administración, contarán con áreas equipadas, consultorio psicológico, se brindará salud integral y otros servicios. La casa está preparada para 80 adolescentes, cuenta con dos dormitorios para mujeres y dos para varones con cupo de 20 cada uno”, detalló el Gobernador.

Atención especializada
Acompañada del Alcalde de Cuautlancingo Filomeno Sarmiento Torres, la Presidenta del SEDIF recordó que en el lugar hay bachillerato con clave de la SEP, por ello saldrán con certificado para continuar con su preparación si así lo desean. Porque además tendrá capacitación para el empleo y todo en un espacio con áreas verdes y cancha multifuncional, amplio patio para actividades físicas y recreativas: “Aquí no sólo el estado emocional recibirá atención, también les apoyará a mantener en orden sus emociones y cuidar de ellas”, asentó.
UNA DEUDA SOCIAL: SERGIO SALOMÓN
El Ejecutivo Estatal agregó en su mensaje una petición a los medios informativos, para explicar lo que significa esta Casa del Adolescente, pues explicó: “Muchas veces se pierde el verdadero sentido por el nombre, no se sabe del beneficio que refleja y por ello es importante que los medios, ayuden a comunicar qué es esto, qué tenemos, es una gran deuda con la sociedad, que nos puede llevar a reflexionar en plena conciencia, que esto es producto de la desigualdad”, compartió el mandatario.

Entender la deuda social, pide el Gobernador Sergio Salomón
“Esto va más allá de un rollo político y de partidos, esto tiene que ver con la sensibilidad de qué somos como sociedad, qué hemos sido y que seremos. Yo quiero tocar el corazón de los padres de familia, de los ciudadanos, sepan que aquí llega quien ha sido violentado, resultado de los diferente procesos de descomposición en la sociedad”, concluyó.

Gobernador Sergio Salomón en la Casa del Adolescente
Local
Uber, en riesgo de detener operaciones en Puebla en diciembre
*La Semovi condiciona la renovación del permiso a que Uber otorgue seguridad social y cumpla nuevas reglas; la plataforma aún no responde.
Puebla, Pue.- La plataforma Uber podría frenar sus operaciones en Puebla a partir de diciembre, luego de que la Secretaría de Movilidad y Transporte (Semovi) advirtiera que la renovación de su permiso está condicionada al cumplimiento de nuevos requisitos, entre ellos brindar seguridad social a los conductores.
De acuerdo con la dependencia estatal, todas las Empresas de Redes de Transporte (ERT) deberán ajustarse al nuevo marco normativo que exige mayores garantías laborales y de seguridad para los socios conductores, así como mecanismos de transparencia en las tarifas y datos operativos.
Las autoridades señalaron que, en caso de que Uber no presente la documentación que acredite estos cumplimientos, la plataforma no podrá seguir operando legalmente en Puebla durante el mes de diciembre.
Hasta el momento, la empresa no ha emitido una postura pública respecto a las nuevas exigencias ni al riesgo de suspensión temporal.
La Semovi sostuvo que estas medidas buscan mejorar las condiciones laborales de miles de conductores y garantizar mayor seguridad a los usuarios del servicio de transporte por aplicación.
Entretenimiento
Artesanos exhiben piñatas en Atlixco; esperan mil ventas
*Cinco artesanos, incluida Cintia Susana, exponen piñatas en el palacio municipal de Atlixco, donde se prevé la venta de más de mil piezas esta temporada.
Atlixco, Pue.— En vísperas de las fiestas decembrinas, artesanos de Atlixco iniciaron la tradicional exposición de piñatas en el palacio municipal, donde cinco comerciantes locales ofrecen sus creaciones hechas a mano. Entre ellos se encuentra Cintia Susana, quien participa nuevamente en esta muestra que cada año atrae a familias y visitantes.
Durante la temporada, se prevé la venta de más de mil piñatas, elaboradas con diseños tradicionales y modernos, y disponibles en una amplia variedad de tamaños y precios para ajustarse a todos los presupuestos.
La exposición busca impulsar la actividad económica de los artesanos locales y preservar una de las tradiciones más representativas de la temporada navideña.
🎉 || Cintia Susana forma parte de los cinco comerciantes que exponen piñatas en el palacio municipal de Atlixco. Durante esta temporada, se prevé la venta de más de mil piñatas, disponibles a diferentes precios. pic.twitter.com/hM7rPbP9ay
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 25, 2025
Local
Coronango refuerza prevención con taller sobre no localizados
*Coronango impartió un taller a estudiantes para explicar la Alerta Amber y entregar kits forenses a familias, fortaleciendo la prevención de no localizados.
Coronango, Pue.— Para fortalecer la cultura de prevención y brindar herramientas que permitan actuar oportunamente ante la no localización de personas, el Ayuntamiento de Coronango puso en marcha la “Jornada de prevención de personas no localizadas”, dirigida a estudiantes y padres de familia.
La iniciativa, impulsada por la Unidad de Prevención del Delito de la Comisaría de Seguridad Pública, consiste en un taller especializado para alumnas y alumnos de secundaria y bachillerato, en el que se explica qué es la Alerta Amber, cómo opera y qué protocolos deben seguirse al reportar una desaparición.

Como parte del ejercicio, los estudiantes integraron un kit forense personal, que incluye huellas dactilares, muestra de ADN, recolección de cabello e impresión de dentadura. Dichos materiales fueron entregados a los padres de familia para su resguardo.
El presidente municipal, Armando Aguirre, destacó que el propósito es que tanto familiares como estudiantes conozcan las herramientas disponibles y sepan cómo actuar ante una situación de riesgo. Subrayó además que la participación es voluntaria, pero busca fomentar el diálogo familiar y difundir el apoyo que el gobierno municipal brinda en estos casos.
Por su parte, Jesús Aguilar, director de la Unidad de Prevención del Delito, indicó que el taller pretende generar una cultura de prevención y reforzar acciones que contribuyan a la localización oportuna de personas.
La jornada se realizó en el marco del programa “Martes de Atención Ciudadana” y benefició a 60 estudiantes de la Escuela Miguel Hidalgo y 25 de la Telesecundaria Francisco Paz.

-
LocalHace 2 díasTransportistas confirman megabloqueo nacional este lunes
-
InternacionalHace 18 horasErupciona el volcán Hayli Gubbi tras 12 mil años inactivo
-
LocalHace 3 díasPerro se sorprende al ver a un caballo en la veterinaria
-
EntretenimientoHace 13 horasBlack Friday 2025 en México: conoce fecha y marcas con descuentos