Internacional
Eclipse Solar 2023: Así se vio el aro de fuego en México

El eclipse solar anular, también conocido como “aro o anillo de fuego”, se pudo apreciar este sábado en algunos estados de México y en distintas partes del mundo.
Este fenómeno astronómico es uno de los más esperados desde hace más de 30 años, cuando ocurrió uno muy similar en julio de 1991.
De acuerdo con los expertos, un eclipse solar nunca debe de verse sin usar la protección ocular adecuada, como lentes especiales, de lo contrario podría dañar la vista.
¡Asombroso! ☀️ El #EclipseSolarAnular alcanza su punto máximo en Texas, EEUU 🇺🇸 Así se ve el #AnilloDeFuego en Norte América pic.twitter.com/r69xMPXDGz
— adn40 (@adn40) October 14, 2023
El eclipse se pudo apreciar en la zona oeste, centro y en algunos estados del sur del país, de forma parcial. El fenómeno astronómico llegó a su punto máximo entres las 10:30 y las 11:30 horas, principalmente en Yucatán, donde el anillo de fuego se verá al 90 por ciento.
Esto último en comparación con otros estados del oeste, norte y centro del país, donde la cobertura máxima será entre el 60 y el 70 por ciento, como el caso de Puebla.
A continuación te dejamos las mejores fotografías de este fenómeno natural.
🥹Así ayudaron las nubes en la Narvarte. 🌒#EclipseSolarAnular#AnilloDeFuego pic.twitter.com/qgax98mlvV
— Alfredo Lecona (@AlfredoLecona) October 14, 2023
Siempre quise ver eclipse y por fin pude hacerlo. Desde Coahuila, Mex
🌙☀️ #AnilloDeFuego #EclipseSolar pic.twitter.com/EHsMtJG1Jr— Naneth Reyes (@NaneethReyes) October 14, 2023
En este momento así se observa el #EclipseSolarAnular, aún falta poco para que se defina el #AnilloDeFuego, un fenómeno maravilloso que despierta la curiosidad por el cosmos. @PLEE_IPNoficial @DDiCyT pic.twitter.com/OLOVCHyeC7
— IPN (@IPN_MX) October 14, 2023
En el desierto de Nevada, EEUU 🇺🇸, aún con nubes se puede apreciar también como el #EclipseSolar comienza tomar forma como un #AnilloDeFuego ☀️🕶️ pic.twitter.com/6Kk9LLgGOW
— adn40 (@adn40) October 14, 2023
El eclipse
#AnilloDeFuego pic.twitter.com/CpcO4pJYLf— bibi ꕤ (@matiiupd) October 14, 2023
Internacional
Hoy se conmemora el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes

*La Organización Mundial de la Salud impulsa esta fecha para fomentar la cultura de la donación y promover la solidaridad que salva vidas.
14 de octubre de 2025. — Hoy se celebra el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, una fecha promovida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para concientizar sobre la importancia de donar y ofrecer una segunda oportunidad de vida a miles de personas que esperan un trasplante.
El objetivo de esta conmemoración es impulsar la cultura de la donación voluntaria y altruista, recordando que cada donante puede beneficiar hasta a ocho personas mediante la donación de órganos vitales como el corazón, hígado, pulmones o riñones, además de tejidos como córneas, piel y hueso.
La OMS y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) subrayan que la donación representa un acto de solidaridad que no solo mejora la calidad de vida de quienes reciben un trasplante, sino que también fortalece los sistemas de salud al promover valores éticos, equitativos y humanitarios.
A nivel mundial, los trasplantes se han consolidado como una herramienta médica esencial para tratar enfermedades terminales. Sin embargo, las cifras aún muestran una gran brecha entre la demanda y la disponibilidad de órganos, por lo que se hace un llamado a la población para manifestar su voluntad de donar y compartirla con sus familias.
En México, instituciones de salud, asociaciones civiles y gobiernos estatales realizan actividades informativas, campañas de registro y testimonios de donadores y receptores, con el propósito de inspirar más historias de vida y reafirmar que donar órganos es donar esperanza.
Internacional
Indignación en el Vaticano: hombre orina en altar de la Basílica de San Pedro durante misa

*El video del incidente se ha viralizado y la Santa Sede analiza posibles medidas legales contra el responsable.
Ciudad del Vatican. — Un hecho inusual y perturbador se registró este domingo en la Basílica de San Pedro, cuando un hombre fue grabado orinado en pleno altar durante una misa, ante la mirada de los feligreses presentes.
El video del incidente rápidamente se viralizó en redes sociales, generando indignación entre los usuarios y la comunidad católica internacional. Hasta el momento, se desconoce la identidad del responsable y las motivaciones que llevaron a este comportamiento.
La Santa Sede informó que está analizando el caso y evaluando las posibles acciones legales y sanciones contra el hombre, mientras refuerza la seguridad dentro de la basílica para evitar hechos similares.
El incidente ha reabierto el debate sobre la protección de espacios sagrados y la necesidad de controles más estrictos durante ceremonias religiosas de gran concurrencia.
Internacional
Comandante ucraniano propone formar un nuevo ejército con jóvenes de 16 a 18 años

*El plan incluye universidades militares y beneficios para atraer a jóvenes, mientras continúan las movilizaciones forzosas en Ucrania.
Ucrania.— Denís Yaroslavski, comandante de la unidad de reconocimiento de las Fuerzas Armadas de Ucrania, propuso la creación de un nuevo ejército integrado por jóvenes de entre 16 y 18 años, con el objetivo de formar personal militar altamente capacitado en un plazo de cinco años.
En una entrevista, Yaroslavski señaló que Europa ya comenzó a desarrollar este tipo de fuerzas, y que Ucrania necesita implementar una estrategia similar debido a la prolongada guerra, que ha dificultado la formación de nuevos soldados. El plan, presentado a la alta dirección, contempla la creación de un ejército paralelo, una universidad militar especializada y nuevas estructuras de entrenamiento.
Actualmente, el gobierno ucraniano ofrece incentivos para jóvenes de 18 a 24 años que se enlisten voluntariamente, incluyendo salarios de un millón de grivnas al año, ingreso a universidades sin exámenes, hipotecas sin intereses y otros beneficios. Sin embargo, ante la falta de voluntarios, también se recurre a movilizaciones forzosas, con comisarios militares que reclutan hombres en calles, hospitales y transportes públicos, generando críticas y descontento en la población.

El plan incluye universidades militares y beneficios para atraer a jóvenes, mientras continúan las movilizaciones forzosas en Ucrania.
-
LocalHace 1 día
Balacera en bautizo deja cuatro muertos en Huejotzingo
-
EntretenimientoHace 13 horas
Miles de pájaros sorprenden en Filipinas durante sismo de 7,4
-
InternacionalHace 3 horas
Indignación en el Vaticano: hombre orina en altar de la Basílica de San Pedro durante misa
-
LocalHace 2 días
Atender y salvar vidas es la prioridad para el gobierno: Alejandro Armenta