Nacional
Destaca Claudia Sheinbaum los principales programas y estrategias en “Honestidad que da resultados”
En el Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris”, Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México presentó su informe de rendición de cuentas “Honestidad que da resultados”, a cuatro años de su llegada al gobierno capitalino.
“Orgullosamente somos parte de la Cuarta Transformación del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO)”, expresó la Claudia Sheinbaum, quien optó por rendir su informe en un estilo catedrático, en referencia a cuando ejerció como docente.
Previamente, Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la capital del país destacó los principales programas, estrategias, acciones y avances de gobierno que se han implementado para la transformación de la ciudad, en materia de educación, seguridad, movilidad, salud, ciencia e innovación, inversión y reactivación económica, transparencia, cultura, cuidado ambiental, erradicación de la violencia contra las mujeres, entre otros.
Entre los temas más relevantes, Claudia Sheinbaum descartó rotundamente la intención de su administración por privatizar el suelo de conservación de los pueblos originarios de la Ciudad de México.
“Nosotros no vamos privatizar el suelo de conservación jamás. Yo llevo desde 1998 trabajando en el suelo de conservación de la ciudad para beneficio de las comunidades y de los ejidos”, y aseguró que han sido otros los que han buscado privatizar el suelo y vulnerar los derechos de los pueblos.
Hoy hace cuatro años llegamos al Gobierno de la Ciudad de México. Es un honor y un privilegio servir a la ciudadanía. #EnVivo 🔴 https://t.co/wDW0XAkNgG
— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) December 5, 2022
En otro tema, destacó haber quitado a la corrupción 80 mil millones de pesos al aplicar la austeridad republicana del presidente López Obrador. Entre el 2021 y 2022 el ingreso de la Ciudad ha aumentado a 184 mil millones de pesos.
En este sentido, aseguró que la deuda pública de la ciudad se redujo durante su administración; hecho que, le ha valido al Gobierno de la CDMX ser de “las más transparentes” en el país.
Otro de los rubros que resaltó, es la reducción de 59.4% de los delitos de alto impacto en la capital del país, bajo una estrategia interinstitucional donde participan todos los niveles de seguridad y procuración de justicia, basado en cuatro ejes: Atención a las Causas, Más y Mejor Policía, Inteligencia e Investigación y Coordinación.
Enalteció la creación de 62 mil empleos en la ciudad, en los cuatro años de la actual administración, de los cuales 691, 365 en el último año, consolidando a la CDMX como la entidad con mayor aportación a la generación de empleos formales.
Sobre Movilidad, Claudia Sheinbaum, destacó que es un asunto de justicia social, como se ve reflejado en la construcción de las dos líneas del Sistema de Cablebús en beneficios de las comunidades más pobres. Aunado a ello, destacó que para marzo del 2023 la línea 3 del Metrobús operará con camiones eléctricos; la construcción del Trolebús elevado para la ciudadanía de Iztapalapa; y la recuperación del Sistema del Transporte Eléctrico (STC) con 318 nuevos trolebuses de los 500 planeados para adquirirse.
Desde hace cuatro años eliminamos los privilegios y erradicar la corrupción, lo cual nos ha permitido librar recursos por 80 mil millones de pesos que hoy se traducen en obras en beneficio de los habitantes de la Ciudad.#HonestidadQueDaResultados pic.twitter.com/NAT7EEFtl1
— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) December 5, 2022
Aunado a la renovación integral de la Línea 1 del Metro con más de 50 años de existencia y Proyecto Metro- Energía, la construcción de la Subestación Eléctrica de Alta Tensión Buen Tono más moderna y grande del país, que suministrarán de energía eléctrica a las Líneas 1, 2 y 3 del Metro.
En materia de educación, destacó que ésta es el corazón de la transformación porque la educación transforma personas, vidas y naciones, por ello desde hace cuatro años todas las niñas y niños tienen talento y reciben la Beca del Bienestar *“Mi Beca para Empezar”, un apoyo económico que ahora esta en la constitución como un derecho. *
En este contexto agradeció a las diputadas y diputados de diferentes grupos parlamentarios que votaron a favor para que este derecho se materializara; a excepción del único partido político que no se sumó a este propósito en beneficio de miles de infantes y sus familias.
Finalmente, la jefa de gobierno concluyó su informe evocando la marcha ciudadana que se realizó el pasado 27 de noviembre en la Ciudad de México, en la que alrededor de un millón 200 mil personas de todos los estados de la República Mexicana celebraron cuatro años de gobierno, liderado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“El 27 de noviembre en esta ciudad el pueblo refrendó su apoyo al presidente Andrés Manuel López Obrador, somos orgullosamente parte de la cuarta transformación de la vida pública de México”, señaló.
En cuatro años, se han creado 62,700 empleos de bajo impacto en la Ciudad, se han creado 691,365 empleos y los últimos 12 meses nos consolidamos como la entidad con mayor aportación a la generación de empleo formal. #HonestidadQueDaResultados pic.twitter.com/cSJsGXBLTJ
— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) December 5, 2022
Nacional
México presenta “Coatlicue”, la supercomputadora más potente de AL
*La presidenta Sheinbaum anuncia Coatlicue, supercomputadora pública de 6 mil mdp que impulsará IA, ciencia y soluciones ante retos nacionales.
Ciudad de México.- El Gobierno de México presentó Coatlicue, la nueva supercomputadora pública que será la más poderosa de América Latina. El proyecto, encabezado por la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), contará con una inversión de 6 mil millones de pesos y su construcción comenzará en enero de 2026, con un periodo estimado de 24 meses.

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que esta herramienta colocará al país a la vanguardia en procesamiento de datos e inteligencia artificial, abriendo la puerta a proyectos científicos, tecnológicos y económicos de alto impacto. “Coatlicue permitirá que México entre de lleno al uso de la Inteligencia Artificial y al análisis de grandes volúmenes de información”, afirmó durante su conferencia matutina.
José Antonio Peña Merino, titular de la ATDT, explicó que una supercomputadora integra miles de procesadores que operan simultáneamente para resolver problemas complejos. Subrayó que Coatlicue impulsará avances en salud, clima, energía, movilidad y combate a la corrupción, además de fortalecer emprendimientos y proyectos de la iniciativa privada.

El sistema contará con 14,480 GPUs y será capaz de realizar 314 mil billones de operaciones por segundo, superando por siete veces a la supercomputadora más avanzada de Brasil, actualmente la mayor en la región. Entre sus aplicaciones destacan el pronóstico de fenómenos climatológicos, análisis para prevenir desastres naturales, planeación agrícola, exploración energética, optimización del consumo eléctrico y análisis masivo de datos fiscales y aduaneros para combatir irregularidades.

Coatlicue se desarrollará mediante un modelo de colaboración entre instituciones como el IPN, Infotec e IPICYT. Su operación estará a cargo de especialistas mexicanos formados en el Centro de Supercómputo de Barcelona, con asesoría técnica del Centro para el Desarrollo de Cómputo Avanzado (C-DAC) de India.
La titular de Secihti, Rosaura Ruiz Gutiérrez, señaló que la supercomputadora se integrará al Clúster Nacional de Supercómputo y contará con un Consejo Directivo encabezado por la ATDT y Secihti, encargado de definir lineamientos de operación, asignación de recursos de procesamiento y estrategias de renovación tecnológica.

Nacional
Lotería Nacional inaugura el Teatro como nueva sede de sorteos
*La Lotería Nacional abre su Teatro renovado como sede de sorteos tradicionales y rinde homenaje a la Ingeniería Química y al Dr. Mario Molina.
Ciudad de México.-La Lotería Nacional dio un paso más hacia su compromiso de trabajar “más en territorio y menos en escritorio” con la reapertura del Teatro Lotería Nacional como la nueva sede de sus sorteos tradicionales. La ceremonia fue encabezada por Olivia Salomón, directora general de la institución.
El renovado recinto, histórico por haber albergado producciones teatrales desde los años setenta, reabre con el objetivo de acercar nuevamente los sorteos al público. En esta primera edición, el Sorteo Mayor No. 3994 rindió tributo al Centenario de la Enseñanza de la Ingeniería Química en México y al 30º aniversario del Premio Nobel del Dr. Mario Molina, figuras clave para la innovación científica del país.
La presentación musical estuvo a cargo de Legado de Grandeza y ganadores del proyecto México Canta, iniciativa impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum para fortalecer la música mexicana con valores y promover una cultura de paz.
Olivia Salomón destacó que el Teatro se convierte desde hoy en una “casa del pueblo”, pensada para devolver la cercanía, transparencia y confianza a esta tradición mexicana. Subrayó además que el homenaje a la Facultad de Química de la UNAM y al legado del Dr. Mario Molina coincide con la visión del gobierno federal de apostar por la ciencia y el talento como motores del desarrollo nacional.

Por parte de la UNAM, el director de la Facultad de Química, Carlos Amador Bedolla, agradeció el reconocimiento y recordó que la ingeniería química ha sido pieza fundamental para el crecimiento industrial y científico del país. Resaltó que el Premio Nobel de Mario Molina sigue siendo un orgullo y un referente para las nuevas generaciones.
Resultados del Sorteo Mayor No. 3994:
-
Premio Mayor (21 millones): Billete No. 17265
-
Segundo premio (2.55 millones): Billete No. 34579
-
Tercer premio (900 mil): Billete No. 45128
Los reintegros fueron para los números 5, 9 y 8.
La lista completa de premios puede consultarse en el sitio oficial de Lotería Nacional, mientras que la transmisión del sorteo está disponible en línea.

Nacional
Muere trailero tras volcadura en la Tlaxcala–Apizaco
*Un trailero falleció prensado tras volcar en la Tlaxcala–Apizaco. Antes, otro tráiler con flores perdió el control en una curva cerca de El Molinito.
Apizaco, Tlax.–Un trágico accidente se registró en la carretera Tlaxcala–Apizaco, donde el conductor de un tráiler perdió la vida luego de volcar y quedar prensado dentro de la cabina de su unidad. Servicios de emergencia acudieron al sitio, pero únicamente pudieron confirmar el fallecimiento.
Minutos antes, a la altura de El Molinito, otro tráiler —que transportaba flores desde Veracruz hacia el Estado de México— también sufrió un percance, presuntamente tras perder el control en una curva.
Las autoridades mantienen labores en ambos puntos para restablecer la circulación y deslindar responsabilidades.
🚨 || Un conductor de tráiler perdió la vida después de volcar en la carretera Tlaxcala–Apizaco, donde quedó prensado dentro de su unidad. Minutos antes, a la altura de El Molinito, otro tráiler que transportaba flores desde Veracruz hacia el Estado de México se accidentó tras… pic.twitter.com/RRn82wigqb
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 26, 2025
-
LocalHace 2 díasTransportistas confirman megabloqueo nacional este lunes
-
InternacionalHace 1 díaErupciona el volcán Hayli Gubbi tras 12 mil años inactivo
-
EntretenimientoHace 1 díaBlack Friday 2025 en México: conoce fecha y marcas con descuentos
-
LocalHace 1 díaFrente Frío 16 traerá frío, viento fuerte y lluvias