Mantente en contacto

Local

De esta manera comenzaremos la reactivación de actividades

Publicado el

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó sobre el plan de reapertura en lo productivo, social, cultural y económico, es decir, el regreso a la nueva normalidad.

Medirá semáforo etapas para regresar a la nueva normalidad

Graciela Márquez, secretaria de Economía, anunció el plan de reapertura de las actividades, sociales educativas y económicas.

El plan tiene tres etapas, la primera inicia el 18 de mayo, la segunda, del 18 al 21 de mayo, es la etapa de preparación y la tercera, el 1 de junio, cuando termina la Jornada Nacional de Sana Distancia.
? Se realizará un sistema de semáforo por regiones, lo comparó con el semáforo del programa Hoy no Circula.
? Explicó que en la primera etapa, los municipios, denominados “Municipios de la Esperanza”, que son los que no tienen registro de Covid, en ellos se implementarán cercos sanitarios. Se trata de 269 municipios, en 15 estados.
? A partir del 18 de mayo, en dichos municipios, se abrirá la actividad escolar, el espacio público y el trabajo, aplicando medidas sanitarias. Los municipios serán monitoreados.
? En la segunda etapa, se realizarán protocolos, se capacitarán a trabajadores, para que tengan un ambiente laboral seguro, para que las empresa puedan readecuar sus espacio laborales,
? El semáforo tendrá cuatro colores: rojo, naranja, amarillo y verde. También tendrá cinco categorías. El semáforo lo presentarán en las conferencias de Salud.
? Explicó que cuando el semáforo esté en rojo sólo se permitirán las actividades laborales esenciales, se agregan tres sectores: la minería, la construcción y la fabricación de transporte.
? En el nivel naranja, aumentarán las actividades a desarrollarse, se contemplan las actividades laborales esenciales y no esenciales pero con ciertos protocolos. Las personas vulnerables podrán incorporarse a las actividades laborales pero con limitaciones.
? En el amarillo, se amplían las actividades que se pueden hacer. Podrán operar todas las actividades esenciales y no esenciales sin restricción. En el espacio público habrá menores restricciones.
? En el verde, operarán las actividades esenciales y no esenciales y el cuidado de personas vulnerables será de control. Se reactivarán las actividades escolares.

Sin condiciones sanitarias, no se regresará a clases

? Esteban Moctezuma, titular de la SEP, informó que no regresarán a clases, hasta que no se tengan las condiciones sanitarias.
? Advirtió que sólo se abrirán las escuelas en las zonas con semáforo verde.
? Por otra parte, señaló que el programa Aprende en Casa es seguido por la mayoría de los profesores y el ciclo será únicamente completado.
? Cuando sea oportuno, se cerrará el ciclo de forma presencial.
? Garantizó que la educación de niñas, niños y adolescentes está asegurada.

Informará la SSA semanalmente sobre el semáforo en cada entidad
? Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, informó que cada semana se informará sobre el mapa y el semáforo de cada estado, agradeció al Conacyt por participar en esto.

 

 

Local

Vigilante frustra robo en Plaza Tolín; ladrón huyó del sitio

Publicado el

Vigilante frustra robo en Plaza Tolín; ladrón huyó del sitio

*Un hombre rompió un cristal para sustraer productos de bebé, pero fue sorprendido y escapó dejando la mercancía abandonada.

 

Tehuacán, Puebla.— Durante la madrugada de este jueves, un vigilante de la Plaza Tolín logró frustrar un intento de robo luego de que un hombre rompiera el cristal de un establecimiento con la intención de sustraer productos para bebé.

Según reportes preliminares, el sujeto fue sorprendido en el acto por el guardia de seguridad, lo que lo obligó a abandonar la bolsa con la mercancía y huir del lugar antes de ser detenido.

La intervención oportuna del vigilante evitó pérdidas materiales mayores, aunque el cristal del local quedó dañado.

Autoridades ya iniciaron las investigaciones correspondientes y revisan cámaras de seguridad de la zona para intentar identificar al presunto ladrón.

 

Continuar leyendo

Local

Lupita Cuautle refuerza seguridad escolar para mujeres

Publicado el

San Andrés Cholula, Puebla, 22 de mayo de 2025.– Con la finalidad de fortalecer entornos escolares libres de violencia para niñas y mujeres, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres encabezó el cierre de la séptima intervención del Modelo Integral para Prevenir y Atender el Acoso y Hostigamiento Sexual en el Ámbito Educativo, que se llevó a cabo en el turno vespertino del Centro Escolar “Dr. Alfredo Toxqui Fernández de Lara”. Durante el acto, Cuautle destacó que su gobierno está firmemente comprometido con la atención de casos de acoso y hostigamiento sexual en instituciones educativas. Por ello, instruyó a la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género a mantener un vínculo constante con las escuelas, especialmente con los bachilleratos, para poner en marcha acciones preventivas y de atención inmediata. “La efectividad de estos protocolos radica en el trabajo conjunto entre las autoridades escolares y municipales, para brindar protección, orientación y apoyo a niñas, niños y jóvenes, y recordarles que no están solos ni deben permanecer en silencio”, expresó la alcaldesa. Como parte de la clausura, el alumnado presentó los materiales generados durante los talleres, incluyendo el “Tendedero contra el Acoso y Hostigamiento Sexual” y afiches con el mensaje “Cero Tolerancia al Acoso”. Asimismo, se instaló el “Buzón Violeta”, una herramienta que permitirá a la comunidad educativa denunciar situaciones de acoso de forma segura y confidencial, informó Hilda Campos Coyotl, titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva. El Gobierno Municipal de San Andrés Cholula reafirma su compromiso de implementar políticas públicas que fomenten la igualdad de género y eliminen cualquier forma de violencia dentro y fuera de los espacios escolares.

*La alcaldesa clausura jornada contra el acoso en bachillerato y destaca la instalación del Buzón Violeta como canal de denuncia escolar.

 

San Andrés Cholula, Puebla.– Con la finalidad de fortalecer entornos escolares libres de violencia para niñas y mujeres, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres encabezó el cierre de la séptima intervención del Modelo Integral para Prevenir y Atender el Acoso y Hostigamiento Sexual en el Ámbito Educativo, que se llevó a cabo en el turno vespertino del Centro Escolar “Dr. Alfredo Toxqui Fernández de Lara”.

Durante el acto, Cuautle destacó que su gobierno está firmemente comprometido con la atención de casos de acoso y hostigamiento sexual en instituciones educativas. Por ello, instruyó a la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género a mantener un vínculo constante con las escuelas, especialmente con los bachilleratos, para poner en marcha acciones preventivas y de atención inmediata.

“La efectividad de estos protocolos radica en el trabajo conjunto entre las autoridades escolares y municipales, para brindar protección, orientación y apoyo a niñas, niños y jóvenes, y recordarles que no están solos ni deben permanecer en silencio”, expresó la alcaldesa.

Como parte de la clausura, el alumnado presentó los materiales generados durante los talleres, incluyendo el “Tendedero contra el Acoso y Hostigamiento Sexual” y afiches con el mensaje “Cero Tolerancia al Acoso”.

Asimismo, se instaló el “Buzón Violeta”, una herramienta que permitirá a la comunidad educativa denunciar situaciones de acoso de forma segura y confidencial, informó Hilda Campos Coyotl, titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva.

El Gobierno Municipal de San Andrés Cholula reafirma su compromiso de implementar políticas públicas que fomenten la igualdad de género y eliminen cualquier forma de violencia dentro y fuera de los espacios escolares.

 

 

Continuar leyendo

Local

Reiki se vuelve viral en Puebla gracias a joven rumano

Publicado el

Reiki se vuelve viral en Puebla gracias a joven rumano

*Una técnica milenaria japonesa gana adeptos en el Centro Histórico; especialista explica sus beneficios en “Buenos Días”.

Puebla, Pue.— El Reiki, una práctica milenaria japonesa que busca sanar a través del equilibrio energético del cuerpo, ha comenzado a viralizarse en Puebla, especialmente en el Centro Histórico, donde un joven originario de Rumania ofrece sesiones abiertas al público.

El fenómeno ha despertado curiosidad entre poblanos y turistas, quienes se acercan no solo por interés espiritual, sino también por los beneficios que muchos aseguran haber experimentado en cuanto a bienestar emocional y físico.

En entrevista exclusiva para el noticiario “Buenos Días”, Ángeles Cedeño, especialista en Reiki, explicó que esta técnica canaliza energía universal mediante la imposición de manos, ayudando a desbloquear emociones, reducir el estrés, e incluso aliviar dolencias físicas.

“El Reiki no sustituye la medicina, pero sí la complementa. Es una forma de reconectar con nosotros mismos, con el entorno y con nuestra salud interior”, comentó la experta.

El joven rumano que ha ganado popularidad por sus sesiones en espacios públicos también ha llamado la atención por su estilo accesible y su conexión con quienes se acercan a experimentar esta disciplina.

El auge del Reiki en Puebla refleja una creciente apertura hacia las terapias alternativas y el interés por el bienestar integral. Mientras tanto, más personas se suman a esta práctica que, aunque milenaria, encuentra eco en las nuevas generaciones.

Esta práctica no sustituye a la medicina tradicional.

 

¿Ya nos sigues en ?

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red