Mantente en contacto

Nacional

Ellos son los nominados a los Premios Oscar 2022

Publicado el

La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas dio a conocer este martes las nominaciones a la 94ª entrega anual de los Premios Oscar en las 23 categorías, que este año se realizarán el 27 de marzo.

Los actores Leslie Jordan y Tracee Ellis Ross fueron los encargados de revelar las nominaciones que se entregarán en una ceremonia presencial.

‘Dune’, ‘El poder del perro’ y ‘West Side Story’ son los títulos que obtuvieron el mayor número de nominaciones, entre las que también figuran varios nombres españoles.

Las votaciones finales tendrán lugar entre el 17 y el 22 de marzo. A continuación, te presentamos la lista completa:

Mejor película

  • Belfast
  • CODA
  • Don’t look up (No miren arriba)
  • Drive My Car
  • Dune (Duna)
  • King Richard (Rey Richard: Una familia ganadora)
  • Licorice Pizza
  • Nightmare Alley (El callejón de las almas perdidas)
  • The Power of the Dog (El poder del perro)
  • West Side Story

Mejor director

  • Kenneth Branagh (Belfast)
  • Ryusuke Hamaguchi (Drive my Car)
  • Paul Thomas Anderson (Licorice Pizza)
  • Jane Campion (The Power of the Dog)
  • Steven Spielberg (West Side Story)

Mejor actor

  • Javier Bardem (Being the Ricardos)
  • Benedict Cumberbatch (The Power of the Dog)
  • Andrew Garfield (Tick, tick… Boom!)
  • Will Smith (King Richard)
  • Denzel Washington (The Tragedy of Macbeth)

Mejor actriz

  • Jessica Chastain (The Eyes of Tammy Taye)
  • Olivia Colman (The Lost Daughter)
  • Penélope Cruz (Madres paralelas)
  • Nicole Kidman (Being the Ricardos)
  • Kristen Stewart (Spencer)

Mejor película internacional

  • Drive my Car (Japón)
  • Flee (Dinamarca)
  • Fue la mano de Dios (Italia)
  • Lunana: a Yak in the Classroom (Bután)
  • The Worst Person in the World (Noruega)

Mejor diseño de producción

  • Dune
  • Nightmare Alley
  • The Power of the Dog
  • The Tragedy of Macbeth
  • West Side Story

Mejor fotografía

  • Dune
  • Nightmare Alley
  • The Power of the Dog
  • The Tragegy of Macbeth
  • West Side Story

Mejores efectos visuales

  • Dune
  • Free Guy
  • No Time to Die
  • Shang-Chi and the Legend of the Ten Rings
  • Spider-Man: No Way Home

Mejor documental

  • Ascension
  • Attica
  • Flee
  • Summer of Soul
  • Writing with Fire

Mejor cortometraje documental

  • Audible
  • Lead Me Home
  • The Queen of Basketball
  • Three Songs for Benazir
  • When We Were Bullies

Mejor canción original

  • Be alive (King Richard)
  • Dos oruguitas (Encanto)
  • Down to joy (Belfast)
  • No Time to Die (No Time to Die)
  • Somehow you do (Four Good Days)

Mejor largometraje animado

  • Encanto
  • Flee
  • Luca
  • The Mitchells vs. the Machines
  • Raya y el último dragón

Mejor maquillaje y peinado

  • Coming 2 America
  • Cruella
  • Dune
  • The eyes of Tammy Faye
  • House of Gucci

Mejor montaje

  • Don’t look up
  • Dune
  • King Richard
  • The Power of the Dog
  • Tick, tick… Boom!

Mejor actor de reparto

  • Ciarán Hinds (Belfast)
  • Troy Kotsur (CODA)
  • Jesse Plemons (The Power of the Dog)
  • J.K. Simmons (Being the Ricardos)
  • Kodi Smit-McPhee (The Power of the Dog)

Mejor banda sonora original

  • Don’t look up
  • Dune
  • Encanto
  • Madres paralelas
  • The Power of the Dog

Mejor sonido

  • Belfast
  • Dune
  • No Time to Die
  • The Power of the Dog
  • West Side Story

Mejor diseño de vestuario

  • Cruella
  • Cyrano
  • Dune
  • Nightmare Alley
  • West Side Story

Mejor actriz de reparto

  • Jessie Buckley (The Lost Daughter)
  • Judi Dench (West Side Story)
  • Ariana DeBose (Belfast)
  • Kirsten Dunst (The Power of The Dog)
  • Aunjanue Ellis (King Richard)

Mejor Cortometraje de Acción en Vivo

  • Ala Kachuu – Take and Run
  • The dress
  • The long goodbye
  • On my mind
  • Please hold

Mejor cortometraje animado

  • Affairs of the art
  • Bestia
  • Boxballet
  • Robin Robin
  • The Windshield Wiper

Mejor guion original

  • Belfast
  • Don’t look up
  • El método Williams
  • Licorice Pizza
  • The Worst Person in the World

Mejor guion adaptado

  • CODA
  • Drive My Car
  • Dune
  • The Lost Daugher
  • The Power of the Dog

Mejor banda sonora original

  • Don’t look up
  • Dune
  • Encanto
  • Parallel Mothers
  • The Power of the Dog

 

Nacional

Reconocen labor de ingenieros por transformar al país

Publicado el

Cada 1 de julio se celebra en México el Día del Ingeniero, en honor a quienes con ciencia y compromiso impulsan el desarrollo y mejoran la vida diaria.

*Cada 1 de julio se celebra en México el Día del Ingeniero, en honor a quienes con ciencia y compromiso impulsan el desarrollo y mejoran la vida diaria.

Nacional.- Este 1 de julio se celebra en México el Día del Ingeniero, una fecha dedicada a reconocer la contribución de miles de profesionistas que, con creatividad, conocimiento científico y vocación de servicio, impulsan el desarrollo económico, social y tecnológico del país.

La conmemoración fue instaurada en 1974 por propuesta del ingeniero Eugenio Méndez Docurro, entonces secretario de Comunicaciones y Transportes, con el objetivo de visibilizar el papel fundamental de la ingeniería en la transformación del entorno.

Las y los ingenieros participan en áreas tan diversas como infraestructura, energía, telecomunicaciones, medio ambiente, salud, transporte y sistemas digitales. Gracias a su labor, muchas de las soluciones que usamos diariamente —desde puentes y carreteras hasta software y dispositivos médicos— son posibles.

En este día, instituciones educativas, autoridades y empresas del sector público y privado expresan su reconocimiento a quienes, con visión y compromiso, construyen el futuro de México.

Continuar leyendo

Nacional

Arranca pago de Bienestar julio‑agosto con calendario por apellido

Publicado el

Del 1 al 24 de julio, inicia el pago de programas del Bienestar. Adultos mayores recibirán 6,200 pesos; discapacidad 3,200; mujeres 3,000, entre otros.

*Del 1 al 24 de julio, inicia el pago de programas del Bienestar. Adultos mayores recibirán 6,200 pesos; discapacidad 3,200; mujeres 3,000, entre otros.

Nacional.- Del martes 1 al jueves 24 de julio, la Secretaría del Bienestar, encabezada por Ariadna Montiel Reyes, comenzará la dispersión del bimestre julio‑agosto para los principales programas sociales, asignando fechas según la inicial del primer apellido del beneficiario

 Calendario por letra del apellido

  • A: 1 julio

  • B: 2 julio

  • C: 3‑4 julio

  • D, E, F: 7 julio

  • G: 8‑9 julio

  • H, I, J, K: 10 julio

  • L: 11 julio

  • M: 14‑15 julio

  • N, Ñ, O: 16 julio

  • P, Q: 17 julio

  • R: 18 julio y 21 julio

  • S: 22 julio

  • T, U, V: 23 julio

  • W, X, Y, Z: 24 julio

A partir de la fecha indicada, los beneficiarios podrán disponer de sus recursos mediante cajeros del Banco Bienestar u otros medios autorizados.

Arranca pago de Bienestar julio‑agosto con calendario por apellido

Arranca pago de Bienestar julio‑agosto con calendario por apellido.

¿Cuánto recibirán?

Los montos bimestrales asignados varían según el programa:

Programa Monto (pesos)
Pensión Bienestar Adultos Mayores (≥ 65 años) 6,200
Pensión Personas con Discapacidad 3,200
Pensión Mujeres Bienestar (63‑64 años) 3,000
Apoyo Madres Trabajadoras (Niños de 0‑6 años) 1,650 a 3,720

Además, otros programas como Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro también tienen pagos en julio, pero con fechas y montos independientes

Recomendaciones y avisos

  • El depósito se hace directamente a través de la Tarjeta del Banco Bienestar, sin necesidad de ventanillas

  • La secretaria Montiel explicó que esta modalidad se basa en el orden alfabético, para permitir una distribución organizada y segura

  • Se recomienda a los beneficiarios estar atentos a las redes oficiales (@BienestarMX) y acudir únicamente en la fecha asignada para evitar aglomeraciones.

Continuar leyendo

Local

Aprueban monedas prehispánicas conmemorativas de Banxico

Publicado el

*La Cámara de Diputados avaló emitir monedas de 5, 20 y 50 pesos en plata con motivos de culturas prehispánicas: Maya, Azteca, Olmeca, Tolteca y Mixteca-Zapoteca.

Aprueban monedas prehispánicas conmemorativas de Banxico

Nacional.- La Cámara de Diputados aprobó una iniciativa para que el Banco de México (Banxico) emita una colección conmemorativa de monedas en plata, con denominaciones de 5, 20 y 50 pesos, dedicadas a las principales culturas prehispánicas de México.

Cinco culturas, quince diseños

Las monedas rendirán homenaje a cinco civilizaciones fundamentales de la historia mexicana: Maya, Azteca, Olmeca, Tolteca y Mixteca-Zapoteca. Cada denominación contará con cinco diseños distintos, lo que dará un total de 15 monedas únicas, todas con motivos artísticos, símbolos y elementos representativos de dichas culturas.

Plata y valor histórico

Las monedas serán fabricadas en plata, con fines tanto conmemorativos como de colección, lo que les otorgará no solo valor histórico y cultural, sino también valor numismático. Aunque podrán tener curso legal, se prevé que su principal función sea conmemorativa y de colección.

Rescate del patrimonio cultural

Con esta iniciativa, el Poder Legislativo busca fomentar el conocimiento, la identidad y el orgullo por las raíces indígenas del país, a través de un medio accesible y simbólico como lo son las monedas.

El Banco de México será el encargado del diseño, acuñación y distribución, conforme a sus capacidades técnicas y en coordinación con instituciones culturales, históricas y académicas.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red