Nacional
Fracaso del América en la Campeones Cup

Atlanta derrotó al América 3 – 2 en la Campeones Cup en Georgia, Estados Unidos. Una segunda edición del torneo, que a pesar de su reciente historia entregó un partido de ida y vuelta, con grandes sensaciones.
La primera anotación cayó poco antes de los cinco minutos de acción, luego de una excelente jugada colectiva del equipo local que supo culminar Emerson Hyndman ante el rostro desencajado del técnico azulcrema Miguel Herrera, que sólo pudo observar como el Estadio Mercedes-Benz se encendió para corear la ventaja del cuadro de la MLS.
América espero paciente una oportunidad, no bajó los brazos y adelantó sus líneas para tratar de inquietar al oponente, en su segundo intento de la noche, Renato Ibarra empató los cartones después de un sobresaliente destello de técnica individual de Roger Martínez.
Al minuto 25 Atlanta buscó adelantarse una vez más en el marcador, Gonzalo Martínez ingresó con facilidad al área, pero la marca férrea de Carlos Vargas y la salida temeraria de Óscar Jiménez cortaron el avance del ‘Pity’.
Poco antes del medio tiempo, una jugada polémica marcó el encuentro cuando el silbante decretó la pena máxima a favor de Atlanta, misma que fue confirmada por el VAR. Josef Martínez cobró de pésima forma el penal, Jiménez se tendió para tapar sin mayor dificultad el tiro del venezolano.
La segunda mitad del partido no se quedó corta en cuanto a emociones. A pesar de los rumores que sitúan a Roger Martínez fuera de Coapa, el colombiano capitalizó para la causa emplumada cuando remató tras un tiro de esquina, que terminó por poner en ventaja al América.
El gusto les duró poco, un riflazo de larga distancia de Jeff Larentowicz, prácticamente a la hora de partido empató el marcador. La voltereta vino instantes después cuando Josef Martínez logró rectificar el penal errado de la primera mitad, para convertir en su segundo intento del encuentro.
Con el marcador en contra y poco tiempo en el cronómetro, las Águilas sufrieron para llegar a zona de peligro, mientras que Atlanta tocó la puerta rival con mayor frecuencia. El guardameta Jiménez evitó el cuatro con un desvío casi fortuito luego de un disparo a quemarropa de Josef Martínez.
Tras un cierre trepidante el marcador permaneció tres goles a dos a favor de Atlanta, resultado que pone en debate la superioridad de la Liga MX ante la MLS.
Internacional
Tensiones Comerciales y su Impacto en la Economía Mexicana: Carlos de Castilla Habla sobre los Aranceles Recíprocos

Puebla, Pue.- En una reciente entrevista para el noticiero en vivo Buenos Días, Carlos de Castilla, experto en economía y comercio internacional, analizó las implicaciones de los aranceles recíprocos que han aumentado las tensiones comerciales entre México y otros países, especialmente los Estados Unidos.
Durante la conversación, de Castilla explicó cómo estos aranceles pueden afectar tanto la competitividad de las empresas mexicanas como la estabilidad de la economía nacional. Según el especialista, el aumento de los aranceles no solo eleva los costos de importación, sino que también puede llevar a una desaceleración en las exportaciones mexicanas, afectando a sectores clave como la automotriz, la agricultura y la manufactura.
El economista también subrayó que, aunque la situación actual presenta desafíos, la respuesta del gobierno mexicano ha sido estratégica, buscando acuerdos bilaterales y buscando diversificar mercados para contrarrestar los efectos negativos de los aranceles. Sin embargo, advirtió que la incertidumbre y la volatilidad en el comercio internacional podrían continuar afectando a la economía mexicana, generando un panorama incierto para las pequeñas y medianas empresas.
De Castilla concluyó destacando la importancia de fortalecer las relaciones comerciales regionales y explorar nuevas alianzas para minimizar los impactos de las políticas proteccionistas que podrían poner en riesgo el crecimiento económico a largo plazo.
Esta entrevista, que fue parte de la programación de Buenos Días, ofrece una mirada profunda a las posibles consecuencias de las medidas arancelarias y la importancia de una política comercial dinámica para México.
Nacional
Hallan cadáver de un hombre en la presa “Cantarranas” en Tlaxcala

Benito Juárez, Tlaxcala. – El cuerpo sin vida de un hombre fue localizado al interior de la presa “Cantarranas”, en el municipio de Benito Juárez, Tlaxcala.
De acuerdo con los primeros reportes, fueron personas cercanas al lugar quienes alertaron a las autoridades sobre la presencia del cadáver en el agua. En respuesta, elementos de seguridad y cuerpos de emergencia implementaron un operativo para la extracción del cuerpo.
Hasta el momento, no se ha revelado la identidad de la víctima ni las posibles causas de su fallecimiento. Se espera que el Servicio Médico Forense realice las diligencias correspondientes para esclarecer los hechos.
Las autoridades locales han iniciado las investigaciones para determinar si el hombre murió por ahogamiento o si existen indicios de un hecho delictivo.
Se recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales mientras continúan las investigaciones.
Nacional
Denuncian desaparición de obras de Frida Kahlo y Diego Rivera; acusan manejo irregular

Puebla, Pue. – La exdirectora de los museos Frida Kahlo Casa Azul y Diego Rivera Anahuacalli, Hilda Trujillo, ha denunciado el mal manejo de varias obras pertenecientes al acervo nacional donado por Diego Rivera. De acuerdo con Trujillo, algunas piezas han desaparecido y han sido vistas en colecciones privadas y subastas, tanto en México como en el extranjero.
Entre las obras presuntamente sustraídas destacan Congreso de los pueblos por la Paz y Frida en llamas. Además, se reporta la desaparición de al menos seis hojas del diario original de Frida Kahlo, lo que equivale a 12 páginas de este valioso documento.
Las acusaciones han sido respaldadas con documentos y fotografías que evidencian las irregularidades en la administración de los museos que resguardan el legado de ambos artistas. Sin embargo, el Fideicomiso de los Museos Diego Rivera y Frida Kahlo, administrado por el Banco de México, ha negado estas afirmaciones, asegurando que el patrimonio de Kahlo y Rivera está protegido y que no hay evidencia verificable de su venta o desaparición.
Por su parte, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) ha declarado que no ha autorizado la exportación definitiva de obras de los artistas y ha recomendado que cualquier denuncia se presente ante las instancias legales correspondientes.
Estas denuncias han generado preocupación en el ámbito cultural sobre la preservación del patrimonio artístico de México, subrayando la necesidad de una gestión transparente y responsable de la herencia de Frida Kahlo y Diego Rivera.
-
LocalHace 1 día
Comerciantes de Atlixco alertan sobre ladrón que finge necesitar un celular para enviar una receta
-
LocalHace 3 días
Anuncian calendario de pagos y entrega de tarjetas de Becas para el Bienestar en Puebla
-
LocalHace 2 días
Gran operativo en el Rastro Municipal de Puebla tras hallazgo de un jaguar en un inmueble
-
LocalHace 3 días
Video: Delincuentes asaltan a pareja de novios en la colonia Loma Bella