*Ardillas con tumores verrugosos y llagas reaparecen en EE.UU. y Canadá; especialistas atribuyen el fenómeno a un virus viral de la piel.
El fenómeno que aterra en redes
Internacional.- En vecindarios de Estados Unidos y Canadá, usuarios de Reddit, X y Facebook han compartido imágenes impactantes de ardillas grises con tumores verrugosos, llagas supurantes y parches sin pelo. Su apariencia aterradora les ha valido el apodo de “ardillas zombies”.
El fenómeno no es nuevo, pero en este verano 2025 los reportes se dispararon en estados como Maine y Florida, generando preocupación e incluso teorías de conspiración sobre una posible “nueva plaga”.

¿Qué les pasa realmente?
Especialistas en fauna silvestre aseguran que estas ardillas no son criaturas salidas de una película de terror, sino que padecen fibromatosis, una enfermedad viral causada por el leporipoxvirus.
Este virus provoca tumores verrugosos llenos de pus que aparecen en la cabeza, extremidades y otras zonas del cuerpo.
Se transmite por contacto directo entre ardillas o en comederos donde varias se alimentan.
Aunque su aspecto es alarmante, no representan un riesgo para humanos, mascotas ni aves, aclaran autoridades de Maine.
¿Se curan o siempre quedan así?
La enfermedad suele desaparecer de forma natural en 4 a 8 semanas, aunque en casos graves puede afectar órganos internos y ser mortal para el animal.
Los especialistas recomiendan:
-
No tocar ni atrapar a estas ardillas.
-
Evitar poner comederos de aves al aire libre que puedan reunir a varias ardillas.
-
Reportar casos a autoridades de fauna si hay brotes en masa.

No es el único caso raro en la naturaleza
El miedo se intensificó luego de que en Colorado aparecieran los llamados “conejos Frankenstein”, con crecimientos parecidos a “tentáculos” en la cabeza causados por otro virus (Shope papilloma).
Estos casos, aunque visualmente impactantes, no implican riesgo humano, pero sí muestran cómo los virus en la fauna silvestre pueden generar fenómenos inquietantes que rápidamente se vuelven virales.