Gastronomía
Gobernador Sergio Salomón destaca logros con el Programa de Agave Mezcalero

Durante conferencia en el CIS de Angelópolis destacó el control al arrastre de grúas. La próxima semana concluye oficialmente el Ciclo Escolar: SEP
En una conferencia celebrada en el Centro Integral de Servicios (CIS) de Angelópolis, el Gobernador Sergio Salomón, junto a varios de sus colaboradores, compartió importantes avances en distintos programas y servicios del estado, como la inversión en el Programa de Agave Mezcalero.

Tradicional conferencia de los lunes
Registradas 60 nuevas marcas de mezcal
Al respecto, Morayma Rubí, Secretaria de Desarrollo Rural, informó que con una inversión de 911 millones de pesos en los 116 municipios que cuentan con el Programa de Agave Mezcalero, se han logrado registrar 60 nuevas marcas y sembrar 20 mil hectáreas de agave. Este esfuerzo refuerza la economía local y el desarrollo del sector mezcalero en Puebla.
Regulación del servicio de arrastre vehicular
El Gobernador Sergio Salomón destacó la transparencia y justicia en el servicio de arrastre vehicular por grúas, mencionando que el Gobierno del Estado cuenta con un padrón oficial de prestadores de servicio en cuanto a las agrupaciones de grúas, reconocidas ante la autoridad para el “arrastre” en averías o accidentes.
Asimismo, señaló que la Secretaría de Gobernación, se reunirá con los ediles de los 217 municipios para generar mejores condiciones para los ciudadanos, pues la iniciativa es para todo el territorio poblano.
Desde junio de 2023, la Secretaría de Movilidad y Transporte ha emprendido un proceso de regularización de todos los depósitos vehiculares que prestan servicios en el estado, con el objetivo de brindar certeza y legalidad en estos servicios.
Héctor Ramírez Leyva, director de Asuntos Jurídicos de la Secretaría, detalló que de los 235 depósitos vehiculares en Puebla, únicamente 133 han ingresado su solicitud para obtener la concesión de acuerdo a la ley de transporte.
Cierre del Ciclo Escolar 2023-2024
Miguel Ángel Adauta Hoyos, Subsecretario de Educación Básica y Media Superior, informó que el próximo martes 16 de julio concluirá el ciclo escolar 2023-2024 para las escuelas públicas y privadas incorporadas al sistema educativo nacional.
Los días 15 y 16 de julio, los directores de las más de 13 mil escuelas de educación básica y media superior entregarán las boletas de calificaciones a los más de 1 millón 674 mil estudiantes.
Gastronomía
Festival de la Cemita Poblana 2025 se celebrará del 1 al 5 de mayo

*La séptima edición del evento gastronómico se realizará en el Parque del Carmen, con más de 30 expositores y sabores tradicionales y exóticos.
PUEBLA, Pue.– La capital poblana se alista para recibir la séptima edición del Festival de la Cemita Poblana, que se celebrará del 1 al 5 de mayo de 2025 en el tradicional Parque del Carmen, en pleno Centro Histórico.
El evento, que estará abierto al público de 11:00 a.m. a 8:00 p.m., reunirá a 35 expositores, quienes ofrecerán una amplia gama de cemitas, desde las clásicas de milanesa o pata, hasta opciones más exóticas como búfalo, cocodrilo y jabalí. Los precios de estos emblemáticos antojitos poblanos variarán entre 25 y 150 pesos, permitiendo que locales y visitantes disfruten de esta delicia sin afectar su bolsillo.
Además de la propuesta gastronómica, el festival incluirá actividades culturales y música en vivo, haciendo del evento una experiencia familiar que resalta la riqueza culinaria de Puebla.
Para quienes quieran conocer más detalles y mantenerse al tanto del programa diario, los organizadores han habilitado una página oficial en Facebook bajo el nombre “Festival de la Cemita Poblana”.
Este festival no solo es un homenaje al sabor poblano, sino también una oportunidad para impulsar la economía local y promover la cultura a través de uno de los platillos más emblemáticos del estado.
¿Ya nos sigues en
?
Entretenimiento
Atlixco florece en Semana Santa: tradición, arte y cultura atraen a miles de visitantes, Ariadna Ayala

*La presidenta Ariadna Ayala destaca la oferta turística, cultural y artesanal del municipio, así como su proyecto de internacionalización.
Puebla, Pue.- En esta temporada de Semana Santa, Atlixco se consolida como uno de los destinos más atractivos del estado gracias a su vasta oferta turística, cultural y religiosa. La presidenta municipal, Ariadna Ayala, destacó en entrevista para el noticiario “Buenos Días” que el municipio ofrece múltiples actividades que permiten al visitante quedarse varios días y disfrutar de su infraestructura y tradiciones.
“El teatro, el mirador de cristal, la plazuela del Cerro de San Miguel con su calendario solar, los murales, la galería de arte municipal y la tienda de artesanías, son solo algunas de las opciones que tenemos para recibir con los brazos abiertos a los visitantes”, señaló.
Entre los eventos más emblemáticos destaca la Procesión del Viacrucis del Viernes Santo, una tradición profundamente arraigada entre las familias locales.
“Desde temprano barreremos las calles y colocamos alfombras de aserrín para recibir la procesión de los engrillados al mediodía. Es un espectáculo conmovedor de fe y fortaleza”, relató Ayala. Por la noche, se realiza la solemne Procesión del Silencio, un acto que además de su carácter religioso, representa una vivencia cultural única.
Este año se estima una afluencia superior a los 185 mil visitantes, lo que se traduce en una derrama económica de aproximadamente 74 millones de pesos.
Además, el municipio apuesta por el arte escénico como medio de reflexión y conciencia. Dos obras destacan esta temporada: Crónica de un perro callejero, que promueve el respeto a los animales, y Cuerpo sano, vida sana, un cuentacuentos a cargo del artista local Wicho Cuentacuentos.
Ayala también resaltó la labor de las escuelas de arte municipales y la reciente creación de la compañía de danza, coro y teatro, cuyos integrantes ofrecen presentaciones en diferentes espacios del municipio.
Atlixco, reconocido como “La ciudad de las flores”, ha desarrollado una ruta gastronómica llamada Los Sabores de mi Pueblo, donde se puede degustar comida tradicional como quintoniles, alaches, tlatlapas y chapulines, preparados por cocineras locales.
La presidenta subrayó el proyecto de internacionalización del municipio a través de las catrinas de cartonería, una artesanía que ya ha sido exhibida en lugares como Times Square, Harvard y aeropuertos internacionales.
“Hoy, las catrinas son una marca registrada del pueblo de Atlixco”, dijo con orgullo.
En materia de seguridad, Ayala informó que ya se implementó el operativo de Semana Santa con el respaldo de los tres órdenes de gobierno. Participan la Guardia Nacional, Policía Estatal, el Ejército y 270 elementos locales, además de módulos de atención turística, ambulancias y paramédicos distribuidos en las zonas de mayor afluencia.
Finalmente, invitó a locales y visitantes a redescubrir Atlixco:
“Aquí lo tenemos todo. Queremos que el ciudadano se sienta de vacaciones en su propia ciudad. Mi ciudad es tu casa”.
Checa la entrevista completa aquí:
#EnEntrevista 🎙️|| @AriadnaAyala, presidenta municipal de Atlixco, invita a disfrutar de los atractivos turísticos del pueblo mágico esta Semana Santa, con procesiones, historia y lugares emblemáticos que destacan a Atlixco como uno de los destinos más encantadores de Puebla. pic.twitter.com/mehKI2zhTj
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) April 15, 2025
Entretenimiento
Celebran el sabor y la tradición en San Andrés Cholula con el evento “Pasión x los Tacos”

San Andrés Cholula, Pue.— En un ambiente festivo lleno de sabor, música y tradición, se llevó a cabo el evento gastronómico “Pasión x los Tacos”, organizado por Pasión FM 104.3 de Cinco Radio, donde la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres participó como jueza invitada en el concurso culinario que premió a los mejores exponentes del arte taquero.

Tacos
Durante el certamen, la alcaldesa entregó los reconocimientos “Rey Taquero” en las categorías de carne asada, tacos árabes y al pastor, resaltando la creatividad, técnica y pasión de los participantes en cada preparación. En su intervención, Cuautle Torres subrayó el papel de San Andrés Cholula como un punto de encuentro donde la gastronomía, la cultura y la convivencia familiar convergen para fortalecer el tejido social.
El evento fue acompañado por una cartelera musical que incluyó presentaciones de La Factoría, Iskander Mexazon, Fader y el DJ Amin Yusef, quienes pusieron ritmo a una jornada que atrajo a familias y visitantes de la región.
Con actividades como esta, el Ayuntamiento de San Andrés Cholula reafirma su compromiso por impulsar el desarrollo económico local, generando espacios de promoción cultural y colaboración con el sector privado, que contribuyen al posicionamiento del municipio como un destino gastronómico de relevancia.
-
LocalHace 2 días
Empleado municipal es baleado tras salir de bar en Puebla
-
LocalHace 1 día
Fieles rompen récord en procesión de Viernes Santo 2025
-
EntretenimientoHace 2 días
Chris Martin revela que lucha contra la depresión
-
InternacionalHace 1 día
Andrea Bocelli canta el Ave María en Lourdes por Semana Santa