Mantente en contacto

Local

Hay 243 mil aspirantes a escuelas poblanas

Publicado el

Miguel Ángel Adauta, Subsecretario de Educación Básica y Media Superior, garantiza atención

Ahora todos deberán obtener su Carta de Asignación: SEP

Luego de registrar más de 10 mil 400 consultas, dentro del proceso de preinscripción a la página oficial de la SEP en Puebla, la dependencia garantiza atención a todos los aspirantes a la educación Preescolar, Primaria, Secundaria y de Bachillerato, con más de 13mil escuelas públicas.

Para el ingreso escolar a las más de 13 mil escuelas en la entidad, Miguel Ángel Adauta, quien es  Subsecretario de Educación Básica y Media Superior, llamó a los padres de familia e interesados en general, para consultar este proceso de inscripción, en la página www.sep.pue.mx ó en la también activa www.sep.gob.mx Apartado “Preinscripciones”.

Durante la conferencia del Gobernador Sergio Salomón, en el CIS de Angelópolis, el funcionario recordó que son 243 mil los aspirantes, quienes solicitaron acceder a primer grado en Educación Obligatoria. Resaltó que el siguiente paso es obtener la correspondiente “Carta de Asignación”.

Al respecto, dijo que dicha Carta de Asignación indica nombre del solicitante, NIA (Número de Identificación del Alumno), y CURP -Clave Única de Registro de Población-, nivel que va a ingresar, nombre escuela que fue aceptado y a quienes no tienen escuela asignada, deberán acudir al nivel educativo correspondiente para asegurar el trámite.

“Las y los niños tienen un lugar garantizado en más de 13 mil escuelas en todo el estado, las cuales en su mayoría operan con dos turnos y por ello ofrecemos en las páginas oficiales, un tutorial para que las mamás y papás, puedan descargar la carta de asignación sin mayor dificultad”, ofreció el funcionario de la SEP Puebla.

 

Local

Avanzan estrategias conjuntas de seguridad en municipios conurbados de San Andrés Cholula.

Publicado el

Para reforzar la prevención del delito, mejorar el acceso a la justicia cívica y optimizar la atención ciudadana, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres encabezó la novena Mesa Intermunicipal de Seguridad en este municipio.

Durante el encuentro, realizado este 17 de septiembre, Cuautle Torres resaltó la relevancia de mantener una comunicación constante y una operatividad coordinada entre los municipios conurbados y autoridades de los tres órdenes de gobierno. Su objetivo es consolidar alianzas sólidas y construir entornos tranquilos en las demarcaciones cercanas.

El secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Luis Flores Fierros, subrayó que la colaboración interinstitucional y el estado de alerta de las corporaciones de seguridad resultan fundamentales para un combate frontal a la delincuencia, con la finalidad de garantizar paz y seguridad en las comunidades.

Entre los asistentes figuraron:

  • Rafael Cuautli Deaquino, presidente de la Comisión de Gobernación, Justicia, Seguridad Ciudadana y Protección Civil.

  • Representantes de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE).

  • Integrantes del Complejo Metropolitano de Seguridad del Estado de Puebla (C5).

  • Miembros de las cámaras empresariales.

  • Servidores públicos de los municipios de Cuautlancingo, Santa Clara Ocoyucan, Santa Isabel Cholula, San Gregorio Atzompa, San Jerónimo Tecuanipan y San Pedro Cholula.

La reunión intermunicipal se enmarca dentro del plan de seguridad pública de San Andrés Cholula denominado “Contigo Construimos Seguridad”, que fue presentado por Lupita Cuautle Torres junto con la SSPPC. Esta estrategia se apoya en siete ejes de acción: profesionalización policial, seguridad y tecnología, Unidad de Asuntos Internos, pacto cívico, gestión de riesgos y protección civil, movilidad segura, y mecanismos interinstitucionales robustos.

Además, recientemente el Ayuntamiento entregó 150 dispositivos electrónicos de seguridad, 12 trajes estructurales para bomberos, y una ambulancia equipada, como parte de las acciones para modernizar los cuerpos de seguridad locales y aumentar la transparencia en sus actuaciones.

Estas acciones coordinadas no solo refuerzan la capacidad operativa de las instituciones de seguridad, sino que también promueven confianza ciudadana, al visibilizar compromisos claros y tangibles en materia de vigilancia, justicia, y atención ciudadana. Los esfuerzos intermunicipales generan redes de colaboración que permiten respuestas más ágiles ante delitos y situaciones de riesgo.

Continuar leyendo

Local

El Presidente Municipal de Coronango y la Presidenta del DIF Municipal encabezaron el desfile en conmemoración del 215 Aniversario de la Independencia de México.

Publicado el

El presidente municipal de Coronango, Armando Aguirre, expresó que los héroes y heroínas de la patria “sembraron la semilla de la soberanía” durante el desfile conmemorativo al 215 Aniversario de la Independencia de México, que se celebró en la explanada principal del municipio.

En compañía de la presidenta del DIF Municipal, María del Pilar Tototzintle Tepanecatl, y los miembros del Cabildo, el alcalde encabezó el evento cívico, acompañado por la reina de las Fiestas Patrias, Evelyn Nava Toxtle, y un numeroso público que se dio cita para recordar un momento clave en la historia de México.

Durante su intervención, Aguirre destacó la importancia de honrar la memoria de los héroes nacionales mediante acciones concretas por el bienestar de los ciudadanos. “No solo debemos recordar nuestra independencia, sino honrarla trabajando por el progreso y desarrollo de nuestro municipio”, afirmó el edil.

Reconocimiento a la Comunidad Educativa

El presidente municipal también agradeció la activa participación de la comunidad estudiantil y docente en el desfile, resaltando el compromiso de las y los estudiantes y maestros en mantener viva la historia de Coronango y de México.

“Ustedes, las y los jóvenes, son los encargados de transmitir la memoria histórica de nuestro municipio y país, y su esfuerzo es fundamental para que nunca olvidemos los sacrificios que nos dieron la libertad”, expresó Aguirre.

Participantes del Desfile

El desfile contó con la presencia de diversas instituciones educativas, tanto de nivel básico como medio superior, que desfilaron conmemorando el evento histórico. Entre las instituciones participantes se destacaron:

  • Escuela Primaria Miguel Hidalgo

  • Jardín de Niños Axayacatl

  • Escuela Primaria Rómulo Sánchez

  • Escuela Secundaria Técnica 45

  • CAIC Nueva Generación

  • Escuela Primaria Hermanos Serdán

  • Instituto Herrera

  • Bachillerato Vicente Suárez

  • CAIC Coapilco

  • CAIC Coronango

Además, los titulares de las diversas direcciones del Ayuntamiento de Coronango y personal municipal acompañaron al contingente, mostrando su apoyo a la conmemoración.

La Independencia de México y el Futuro de Coronango

Este desfile no solo fue una oportunidad para recordar la gesta heroica de 1810, sino también para reflexionar sobre la importancia de los valores de libertad, justicia y soberanía que continúan siendo fundamentales en la construcción de un mejor futuro para los mexicanos.

Este evento cívico reafirma el compromiso de las autoridades locales de mantener viva la historia y los ideales de la independencia, a la vez que se fomenta la unidad y participación activa de la comunidad en la vida cívica y cultural del municipio.

Continuar leyendo

Gastronomía

Tonantzin Fernández Lidera el Tradicional Desfile de Independencia en San Pedro Cholula

Publicado el

La presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández, encabezó con gran entusiasmo el tradicional Desfile de Independencia, una de las celebraciones más significativas para los habitantes de la región, reafirmando su compromiso con la preservación de las tradiciones mexicanas.

El desfile comenzó en la Calzada Guadalupe y culminó en el Palacio Municipal, donde Fernández recibió con cordialidad a los diferentes grupos que participaron en el evento. Acompañada de danzantes, charros, la escolta de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC Cholula), regidores y secretarios del Ayuntamiento, la edil recorrió las principales calles del municipio.

El ambiente de fiesta se vivió con gran intensidad en la Plaza de la Concordia, donde charros, escuelas y organizaciones locales participaron con entusiasmo, llenando de colores y alegría las calles cholultecas. Durante el evento, la presidenta municipal hizo entrega de flores y confeti a los participantes como un reconocimiento a su contribución al evento.

Primera Mujer en Encabezar el Desfile de Independencia

Fernández destacó que este año el evento fue histórico, ya que por primera vez en la historia de San Pedro Cholula, una mujer lideró el desfile. En su discurso, la presidenta enfatizó que su presencia al frente de esta celebración simboliza el trabajo de transformación y el fortalecimiento de la identidad cultural del municipio.

“Es un honor encabezar este desfile, que no solo conmemora la independencia de México, sino que también resalta el gran sentido de comunidad que existe en San Pedro Cholula”, comentó Fernández, quien fue recibida con aplausos y muestras de apoyo por parte de los asistentes.

La Gran Feria de San Pedro Cholula Continúa

La Gran Feria de San Pedro Cholula, que arrancó con el Desfile de Independencia, continuará hasta el 17 de septiembre. La presidenta municipal invitó a los habitantes y visitantes a disfrutar de los diversos atractivos que ofrece el municipio, incluyendo el Corredor de Pueblos Mágicos, el Gastronómico y el de Comerciantes. Además, destacó las numerosas actividades y juegos que refuerzan la identidad cultural de la región.

Con un evento que integró cultura, tradición y un fuerte sentido de comunidad, el Desfile de Independencia de San Pedro Cholula se consolidó como una de las celebraciones más destacadas del municipio, bajo el liderazgo de Tonantzin Fernández, quien sigue trabajando por el progreso y la unión de los cholultecas.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red