Internacional
Inicia “Programa de Vivienda para el Bienestar” en Baja California Sur
Recuerda la Presidenta Claudia Sheinbaum que la meta es un millón de nuevas casas para todo el país. Prticipan CONAVI e Infonavit
CDMX. México. 25 de Octubre del 2024.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, formalizó el inicio del programa Vivienda para el Bienestar en Baja California Sur, con el que se busca asegurar el acceso a una vivienda digna como derecho humano y no como mercancía. Este proyecto estima la construcción de 37,500 viviendas nuevas y la tramitación de 50,000 escrituras para beneficiar a miles de familias en aquel estado.
Aspectos Destacados del Programa:
– Convenio de Colaboración: El Gobierno de México firmó un acuerdo con Baja California Sur para comenzar la construcción de viviendas.
– Número de Viviendas: Se planea la construcción de 37,500 viviendas, divididas entre personas derechohabientes y no derechohabientes.
– Objetivo Social: Brindar vivienda asequible a trabajadores locales, destacando un enfoque especial en los jóvenes y sectores vulnerables.

Inicia programa de vivienda
Distribución de Viviendas:
Durante la conferencia de prensa conocida como “Las Mañaneras del Pueblo”, Sheinbaum detalló que de las 37,500 viviendas:
– 25,000 serán para personas no derechohabientes, gestionadas por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).
– Del total, 30% se destinará al programa Vivienda en Renta para Jóvenes, facilitando oportunidades a las nuevas generaciones.
– Las 12,500 viviendas restantes serán gestionadas a través del Infonavit, destinadas a los derechohabientes del instituto.

Presidenta Claudia Sheinbaum
Medidas de Apoyo Complementarias:
Además, el programa contempla otras iniciativas como:
– Créditos para el mejoramiento de viviendas.
– Congelación de saldos pendientes.
– Liberación de hipotecas, promoviendo estabilidad económica para las familias beneficiadas.
“Queremos que todos tengan acceso a una vivienda digna y asequible”, resaltó Sheinbaum, al recordar que la meta sexenal es de un millón de viviendas, reafirmando que este programa se extenderá a nivel nacional en beneficio de las comunidades mexicanas.
Entretenimiento
Las mexicanas que han conquistado Miss Universo: una historia de belleza y liderazgo
*México suma cuatro coronas de Miss Universo gracias a Lupita Jones, Ximena Navarrete, Andrea Meza y Fátima Bosch, mujeres que marcaron la historia del certamen.
Nacional – A lo largo de las últimas décadas, México ha logrado consolidarse como una potencia dentro de los concursos de belleza internacionales. El país ha visto coronarse a varias representantes que, con su talento, elegancia y compromiso social, han puesto en alto el nombre de la nación en el certamen Miss Universo.

México ha ganado cuatro coronas de Miss Universo con Lupita Jones, Ximena Navarrete, Andrea Meza y Fátima Bosch, destacando belleza y liderazgo.
Lupita Jones – 1991
María Guadalupe Jones Garay se convirtió en la primera mexicana en ganar Miss Universo. Su coronación en Las Vegas marcó un antes y un después para la participación de México en concursos internacionales. Jones abrió camino a nuevas generaciones y más adelante se convirtió en una figura clave en la preparación de reinas de belleza en el país.
Ximena Navarrete – 2010
Diecinueve años después, Ximena Navarrete, originaria de Guadalajara, Jalisco, obtuvo la segunda corona para México en un certamen realizado en Las Vegas. Su triunfo fue celebrado mundialmente y Navarrete se convirtió en un referente por su carisma y presencia escénica. Tras su reinado, incursionó en la televisión, la moda y campañas de impacto social.
Andrea Meza – 2020
En plena pandemia, Andrea Meza, ingeniera en software y originaria de Chihuahua, ganó la tercera corona para México. Miss Universo 2020 destacó por ser una edición atípica, pero Meza brilló gracias a su fuerza discursiva, trabajo humanitario y activismo en temas como derechos de las mujeres y salud mental.
Fátima Bosch – 2025
La cuarta mexicana —y más reciente— en obtener el título es Fátima Bosch, coronada este 2025. Su victoria reforzó el papel de México como una nación competitiva dentro del certamen. Bosch fue reconocida por su seguridad, desenvolvimiento en pasarela y un mensaje enfocado en la resiliencia y el empoderamiento femenino.

México, una potencia creciente en los certámenes internacionales
Con estas coronaciones, México suma cuatro títulos de Miss Universo, logrando presencia constante entre las finalistas y demostrando la evolución de sus representantes, quienes ahora destacan no solo por belleza, sino por liderazgo, preparación académica y participación en causas sociales.
Entretenimiento
Fátima Bosch hace historia: México gana Miss Universo 2025
*Fátima Bosch se corona Miss Universo 2025 y le da a México su cuarto título en la historia del certamen.
Internacional.-La representante de México, Fátima Bosch, obtuvo la corona de Miss Universo 2025, convirtiéndose en la cuarta mexicana en alcanzar este título. La ceremonia se llevó a cabo esta noche, donde la joven se destacó desde las primeras etapas por su desempeño, carisma y seguridad, aunque al principio del certamen, fuera expuesta por una polémica.

Durante la competencia, Bosch brilló tanto en las rondas preliminares como en la entrevista con el jurado, posicionándose rápidamente entre las favoritas. Su respuesta en la fase final —donde abordó temas de liderazgo y responsabilidad social— fue determinante para que el jurado la eligiera como la nueva soberana de la belleza universal.

Fátima Bosch se corona Miss Universo 2025 y le da a México su cuarto título en la historia del certamen.
Con este triunfo, México suma un nuevo logro en su historial dentro del certamen, siguiendo los pasos de Andrea Meza (2020), Ximena Navarrete (2010), Lupita Jones (1991).
Las autoridades mexicanas, así como celebridades y seguidores del concurso, celebraron en redes sociales el triunfo de Bosch, destacando el orgullo que representa para el país.
La nueva Miss Universo iniciará una gira internacional en los próximos meses, donde participará en actividades humanitarias, campañas de conciencia social y eventos oficiales del certamen.

Internacional
Exolímpico Ryan Wedding, líder de red de cocaína en Norteamérica
*El FBI y el Departamento del Tesoro lo señalan como fugitivo y líder de una organización que mueve droga entre Colombia, México y Canadá.
Internacional.- Las autoridades de Estados Unidos identificaron a Ryan James Wedding, exatleta olímpico canadiense, como presunto líder de una de las redes de tráfico de cocaína más grandes que operan entre Canadá, México y Colombia. Según el FBI y el Departamento del Tesoro, su organización habría movido más de una tonelada y media de droga y usado métodos sofisticados de lavado de dinero, incluidas criptomonedas.