Internacional
Gabinete de Seguridad informa resultados estratégicos en acciones y rescates

La Estrategia Nacional “peina” a todas las entidades y persigue diversos delitos como Huachicoleo, secuestros y asaltos
Ciudad de México, 26 de noviembre de 2024. El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México presentó los resultados de sus operaciones realizadas el lunes 25 de noviembre como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad. Las acciones abarcaron desde el combate al narcotráfico hasta la erradicación de plantíos y el rescate de migrantes, destacando logros en múltiples entidades del país.

Agencia Ministerial de Investigación Criminal
Operativos clave
Entre las operaciones más relevantes se incluyen:
- Morelia, Michoacán: Localización de 115 kilos de metanfetamina, valuados en 33.8 millones de pesos.
- Guanajuato: Desmantelamiento de un laboratorio clandestino, con una afectación de 3,219 millones de pesos a las organizaciones delictivas.
- Durango: Erradicación de un plantío con 17,640 plantas de marihuana, equivalente a 5.2 toneladas.
- Hidalgo y Querétaro: Localización de cinco tomas clandestinas de hidrocarburos.
- Rescate de 5,344 migrantes en apoyo al Instituto Nacional de Migración (INM).
-
Capturados en Sonora
Resultados por estados
Chiapas
En Villa Corzo, se aseguraron cargadores, 216 cartuchos y un vehículo. Además, en Altamar, personal de la Secretaría de Marina detuvo a seis personas, asegurando una embarcación, 2,100 litros de combustible y otros materiales.
Nuevo León
En General Bravo, se incautó un vehículo con blindaje artesanal y tres armas largas.
Quintana Roo
En Benito Juárez, se aseguraron 20 kilos de marihuana en una empresa de paquetería.
Sinaloa
Operativos en Culiacán resultaron en la localización de dos laboratorios clandestinos y el aseguramiento de armas, vehículos y precursores químicos.

En Sinaloa, Chihuahua y Durango
Estrategia contra el robo de hidrocarburos
En Hidalgo y Querétaro se encontraron cinco tomas clandestinas. En Jalisco, durante un cateo en Degollado, se aseguraron 13,650 litros de hidrocarburo y equipo especializado.
Enfoque en el rescate humanitario
Del 1 de octubre al 25 de noviembre, se ha logrado rescatar a 306,889 migrantes como parte de las acciones humanitarias coordinadas por el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Marina.
Internacional
Intentan simular boda con menor en Disneyland París

*Un hombre de 22 años y la madre de la niña fueron arrestados; el evento fue cancelado tras la alerta del personal del parque.
Puebla, Pue.- Un hombre de 22 años fue arrestado en Francia luego de intentar organizar una boda simulada con una niña de 9 años en Disneyland París. El evento, que había sido planeado con semanas de antelación, se realizaría antes del horario de apertura del parque temático y contaría con decenas de asistentes. El sujeto, presuntamente de nacionalidad británica, alquiló las instalaciones para llevar a cabo la ceremonia, pero el personal del parque detectó que la “novia” era una menor y dio aviso a la Policía, lo que provocó la cancelación inmediata del evento.
Las autoridades informaron que, además del joven, fueron detenidas otras tres personas: la madre de la niña, una mujer ucraniana de 41 años, y dos ciudadanos letones —una mujer de 24 años y un hombre de 55— quienes formaban parte de la recreación y figuraban como hermana y padre de la menor. La intervención oportuna de la seguridad del parque evitó que el evento continuara, mientras se realizaron las diligencias legales correspondientes.
Según la Fiscalía de Meaux, el supuesto organizador declaró que el montaje era parte de un proyecto audiovisual y que los asistentes habían sido contratados como figurantes a través de anuncios en línea. En dichos avisos se buscaba reclutar adultos y menores de entre 5 y 15 años para representar una boda de estilo “elegante y chic”. El ciudadano letón de 55 años fue quien finalmente alertó a la seguridad del parque al notar la verdadera edad de la niña.
Un examen médico realizado a la menor confirmó que no había sufrido violencia ni coerción, sin embargo, la Fiscalía imputó al joven y a la organizadora cargos por fraude y abuso de confianza, debido al uso de documentos falsos y la suplantación de identidad para acceder al parque. La madre de la menor y uno de los colaboradores fueron puestos en libertad, mientras que el principal sospechoso y la mujer involucrada en la planeación permanecen detenidos.
Disneyland París, por su parte, ha interpuesto una denuncia formal tras el intento de utilizar sus instalaciones para un acto de esta naturaleza. Las autoridades continúan investigando los hechos y analizan si hubo intención de cometer algún delito más allá del montaje anunciado por el implicado. El caso ha generado gran conmoción en Francia y en redes sociales, donde se exige que se refuercen las medidas de protección a la infancia.
Entretenimiento
Perrito y nutria se hacen amigos y enternecen a miles en redes sociales

*Cada día se reúnen en un pequeño lago para nadar y jugar juntos; el video de su inusual amistad se volvió viral.
Internacional.- Una entrañable historia ha conmovido a miles de personas en redes sociales: un perrito ha entablado una amistad inesperada con una nutria silvestre en un pequeño lago cercano a su hogar.
Según la dueña del can, ambos animales se encuentran diariamente en el mismo punto para nadar y jugar durante varios minutos. El vínculo entre ellos ha crecido tanto que ya parecen reconocerse y buscarse mutuamente.
El momento fue capturado en video por la tutora del perro, quien compartió las imágenes en plataformas sociales. La escena, cargada de ternura, se viralizó rápidamente, generando miles de reacciones, comentarios y compartidos por usuarios que quedaron encantados con la inusual amistad interspecies.
Aunque no se han revelado más detalles sobre la ubicación o identidad de los protagonistas, internautas han pedido proteger el entorno donde se encuentran, para que este hermoso lazo entre un perro y una nutria pueda seguir floreciendo de manera natural.
Internacional
Argentina enfrenta nueva demanda por deuda ligada al PIB

*Bonistas reclaman más de 1.440 millones de dólares tras cambio en el cálculo del PIB; buscan hacer valer fallo del Reino Unido en EE.UU.
Washington, D.C.– Un grupo de tenedores de bonos volvió a demandar a Argentina, esta vez en la Corte del Distrito de Columbia, en Estados Unidos, por una suma que supera los 1.440 millones de dólares. La querella se basa en los perjuicios que, según los demandantes, sufrieron tras el cambio en la metodología de cálculo del Producto Interno Bruto (PIB), que afectó el pago de intereses asociados a bonos emitidos en 2005.
Los inversionistas, quienes ya obtuvieron una resolución favorable en tribunales británicos, buscan ahora que ese fallo sea reconocido en EE.UU. El conflicto surgió luego de que Argentina modificara en 2014 la base estadística para medir su PIB, lo que alteró los criterios sobre los que se calculaban los pagos de los denominados “cupones del PBI”, emitidos como parte de un canje de deuda tras la crisis de principios de siglo.
Aunque Argentina depositó una garantía de más de 300 millones de euros como parte del proceso de apelación en Reino Unido, aún adeuda más de 1.100 millones de dólares, y —según los representantes legales de los bonistas— no ha mostrado disposición a negociar ni ha respondido formalmente a las propuestas presentadas. Esto, aseguran, va en contra de los compromisos asumidos en su acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), donde el país se comprometió a resolver sus litigios financieros de buena fe.
Los bonos atados al PIB obligaban a Argentina a pagar intereses adicionales si el crecimiento económico superaba el 3 % anual. Aunque esos pagos se realizaron hasta 2011, el nuevo cálculo implementado en 2014 redujo las estimaciones oficiales del PIB, lo que permitió al Estado evitar el desembolso de aproximadamente 3.000 millones de dólares, desatando el conflicto con los acreedores.
Mientras los demandantes piden que los pagos futuros hasta 2035 se calculen con la metodología anterior, el Gobierno argentino defiende que la actualización fue necesaria para reflejar de manera más realista el comportamiento de la economía. Sin embargo, esta nueva demanda se suma a los desafíos legales y financieros que enfrenta el país y podría complicar sus intentos de volver a acceder a los mercados internacionales de crédito.
-
LocalHace 17 horas
Fecha estimada del pago Bienestar julio-agosto 2025
-
InternacionalHace 2 días
Intentan simular boda con menor en Disneyland París
-
EntretenimientoHace 2 días
Perrito y nutria se hacen amigos y enternecen a miles en redes sociales
-
LocalHace 15 horas
Alertan por facilidad para suplantar identidad en Llave MX