Mantente en contacto

Nacional

El polémico manual para los periodistas que cubran el Mundial Qatar 2022

Publicado el

En Argentina, el Instituto Nacional contra Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi) y la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual publicó un manual para la cobertura del Mundial de Fútbol Qatar 2002, misma que desató una fuerte polémica.

Decir “afro” en lugar de “negro”. Evitar cánticos agraviantes. No usar lenguaje belicista, no comparar a personas con animales y no cosificar ni sexualizar a las mujeres, son algunas de las recomendaciones que incluye dicho manual.

Algunos periodistas y usuarios de redes sociales consideraron que dichas recomendaciones propone un lenguaje ‘naif’ o infantilizante. Otros acusaron a las dependencias oficiales de querer “imponer” reglas para las coberturas o de malgastar los recursos públicos.

 

“La guía es una cosa de locos. Parece escrita en una torre de cristal de pseudointelectuales culposos”, “¿Qué le hará pensar a Donda que puede utilizar los fondos públicos, para armar un manual de recomendaciones para los pocos periodistas argentinos, que cubriremos un mundial? Pensé que era un chiste”, son algunos comentarios.

El cuadernillo de 21 páginas recomienda decir frases como: “se arrodilló y levantó el brazo porque hay una tradición en Estados Unidos donde los deportistas afrodescendientes suelen visibilizar su lucha a partir de ese gesto”, ya que así se evita mencionar la palabra “negro”.

También sugiere no vincular esa palabra a hechos negativos o a prácticas ilegales y clandestinas, como: “se ve negra la suerte para el equipo” o “compró la entrada en el mercado negro”.

De forma similar, propone decir “pueblos originarios” en lugar de “indio” y no usar esta definición como insulto.

Otra de las sugerencias es “no evaluar positivamente sobre jugadas que impliquen acciones malintencionadas y/o lesiones al rival”, con justificaciones del tipo: “el rival es el enemigo dentro del campo de juego”.

Además, aconseja no promover ni reproducir cánticos o comentarios agraviantes de las parcialidades de los equipos. Con ello, deja fuera uno de los cantos argentinos por excelencia en los mundiales contra su rival histórico: “Brasil, decime qué se siente, tener en casa a tu papá…”.

Por otra parte, recomienda no utilizar “lenguaje belicista”, es decir, comparar los comentarios deportivos a referencias a un enfrentamiento o una guerra, como “hoy es a matar o morir” o “es un partido de vida o muerte”.

Sobre el respeto a la diversidad de género, recomienda decir cosas como: “es un deportista que dijo públicamente ser homosexual y a partir de allí fue respaldado por sus compañeros, la dirigencia y la hinchada”, en lugar de: “hay algunos jugadores que tendrían que dar prueba de hombría”.

Local

Puebla y Volaris inauguran vuelo directo a Guadalajara

Publicado el

El gobernador Alejandro Armenta encabezó la apertura de la nueva ruta aérea Puebla–Guadalajara, que impulsa el desarrollo económico y la conectividad regional.


HUEJOTZINGO, Pue.– El gobierno estatal encabezado por Alejandro Armenta inauguró la nueva ruta aérea Puebla–Guadalajara de la aerolínea Volaris, que inició operaciones el pasado 2 de noviembre.

El mandatario destacó que este vuelo fortalece la integración económica y el desarrollo regional, además de consolidar al Aeropuerto Internacional Hermanos Serdán como un punto estratégico para la competitividad del estado. El proyecto se concretó con el respaldo del Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, bajo una visión de un país más conectado y con mayores oportunidades.

El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, resaltó que la nueva conexión abre puertas al comercio, el turismo y la cultura, uniendo dos regiones con gran potencial. Subrayó que la ruta amplía la conectividad de Puebla no solo con el occidente del país, sino también con Estados Unidos, Centroamérica y Sudamérica.

Por su parte, el director de Distribución y Desarrollo de Mercados y Carga de Volaris, Jorge Roberto García Rojas, agradeció la confianza de los pasajeros y socios estratégicos, señalando que Puebla es una de las regiones más dinámicas del país y Guadalajara un centro de innovación y negocios.

Asimismo, el subdirector general de Aeropuertos del Grupo Mundo Maya, David Sandoval Martínez, informó que el vuelo inaugural 1398 partió rumbo a Guadalajara, destacando la riqueza turística y gastronómica de Puebla como un atractivo para viajeros y empresas.

En el evento participaron también Carla López-Malo Villalón, secretaria de Desarrollo Turístico; Juan Pablo Cisneros, presidente de Canaco Puebla; Beatriz Camacho Ruiz, presidenta de Coparmex Puebla; y Fabrizio Pizarro Pro, tesorero del CCE, quienes coincidieron en que esta ruta fortalece a Puebla como un nodo logístico, turístico y de inversión en el centro del país.


Continuar leyendo

Nacional

Hombre asesina a su pareja y se suicida en hotel de Monterrey

Publicado el

*El presunto feminicida habría disparado contra su pareja en una vivienda de Monterrey y luego se quitó la vida en un hotel del centro.

Monterrey, N.L.– Un hombre asesinó a su pareja sentimental y socia comercial en una vivienda de la colonia Mitras Centro, y posteriormente se suicidó dentro de un hotel ubicado en el centro de Monterrey.

De acuerdo con los primeros reportes, el agresor identificado como Miguel “N”, de aproximadamente 40 años, habría atacado a Mariana “N”, de 35 años, tras una fuerte discusión relacionada con problemas personales y financieros. La víctima fue localizada sin vida dentro de su domicilio con heridas de arma de fuego.

Tras cometer el crimen, el sujeto huyó del lugar y más tarde se registró en un hotel del primer cuadro de la ciudad, donde horas después fue hallado muerto con un disparo en la cabeza.

Las autoridades de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) acordonaron ambas escenas y abrieron una carpeta por feminicidio y suicidio. En el sitio también fueron aseguradas armas de fuego y pertenencias personales del agresor.

Versiones extraoficiales indican que ambos mantenían una relación sentimental y compartían un negocio de productos de belleza, aunque en las últimas semanas enfrentaban conflictos constantes.

La Fiscalía de Justicia de Nuevo León continúa con las indagatorias para esclarecer los hechos y determinar si hubo planeación previa o intento de fuga antes del suicidio.

Continuar leyendo

Nacional

Madre busca a su hija y halla fiesta con 200 jóvenes en Playa

Publicado el

La madre rastreó el celular de su hija y la encontró en una fiesta clandestina de Halloween; la menor estaba en aparente estado de ebriedad.

*La madre rastreó el celular de su hija y la encontró en una fiesta clandestina de Halloween; la menor estaba en aparente estado de ebriedad.

Playa del Carmen, Q. Roo.– Lo que comenzó como una angustiante búsqueda terminó en sorpresa y polémica. Una mujer acudió desesperada a una casa particular al creer que su hija estaba secuestrada, pero al llegar descubrió que se trataba de una fiesta clandestina de Halloween con más de 200 jóvenes, entre ellos menores de edad.

Los hechos ocurrieron el pasado fin de semana en una vivienda de Playa del Carmen, donde alrededor de 250 adolescentes se habían reunido con disfraces y maquillajes alusivos al Día de Muertos. Sin embargo, el evento terminó abruptamente luego de que la madre ingresó al lugar acompañada por elementos de la Policía Municipal, tras reportar un presunto secuestro al número de emergencias 9-1-1.

De acuerdo con la información difundida en redes sociales, la mujer logró ubicar la posición del teléfono celular de su hija mediante GPS, lo que la llevó directamente a la casa donde se desarrollaba la fiesta. Al ingresar, halló a su hija de 15 años en aparente estado de ebriedad, por lo que procedió a sacarla del sitio.

Los asistentes grabaron y compartieron el momento en TikTok, generando cientos de reacciones e indignación. Algunos usuarios criticaron la falta de supervisión de los padres, mientras que otros aplaudieron la rápida acción de la madre.

Tras el rescate, las autoridades evacuaron y clausuraron la fiesta, ya que se detectó el consumo de bebidas alcohólicas sin permisos y la presencia de menores de edad. Hasta el momento, la Secretaría de Seguridad Pública de Solidaridad no ha emitido un comunicado oficial sobre los hechos ni sobre los posibles organizadores.

El caso reaviva el debate sobre las fiestas clandestinas con adolescentes, que suelen difundirse por redes sociales sin control ni medidas de seguridad.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red