Local
Invertir en Educación, doble valor para futuras generaciones: Sergio Salomón
Gobernador entrega apoyos

“Generar mejores condiciones en cada rincón del estado, de eso trata mi gobierno”, aseveró.
Al encabezar la entrega del techado de la cancha de usos múltiples en el Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 257, junto con 19 apoyos en producto lácteo y 40 apoyos al programa del Campo Poblano en el municipio de Rafael Lara Grajales, el Gobernador Sergio Salomón, confirmó una inversión total de más de 5 millones de pesos.

Este Gobierno protege a las familias
Inauguración en Oriental
En Oriental, el gobernador inauguró la construcción de seis aulas en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios número 241, con una inversión de 5.8 millones de pesos. Salomón destacó que invertir en educación tiene un doble valor, ya que estos recursos públicos benefician a las próximas generaciones.

Gira de trabajo
Acompañado del secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón, el mandatario estatal resaltó que estas acciones son parte del combate a la desigualdad, esfuerzo que continuará con la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, y el gobernador electo, Alejandro Armenta.

Inauguraciones
Durante esta gira, Salomón entregó 19,300 apoyos de los programas Bienestar de las Familias Poblanas (producto lácteo y calentadores solares) por un valor de 768,500 pesos; otorgó apoyos para el Fortalecimiento al Campo Poblano 2024 (180 paquetes de insumos para la producción de granos básicos) por 889,920 pesos; y distribuyó 16 títulos de propiedad urbanos y suburbanos en los municipios de Oriental y Tepeyahualco.

Mensaje del Gobernador
El secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón, subrayó que estas acciones reflejan el compromiso del gobierno estatal con las demandas y necesidades de la sociedad. Por su parte, Mario Alberto Cruz González, director general del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE), enfatizó que las seis aulas transformarán la vida de los estudiantes, siendo una herramienta fundamental para las futuras generaciones.
Local
Mario Marín regresa al penal del Altiplano; revocan su prisión domiciliaria

CDMX.- El exgobernador de Puebla, Mario Marín Torres, ha sido trasladado nuevamente al Centro Federal de Readaptación Social del Altiplano, en el Estado de México, tras la revocación de la medida de prisión domiciliaria que se le había concedido en agosto de 2024. La decisión fue tomada por un juez federal, quien consideró que existía un alto riesgo de fuga por parte del exmandatario.
Marín, conocido como el “góber precioso”, enfrenta un proceso judicial por el delito de tortura en agravio de la periodista Lydia Cacho. Los hechos se remontan a 2005, cuando Cacho fue detenida de manera irregular y trasladada desde Cancún a Puebla tras la publicación de su libro Los demonios del Edén, en el que denunciaba una red de explotación sexual infantil que presuntamente involucraba a empresarios cercanos al entonces gobernador.
Durante los últimos meses, Marín había estado cumpliendo su proceso legal en su domicilio en Xilotzingo, Puebla, bajo estricta vigilancia y con un brazalete electrónico. Sin embargo, tras una apelación presentada por Lydia Cacho, el juez determinó que era necesario su regreso al penal del Altiplano para evitar cualquier intento de evasión y garantizar su comparecencia ante la justicia.
La periodista Lydia Cacho confirmó en sus redes sociales la detención de Mario Marín y aseguró que su regreso al penal del Altiplano se debió a una apelación presentada por ella y su equipo legal. Cacho denunció que Kamel Nacif, otro de los implicados en la red de trata que ella expuso, está ejerciendo presión a través de grupos de poder vinculados con Morena y otros actores políticos para intentar liberar a Marín. Además, la periodista reveló que Roberto Borge, exgobernador de Quintana Roo, también está en Puebla participando en estas negociaciones políticas.
Según Cacho, dos de los tres jueces que participaron en la nueva resolución judicial consideraron que Mario Marín representa un peligro y debe permanecer en un penal de alta seguridad. La periodista recordó que cuando estuvo recluido en la cárcel de Cancún, el exgobernador tejó una red de corrupción dentro del penal, lo que obligó a su traslado a una prisión federal de máxima seguridad. En este contexto, Cacho subrayó la importancia de su regreso al Altiplano, ya que, según sus palabras, Marín habría aprovechado su estancia en prisión domiciliaria para reforzar sus vínculos políticos en Puebla.
El traslado del exgobernador marca un nuevo capítulo en el caso, el cual ha sido un referente en la lucha contra la impunidad y la protección de la libertad de expresión en México. Se espera que en los próximos meses continúe el proceso legal para determinar su situación judicial definitiva.
Local
¡Vuelven las clases presenciales en la BUAP! Regreso a la normalidad tras el paro estudiantil afectó a comerciantes de la zona
Puebla, Pue.- Con gran entusiasmo, los estudiantes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) regresaron a clases presenciales este miércoles 2 de abril, tras alcanzar un acuerdo con la comunidad estudiantil que puso fin al paro que afectó las actividades académicas durante varias semanas. El regreso de los jóvenes a las aulas ha traído una sensación de revitalización al campus, especialmente en las áreas aledañas al Complejo Universitario (CU), donde los comerciantes locales han experimentado un respiro tras las dificultades económicas provocadas por la suspensión de clases.
María Rivera, una vendedora de jugos ubicada en las afueras de la puerta 13 de CU, expresó su alivio tras el regreso de los estudiantes:
“Ya hacía falta regresar a trabajar, porque durante este paro estudiantil tuve que buscar otra fuente de empleo para poder sobrevivir”, comentó mientras atendía a un grupo de jóvenes que se acercaban a su puesto.
La comerciante relató que, durante el paro, sus ventas se desplomaron debido a la falta de clientes, lo que la obligó a buscar otros trabajos temporales para mantener sus ingresos.
La situación también ha sido difícil para otros comerciantes que dependen de la afluencia de estudiantes, como los vendedores de comida rápida. Una vendedora de tacos de carnitas, quien prefirió mantenerse en el anonimato, afirmó que aunque el paro afectó considerablemente sus ventas, lo más importante es que la normalidad ha regresado:
“Nos afectó, claro, pero lo bueno es que ya todo volvió a la normalidad. Ahora hay más movimiento y eso nos beneficia”, dijo, aliviada por el regreso de los estudiantes y la reactivación de su negocio.
Este regreso a clases no solo ha revivido el espíritu universitario dentro del campus, sino que también ha traído consigo un cambio positivo para los pequeños negocios de la zona, que durante el paro sufrieron una caída drástica en sus ventas debido a la reducción de la cantidad de estudiantes en las instalaciones. Con el reinicio de las clases presenciales, las calles cercanas a CU se llenan nuevamente de vida, y los comerciantes celebran el retorno de los estudiantes como un paso crucial hacia la reactivación económica local.
La comunidad universitaria, por su parte, se muestra entusiasta de volver a la presencialidad, disfrutando nuevamente de las interacciones en el campus, mientras que los comerciantes aplauden el fin del paro y la recuperación de la normalidad que traerá consigo este regreso a las aulas. Sin duda, este regreso marca el inicio de una nueva etapa tanto para los estudiantes como para los comerciantes de la zona universitaria.
Local
“Miércoles ciudadano” en San Pedro Cholula: Cercanía y servicios para la comunidad

San Pedro Cholula, Puebla.- En el marco del “Miércoles Ciudadano”, la presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández Díaz, reafirmó su compromiso de atender de manera directa a la ciudadanía. Desde tempranas horas, los habitantes del municipio acudieron a la Plaza de la Concordia para presentar peticiones, sugerencias y recibir diversos servicios.
Este programa, que tiene como objetivo acercar el gobierno a la población, ofrece módulos de atención en diferentes áreas como salud, trabajo y bienestar social. Entre los servicios disponibles destacan la bolsa de trabajo, consultas médicas, trámites administrativos y atención a quejas ciudadanas. En esta ocasión, se contó con la participación de la Cruz Roja y el DIF municipal, así como diversas dependencias de la administración local.
“Para nosotros es fundamental ser un gobierno de transformación y estar cercanos a la gente. Hoy, como presidenta municipal, tengo la convicción de atender directamente a todos los ciudadanos que requieran apoyo o tengan alguna inquietud”, destacó Fernández Díaz.
Durante la jornada, los habitantes solicitaron la pavimentación de calles, la instalación de drenaje y espacios para eventos culturales. Además, se informó sobre próximos programas de apoyo, como becas para jóvenes universitarios de escasos recursos y el programa de madres jefas de familia. En este sentido, se llevó a cabo un pre-registro para que los interesados sean los primeros en recibir información sobre las convocatorias oficiales.
Fernández Díaz también destacó la importancia de la bolsa de trabajo que facilita oportunidades laborales dentro del municipio, evitando que los ciudadanos deban trasladarse a otras localidades para conseguir empleo.
“Hemos logrado coordinar esfuerzos con empresas locales, restaurantes y hoteles para que la gente pueda encontrar trabajo aquí mismo en Cholula”, explicó.
El evento contó con la colaboración del gobierno estatal encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, así como con la participación de la iniciativa privada y la radiodifusora Cinco Radio.
Además, la presidenta municipal anunció la ampliación de descuentos en el pago del predial y el arranque del programa “Bachetón”, destinado a la rehabilitación de calles deterioradas en la demarcación.
La jornada ciudadana dio inicio a las 7:00 de la mañana y se extenderá hasta la atención del último ciudadano con ficha asignada, lo que en ocasiones se prolonga hasta las 6:00 de la tarde. Fernández Díaz exhortó a la población a acudir temprano para asegurar su lugar en la atención personalizada del Miércoles Ciudadano.
Con este tipo de iniciativas, San Pedro Cholula busca fortalecer la comunicación entre el gobierno y la sociedad, brindando soluciones inmediatas a las necesidades de la comunidad y reafirmando el compromiso de un gobierno cercano y eficiente.
-
LocalHace 20 horas
Empresarios poblanos caen en fraude al comprar tráiler en Veracruz
-
LocalHace 3 días
SAT multará por no presentar la Declaración Anual 2024: Estas son las fechas límite
-
LocalHace 13 horas
Anuncian calendario de pagos y entrega de tarjetas de Becas para el Bienestar en Puebla
-
LocalHace 3 días
Roban local en la colonia Ampliación Aquiles Serdán durante la madrugada