Mantente en contacto

Local

Hotel de la CDMX arde en llamas: 4 Muertos

Publicado el

Bomberos dejó el lugar sin riesgos

En Hotel Parral, de la colonia Guerrero, en la Alcaldía Cuauhtémoc, provocó evacuación de vecinos

Alcaldía Cuauhtémoc. Ciudad de México, CDMX (29 de diciembre de 2024).- Una tragedia sacudió la noche de este sábado en la colonia Guerrero, cuando un incendio consumió parte del Hotel Parral, ubicado en la calle Camelia, entre Soto y Lerdo. El siniestro cobró la vida de cuatro personas, incluidos dos menores de edad, y movilizó a cuerpos de emergencia de distintas dependencias.

Detalles de las víctimas

La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega confirmó los decesos.

Dos adultos trasladados al Hospital Rubén Leñero, donde fallecieron.

Dos menores de edad que murieron en el Hospital Balbuena.

Añejo hotel

Añejo hotel

“Con profunda tristeza informo que, tras el incendio registrado en Camelia, colonia Guerrero, fallecieron 4 personas. Lamentamos profundamente esta tragedia y acompañamos en su dolor a las familias afectadas”, expresó la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega, en su cuenta de X.

Evacuaciones y atención a damnificados

30 personas evacuadas, según la alcaldesa.

Un hombre mayor de 70 años aceptó ser trasladado al Albergue Coruña, con apoyo de la Policía Auxiliar.

El resto de los evacuados optó por no acudir al refugio temporal.

Bomberos dejó el lugar sin riesgos

Bomberos dejó el lugar sin riesgos

Respuesta de emergencia

El incendio, reportado a las 21:37 horas, movilizó a elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos, Protección Civil y la Policía Auxiliar. A las 22:30 horas, el Jefe Vulcano, Juan Manuel Pérez Covas, informó que las llamas habían sido extinguidas, aunque continuaban labores de ventilación.

Inspección del inmueble

Tras sofocar el fuego, personal de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Protección Civil realizó:

Revisión estructural del edificio.

Inspección de sistemas de emergencia y mitigación de riesgos para garantizar la seguridad del lugar.

Causa del incendio: Hasta el momento, las autoridades no han determinado el origen del siniestro.

Internacional

Un México más justo, democrático y soberano; avances del Segundo Piso de la 4T: Sheinbaum

Publicado el

La Presidenta rinde informe de los primeros 100 días de gobierno ante repleto Zócalo 

Ciudad de México, CDMX. (12 de enero de 2025).- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó el informe de los primeros 100 días de su administración, destacando logros clave en educación, seguridad, salud, movilidad y relaciones internacionales. Durante un evento en el Zócalo capitalino, reafirmó su compromiso de servir al pueblo mexicano con la misión de consolidar el “Segundo Piso de la Cuarta Transformación”.

Principales logros destacados

En su discurso, Sheinbaum resaltó:

La reducción de homicidios dolosos en un 16 %, lesiones por arma de fuego en 20 % y robos con violencia en 5 %.

Movilidad: Avance del 60 % en el Tren Interoceánico y éxito operativo del Tren Maya.

Expansión educativa con nuevos campus y preparatorias que crearán más de 370 mil espacios.

Ahorros de 23 mil millones de pesos en medicamentos mediante contratación consolidada.

Mensaje fuerte y claro

Mensaje fuerte y claro

Innovación y desarrollo

La mandataria subrayó el impulso a proyectos tecnológicos, como la creación de vehículos eléctricos mexicanos y el diseño de semiconductores. También destacó el programa Cosechando Soberanía, orientado a garantizar la soberanía alimentaria a través de 155 proyectos productivos.

Llegaron de toda la República Mexicana

Llegaron de toda la República Mexicana

Compromiso con las mujeres

La Presidenta enfatizó que este es un “tiempo de mujeres”, demostrando la fuerza y liderazgo femenino en el gobierno:

“A quienes dudan de la capacidad de las mujeres, les decimos: Gobernamos con temple, inteligencia y fuerza”, aseguró.

Los programas sociales están diseñados para fortalecer a las familias, otorgando becas a más de 8 millones de estudiantes.

Mensaje breve y conciso

Mensaje breve y conciso

Relación internacional

Sheinbaum afirmó que México mantendrá una relación respetuosa y autónoma con Estados Unidos, sin subordinación:

“Nos coordinamos, colaboramos, pero nunca nos subordinamos”, recalcó.

Reiteró su amor por México

Reiteró su amor por México

Proyección 2025

Entre las metas para este año destacan:

Energía renovable: Generar 27 mil megawatts, fortaleciendo la Comisión Federal de Electricidad.

Construcción de 20 nuevas preparatorias y 6 campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos.

Expansión del programa Sembrando Vida y apoyo a campesinos con fertilizantes gratuitos.

Abarrotada la Plaza Pública en la CDMX

Abarrotada la Plaza Pública en la CDMX

Continuar leyendo

Local

Revisión de PC informa: Puebla sin daños tras el sismo

Publicado el

Daños carreteros en Michoacán

De madrugada, fuerte movimiento telúrico de 6.1 grados Rihter despertó a los poblanos 

Morelia, Michoacán. México.- Un sismo de magnitud 6.1 sacudió Michoacán la madrugada de este domingo 12 de enero de 2025 a las 02:32 horas. El epicentro se localizó a 47 km al suroeste de Coalcomán, con una profundidad de 30 km.

En Michoacán sí causó daños

En Michoacán sí causó daños

Detalles del sismo:

Fecha y hora: 12 de enero de 2025, 02:32 horas.

Magnitud: 6.1.

Epicentro: 47 km al suroeste de Coalcomán, Michoacán.

Profundidad: 30 km.

En la CDMX, salieron despavoridos

En la CDMX, salieron despavoridos

Tras el movimiento telúrico, las autoridades estatales y municipales de Protección Civil realizaron un monitoreo regional para evaluar posibles daños. Hasta el momento, no se han reportado afectaciones mayores.

Acciones de las autoridades:

Monitoreo regional: Evaluación de posibles daños en infraestructuras.

Protocolos de emergencia: Activación inmediata para garantizar la seguridad de la población.

Comunicados oficiales: Informes periódicos sobre la situación actual.

Daños carreteros en Michoacán

Daños carreteros en Michoacán

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que representantes del Comité Nacional de Emergencias reportan sin novedad e inician protocolos de revisión.

Recomendaciones a la población:

Mantener la calma: Evitar situaciones de pánico.

Revisar estructuras: Verificar posibles daños en viviendas y edificios.

Estar informados: Seguir las indicaciones de las autoridades a través de fuentes oficiales.

Es importante destacar que México, debido a su ubicación geológica, es propenso a sismos de diversas magnitudes. Las autoridades mantienen una vigilancia constante para garantizar la seguridad de sus habitantes.

Continuar leyendo

Local

Casi 60 años de la nevada histórica en territorio poblano

Publicado el

Durante 1967, en Texmelucan: Un recuerdo blanco en el corazón de los poblanos

San Martín Texmelucan, Puebla. México (11 de enero de 2025).- Este sábado se cumplen 58 años de la última nevada histórica registrada en este municipio, un hecho que marcó a generaciones y cubrió de blanco todo el valle el 11 de enero de 1967. Según el cronista Jesús Contreras, aquel día niños y adultos se deleitaron con este espectáculo natural que transformó los paisajes más emblemáticos del lugar.

Memoria visual de un evento único

Gracias al trabajo de Roberto Zetina y Cecilia Espinosa, hoy es posible revivir ese momento a través de las gráficas de Raymundo Sánchez Lara, que capturaron imágenes de lugares icónicos como:

Avenida Independencia, principal arteria del municipio.

El patio de maniobras de Estrella Roja, clave para el transporte regional.

La autopista México-Puebla, estrenada poco antes del evento.

Niños y adultos formando muñecos de nieve en la Zona Industrial, cercana a la capital poblana.


Estas imágenes reflejan no sólo el impacto de la naturaleza, sino también cómo Texmelucan, siendo uno de los municipios más desarrollados del estado, vivió este fenómeno meteorológico que aún despierta nostalgia.

Un legado que trasciende generaciones

El registro de esta nevada sin precedentes ha sido conservado como un legado cultural, ilustrando no sólo el cambio climático en la región, sino también la unión y el asombro que este fenómeno causó en los habitantes de Texmelucan.

Continuar leyendo




Tendencias

× Reportes La Red