Internacional
Descubren nuevas especies de pulpos en aguas profundas del mar de Costa Rica
Científicos han encontrado cuatro nuevas especies de pulpos a 2.800 metros de profundidad frente a las costas de Costa Rica, según un comunicado de Schmidt Ocean Institute, una fundación estadounidense sin fines de lucro, cuyos integrantes realizaron el descubrimiento durante dos expediciones en 2023 en la costa del Pacífico.
Así, los investigadores hallaron varias crías de pulpos en el monte submarino Tengosed que se encuentra en la zona crepuscular del océano, donde no penetra la luz del sol.
Esta zona se considera demasiado fría para los moluscos. Pero en este caso, las montañas volcánicas submarinas emiten calor, creando la temperatura perfecta para los pulpos.
“Nuestro equipo descubrió nuevos manantiales hidrotermales frente a la costa de Costa Rica y confirmó que albergan criaderos de pulpos de aguas profundas y una biodiversidad única”, señaló la oceanógrafa Beth Orcutt del Laboratorio Bigelow de Ciencias Oceánicas.
El descubrimiento y las posteriores observaciones no fueron realizados por los investigadores en persona sino por un vehículo submarino operado remotamente, el R/V Falkor.
En diciembre de 2023 se recogieron 160 muestras de sedimentos, lo que ayudó a identificar y catalogar la biodiversidad del sitio.
Observaciones preliminares han demostrado que las temperaturas de los manantiales hidrotermales reducen el tiempo de incubación de los huevos, aceleran el metabolismo de las madres y el crecimiento de los embriones.
Los pulpos no son las únicas especies que utilizan los montes submarinos para reproducirse. Los especialistas también ubicaron un ‘criadero’ de mantarrayas en la cima de otro monte submarino en aguas del país centroamericano.
RT
Entretenimiento
Hallan perros azules en Chernóbil; investigan su origen
*Tres perros de color azul fueron encontrados en Chernóbil; especialistas analizan si su tonalidad se debe a radiación o factores químicos.
Internacional
Sheinbaum confirma extradición de Álvarez Puga desde EU
*El gobierno mexicano buscará la extradición de Víctor Manuel Álvarez Puga, esposo de Inés Gómez Mont, detenido en Miami; FGR envía información.
CDMX.- La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el gobierno de México gestionará la extradición de Víctor Manuel Álvarez Puga, esposo de la conductora Inés Gómez Mont, tras su detención en un centro migratorio en Miami, Estados Unidos.
Álvarez Puga fue arrestado por presuntas violaciones a normas migratorias, lo que podría facilitar su repatriación a México, donde enfrenta cargos por delincuencia organizada, lavado de dinero y desvío de recursos públicos.
La Fiscalía General de la República (FGR) lo busca desde septiembre de 2021 y, en octubre del mismo año, Interpol emitió una ficha roja de captura en su contra. Sheinbaum informó que el gobierno mexicano espera recibir información adicional de la FGR para avanzar en el proceso de extradición.
Asimismo, la mandataria señaló que se investigará la posible implicación de Inés Gómez Mont en los presuntos delitos de su esposo, mientras el caso continúa atrayendo atención pública por la magnitud de los hechos y la participación de figuras conocidas.
Internacional
Huracán Melissa causa devastación al llegar a Jamaica
*Melissa alcanza categoría 5 y toca tierra en Jamaica con vientos de casi 300 km/h; hay al menos siete muertos y miles de evacuados.
KINGSTON, Jamaica.– El huracán Melissa alcanzó la categoría 5 en la escala Saffir-Simpson y golpeó con fuerza el territorio jamaiquino, dejando a su paso severos daños, lluvias torrenciales y al menos siete personas fallecidas en el Caribe.
De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC), Melissa registra vientos sostenidos cercanos a los 300 kilómetros por hora, convirtiéndose en uno de los fenómenos más poderosos de la temporada y el más intenso en golpear Jamaica en décadas.
Las autoridades locales reportan la evacuación de miles de familias ante el riesgo de inundaciones y deslaves. Sin embargo, algunos refugios permanecen vacíos pese a las alertas de emergencia.
El huracán avanza lentamente, lo que aumenta el peligro de lluvias prolongadas, marejadas y daños estructurales. El gobierno jamaiquino declaró estado de emergencia y pidió a la población mantenerse en resguardo hasta nuevo aviso.
Melissa continúa su desplazamiento hacia el noreste del Caribe, con pronóstico de afectar en las próximas horas a zonas del oriente de Cuba y posteriormente a las islas Bahamas. Meteorólogos advierten que las precipitaciones podrían alcanzar niveles históricos en varios puntos del Caribe.
El fenómeno, catalogado como “extremadamente peligroso”, ha puesto en alerta a toda la región ante el riesgo de que su trayectoria se mantenga activa durante los próximos días.
Impresionante toma aerea del ojo del huracán, desde el avión cazahuracanes de la NOAA-NHC
-
InternacionalHace 13 horasSheinbaum confirma extradición de Álvarez Puga desde EU
-
LocalHace 22 horasVehículo vuelca en Reforma y Bulevar Norte, Puebla
-
EntretenimientoHace 2 díasHuracán Melissa alcanza categoría 5 y amenaza Jamaica
-
EntretenimientoHace 24 horasTapetes monumentales llenan de color el Zócalo de Puebla

