Mantente en contacto

Nacional

En CDMX, dan banderazo de salida al programa Bienestar en Tu Unidad

Publicado el

En el marco del arranque del programa Bienestar en Tu Unidad, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, explicó que en la capital del país confluyen alrededor de 22 millones de personas en la zona metropolitana, de los cuales 9.2 millones son habitantes de la capital, y la mitad de ellos, viven en condominios o en unidades habitacionales

“Un porcentaje muy muy alto vivimos, – porque yo también vivo en un edificio- y la procuraduría social está pues para beneficiar, sobre todo, las unidades habitacionales de interés social o las unidades habitacionales que por la época en que se construyeron pues dejaron de recibir apoyos”, comentó.

Añadió que, el programa de la procuraduría social lo diseñó el hoy presidente Andrés Manuel López Obrador cuando fue jefe de gobierno.

Por ello diseñó “Trabajo en tu unidad” en coordinación con la Secretaría del Trabajo, se trata de otorgar un salario mínimo a quienes como habitantes puedan realizar las acciones de limpia, pintura, impermeabilización, mantenimiento de áreas verdes, entre otras, “Son personas que viven en las unidades habitacionales y que ayudan a darle mantenimiento”.

Asimismo, se decidió contratar también a empresas que ayudan a podar árboles más altos u otras actividades más específicas que por las características y requerimientos de herramientas no puede realizarlo cualquier persona.

Claudia Sheinbaum comentó que este año habrá acciones prioritarias en el mejoramiento de los centros de salud y hospitales. “Es una deuda que tenemos con ustedes, vamos a entrar al programa IMSS-Bienestar del presidente de la República, para garantizar el abastecimiento de medicamentos y personal de salud, externó a vecinas y vecinos de la Unidad Habitacional Lomas de Plateros, en la alcaldía Álvaro Obregón.

Previamente, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la Inauguración del PILARES “José Saramago”, ubicado en la misma alcaldía, donde informó que suman 300 pilares en la capital del país donde se atienden las causas generadoras de violencia con el acceso gratuito a derechos como la cultura, educación y deporte.

 

Entretenimiento

Tlaxcala busca Récord Guinness con pan de fiesta gigante

Publicado el

Tlaxcala busca romper Récord Guinness con el pan de fiesta más grande del mundo

*Con 40 bultos de harina y gran tradición, Tlaxcala intentará romper el Récord Guinness al elaborar el pan de fiesta más grande del mundo este 13 de octubre.

 

Tlaxcala, Tlax.— Con sabor a tradición y orgullo local, Tlaxcala se prepara para romper un Récord Guinness con la elaboración del pan de fiesta más grande del mundo, una pieza monumental que se cocinará este 13 de octubre. Para esta hazaña se utilizarán 40 bultos de harina, decenas de kilos de azúcar, manteca, huevo y anís, además del esfuerzo conjunto de panaderos locales, autoridades y familias tlaxcaltecas.

El evento estará acompañado por letras monumentales, presentaciones culturales y degustaciones para los asistentes, con el objetivo de destacar una de las tradiciones más emblemáticas del estado.

El pan de fiesta, característico por su color dorado, su textura suave y su sabor a anís, es un símbolo de las celebraciones tlaxcaltecas, presente en ferias, bautizos y fiestas patronales. Con este evento, Tlaxcala busca colocar su nombre en el mapa mundial de la panadería tradicional.

Continuar leyendo

Nacional

¿Es México uno de los países con menor desigualdad en América?

Publicado el

El economista Carlos de Castilla analiza los programas sociales tras las declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum

*El economista Carlos de Castilla analiza los programas sociales tras las declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum

Puebla, Pue.- Durante su gira informativa, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que México pasó de ser uno de los países más desiguales del mundo a convertirse en “el segundo país con menor desigualdad en América”, solo después de Canadá. La declaración generó debate entre especialistas y economistas, quienes advierten que los datos no respaldan del todo esta afirmación.

En entrevista para el noticiario “Buenos Días”, el economista Carlos de Castilla explicó que, si bien México ha avanzado en políticas redistributivas y programas sociales, aún se mantiene entre los países con mayores brechas de desigualdad del continente.

De acuerdo con cifras del Banco Mundial, el coeficiente de Giniindicador que mide la desigualdad en la distribución del ingreso— fue de 43.5 en 2022, lo que coloca a México en un nivel de desigualdad alto dentro de América Latina. Países como Uruguay, Argentina y Costa Rica presentan índices más bajos, mientras que Brasil y Colombia registran cifras más elevadas.

El portal Verificado analizó las declaraciones presidenciales y concluyó que son falsas, ya que México no figura entre los países más equitativos del continente. Aun así, reconoció que sí existen avances moderados en la reducción de la pobreza y una ligera mejora en la distribución del ingreso, resultado de políticas como el aumento al salario mínimo, las pensiones para adultos mayores y los programas de apoyo educativo.

De Castilla destacó que estos esfuerzos son positivos, pero no suficientes para revertir las desigualdades estructurales relacionadas con el acceso a la educación, la salud, la vivienda o las oportunidades laborales, especialmente en comunidades rurales e indígenas.

“Los programas sociales ayudan, pero no transforman por completo el modelo económico que produce desigualdad. Se necesita una estrategia integral, sostenida y acompañada de crecimiento productivo”, puntualizó el especialista.

En conclusión, aunque México ha mostrado avances sociales en los últimos años, aún no puede considerarse uno de los países con menor desigualdad en América, como afirmó la presidenta. El reto —coinciden los analistas— es mantener las políticas de bienestar, pero complementarlas con acciones estructurales que impulsen la movilidad social y la equidad real.

El economista Carlos de Castilla cuestiona que México sea de los países con menor desigualdad en América, como afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum.

Continuar leyendo

Nacional

Secuestran a dos niños frente a la Universidad de Ixtlahuaca

Publicado el

Dos niños de 5 años fueron secuestrados frente a la Universidad de Ixtlahuaca; cámaras de seguridad captaron el hecho y autoridades buscan pistas.

*Los menores fueron sacados por la fuerza de una lavandería; huyeron en una Jeep Renegade negra. Fiscalía y policía buscan testigos y evidencia.

Ixtlahuaca, Méx.– Dos niños de aproximadamente 5 años fueron secuestrados a plena luz del día frente a la Universidad de Ixtlahuaca. Testigos indican que dos hombres y una mujer sacaron a los menores por la fuerza de una lavandería cercana y huyeron a bordo de una Jeep Renegade negra.

El hecho quedó registrado en cámaras de seguridad, lo que permitirá a las autoridades identificar a los responsables y reconstruir los hechos para facilitar la búsqueda de los menores.

Las autoridades locales y la Fiscalía del Estado activaron un protocolo de búsqueda inmediata, solicitando a la ciudadanía cualquier información que ayude a localizar a los niños y a los presuntos responsables.

Se hace un llamado a la población a extremar precauciones, reportar cualquier actividad sospechosa al 911 y mantener la calma mientras las autoridades trabajan para el rescate seguro de los menores.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red