Mantente en contacto

Internacional

Incautan casi 2 toneladas de Cocaína en Acapulco

Publicado el

En Sinaloa, Chihuahua, Durango y Guerrero

Detenciones y aseguramientos marcan acciones del Gabinete de Seguridad en México

Ciudad de México, a 22 de noviembre de 2024.- El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informó sobre los resultados más destacados del jueves 21 de noviembre de 2024, dentro del marco de la Estrategia Nacional de Seguridad. Estas acciones refuerzan los ejes de atención a las causas, consolidación de la Guardia Nacional, fortalecimiento de inteligencia y coordinación con entidades federativas.

Acciones en Zacatecas

Acciones en Zacatecas

Resultados clave por entidad

Estado de México: En Toluca, la Guardia Nacional aseguró un cheque por 111,827 dólares, que carecía de documentación para su traslado.

Guerrero:

En Acapulco, incautaron 1,710 kilogramos de cocaína y detuvieron a personas involucradas en el tráfico de drogas.

Se aseguraron cargadores, armas, chalecos balísticos y metanfetaminas.

Querétaro: Localizaron y clausuraron 5 tomas clandestinas de hidrocarburos.

En Sinaloa, Chihuahua, Durango y Guerrero

En Sinaloa, Chihuahua, Durango y Guerrero

Logros destacados

Incautaciones marítimas:

Personal de la Secretaría de Marina (Semar) interceptó una embarcación con 1,710 kg de cocaína y 3,100 litros de combustible al sureste de Acapulco.

Rescate de 18 personas en diversas embarcaciones entre el 15 y 21 de noviembre en Colima, Yucatán, Chiapas y otras entidades.

Detenciones en Querétaro

Detenciones en Querétaro

Producción de drogas ilícitas:

En Sinaloa, se desmanteló un laboratorio clandestino con químicos por un valor estimado de $3,710 millones de pesos.

Narcolaboratorio en el Edomex

Narcolaboratorio en el Edomex

Acciones adicionales

Rescates humanitarios: Se auxiliaron a 5,384 migrantes el 21 de noviembre, acumulando 285,550 rescates desde octubre.

Erradicación de cultivos ilícitos: En Sinaloa, Durango, Chihuahua y Guerrero, destruyeron más de 167 plantíos de amapola y 80 de marihuana.

Resultados clave en cifras:

45 bultos de droga interceptados.

5 tomas clandestinas desactivadas.

19.1 toneladas de cocaína aseguradas desde octubre.

La coordinación entre las Fuerzas Armadas y las instituciones de seguridad reafirma el compromiso del Gobierno de México para combatir el crimen organizado.

Portada, PalabrasClaveIdentificadas, EstrategiaNacionalDeSeguridad, Incautacionesmarítimas, RescateHumanitario, Laboratorios Clandestinos, RoboDeHidrocarburos

Internacional

UE amenaza con aranceles si fracasan negociaciones con EE.UU.

Publicado el

*Bruselas alista medidas comerciales por 84 mil millones de dólares en represalia si Trump aplica nuevos impuestos del 30 % a productos europeos.

Bruselas, Bélgica.— La Unión Europea evalúa imponer fuertes aranceles por un valor estimado de 84 mil millones de dólares a importaciones provenientes de Estados Unidos si las negociaciones comerciales en curso no logran frenar los nuevos gravámenes que el presidente Donald Trump planea aplicar a partir del 1 de agosto.

La Comisión Europea ya presentó una lista actualizada de productos estadounidenses que podrían ser gravados, en caso de que se activen las medidas unilaterales anunciadas por Washington, las cuales contemplan incrementar al 30 % los aranceles a bienes europeos, incluidos sectores estratégicos como automóviles y acero.

Hasta ahora, la UE ha optado por no activar sanciones previas y mantiene su disposición al diálogo. Sin embargo, varios países, entre ellos Francia, han pedido prepararse para responder con firmeza si las amenazas del gobierno estadounidense se concretan.

Entre las posibles acciones se encuentra el uso del mecanismo anticoerción, una herramienta que permitiría a Bruselas tomar represalias rápidas sin necesidad de pasar por largos procesos legislativos. Este enfoque busca disuadir decisiones unilaterales que afecten el comercio bilateral y que contradigan los principios de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmó que el bloque europeo continúa apostando por una solución negociada, pero subrayó que “Europa está lista para defender sus intereses si es necesario”.

Los mercados financieros reaccionaron con cautela ante la posibilidad de una guerra comercial entre ambos bloques económicos. Las principales bolsas europeas abrieron con ligeras pérdidas, reflejando la incertidumbre sobre el rumbo de las conversaciones.

Las próximas semanas serán decisivas. Si no se alcanza un acuerdo antes del 1 de agosto, se podría desencadenar un nuevo episodio de tensiones comerciales con consecuencias globales.

Continuar leyendo

Internacional

China busca dominar la Amazonía con polémico tren Ferrogrão

Publicado el

Mientras avanza la licitación del Ferrogrão, organizaciones sociales alertan sobre los riesgos ecológicos y sociales del megaproyecto apoyado por China.

*Mientras avanza la licitación del Ferrogrão, organizaciones sociales alertan sobre los riesgos ecológicos y sociales del megaproyecto apoyado por China.

Meta descripción:

Guadalajara, México.— China avanza en su intento por fortalecer su presencia en América del Sur a través del Ferrogrão, un ambicioso proyecto ferroviario que atravesará la Amazonía brasileña. La obra, de casi mil kilómetros, conectará el estado de Mato Grosso con los puertos de Pará, facilitando el transporte de granos hacia el norte del país.

La iniciativa cuenta con el respaldo de empresas chinas que buscan participar en su construcción y financiamiento, como parte de su estrategia para expandirse en sectores clave como la infraestructura, la minería y la energía en Brasil.

Sin embargo, el proyecto ha desatado una fuerte oposición por parte de comunidades indígenas, colectivos ambientalistas y expertos, quienes advierten sobre sus impactos devastadores. El tren cruzaría múltiples territorios indígenas y reservas naturales, generando deforestación, desplazamiento de pueblos originarios, pérdida de biodiversidad y alteraciones en los ecosistemas del río Tapajós.

Diversos pueblos como los Mundurukú y los Kayapó han protestado en audiencias públicas y bloqueado el acceso a zonas clave del proyecto, exigiendo el respeto a sus derechos y denunciando la falta de consulta previa. Asimismo, organizaciones como Amazon Watch y Stand.earth han lanzado campañas internacionales para frenar el avance del ferrocarril.

El caso ha llegado incluso a tribunales brasileños, donde se han dictado suspensiones temporales por parte de la Corte Suprema. No obstante, el gobierno brasileño mantiene en pie el plan, mientras las empresas chinas siguen mostrando interés.

Este megaproyecto se ha convertido en un símbolo del dilema entre desarrollo económico e impacto ambiental, y refleja el creciente protagonismo de China en obras estratégicas de América Latina.

Continuar leyendo

Internacional

Cuatro muertos en accidente aéreo en London Southend

Publicado el

Mueren cuatro personas en trágico accidente aéreo en Southend

*Un Beechcraft B200 se estrelló ayer tras despegar de Southend; autoridades confirman cuatro fallecidos. Aeropuerto cerrado y se inicia investigación.

 

Puebla, Pue.- Un avión tipo Beechcraft Super King Air B200, propiedad de la empresa neerlandesa Zeusch Aviation, se desplomó el 13 de julio minutos después de despegar del aeropuerto London Southend, en Essex, Reino Unido. El impacto generó una explosión y una densa columna de humo. Lamentablemente, las autoridades confirmaron la muerte de las cuatro personas que viajaban a bordo.

La aeronave, utilizada para transporte médico, había despegado con destino a Lelystad, Países Bajos. Zeusch Aviation expresó su pesar por el incidente y aseguró estar colaborando con las autoridades encargadas de esclarecer los hechos.

Tras el accidente, el aeropuerto fue cerrado temporalmente, lo que provocó la cancelación de vuelos y la evacuación de instalaciones cercanas, como un club de golf y uno de rugby. Al lugar llegaron unidades de emergencia, incluyendo ambulancias, bomberos y la Policía de Essex.

Testigos relataron que el avión parecía inclinarse bruscamente hacia un lado antes de caer y explotar. La Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos (AAIB) ya inició las indagatorias, que incluirán el análisis de la caja negra y otros aspectos técnicos del vuelo.

Por ahora, se desconocen las causas del accidente. Las autoridades piden evitar el área mientras se llevan a cabo los trabajos periciales.

Mueren cuatro personas en trágico accidente aéreo en Southend

Mueren cuatro personas en trágico accidente aéreo en Southend

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red