Mantente en contacto

Entretenimiento

Crean “Kitme Safe”, innovadora protección para personas con epilepsia

Este proyecto es un ejemplo del compromiso de los estudiantes de la Ibero Puebla con la innovación y el bienestar social. Kitme Safe no sólo mejora la calidad de vida de las personas con epilepsia.

Publicado el

Dos rodilleras y un guante en el dispositivo protector de personas con epilepsia

Estudiantes de la Ibero, lo consideran producto “revolucionario” y consiste apenas en un par de rodilleras y guante

Un grupo de estudiantes de la Licenciatura en Diseño Industrial de la Universidad Iberoamericana Puebla ha desarrollado un producto revolucionario llamado Kitme Safe.

Este dispositivo accesible está diseñado específicamente para prevenir lesiones graves durante una convulsión en personas con epilepsia.

¿Qué es Kitme Safe?

Kitme Safe es un conjunto que incluye dos rodilleras y un guante con un botón de pánico integrado. Estos elementos están diseñados para ser utilizados durante el aura, que es el proceso fisiológico previo a una crisis convulsiva. El objetivo principal de este kit es proteger al usuario de posibles lesiones que puedan ocurrir durante una convulsión.

Componentes del Kitme Safe:

  • Rodilleras: Proporcionan protección adicional a las rodillas, ayudando a evitar lesiones por caídas.
  • Guante con botón de pánico: Este guante permite al usuario activar una alerta de emergencia de manera rápida y sencilla. Al presionar el botón, se envía una señal para solicitar ayuda inmediata.

Beneficios del Kitme Safe

  1. Prevención de lesiones: Las rodilleras y el guante están diseñados para minimizar el riesgo de heridas durante una convulsión.
  2. Accesibilidad: El producto es accesible y fácil de usar, lo que lo hace ideal para personas con epilepsia.
  3. Innovación y diseño: Creado por estudiantes de diseño industrial, Kitme Safe combina funcionalidad y estética, asegurando que los usuarios se sientan cómodos y seguros.

Este proyecto es un ejemplo del compromiso de los estudiantes de la Ibero Puebla con la innovación y el bienestar social. Kitme Safe no sólo mejora la calidad de vida de las personas con epilepsia, sino que también demuestra cómo el diseño puede ser una herramienta poderosa para resolver problemas reales y mejorar la seguridad de los individuos en su vida diaria.

 

Entretenimiento

Viral: Piloto de Viva Aerobús desata risas con divertido anuncio

Publicado el

Piloto de Viva Aerobús desata risas con divertido anuncio

*“No quiero carreritas, ni víbora de la mar”, dijo el piloto rumbo a Monterrey; su humor se volvió viral en TikTok.

 

Nacional.- “No quiero carreritas, ni víbora de la mar”. Con esta frase y otras ocurrencias, un piloto de Viva Aerobús se ganó las carcajadas y la simpatía de los pasajeros durante un vuelo con destino a Monterrey.

El momento fue compartido por una usuaria en TikTok, donde rápidamente se volvió viral. En el video se escucha al piloto dirigirse a los viajeros con un tono relajado y cargado de humor mientras da las indicaciones de seguridad y arranque del vuelo.

Lejos del tono serio y tradicional, el capitán optó por bromear con expresiones como “se me sientan donde les toca” y “nada de carreritas, por favor”, lo que generó un ambiente ameno antes del despegue.

La publicación ha acumulado miles de vistas y comentarios celebrando el buen humor del piloto, destacando que este tipo de gestos hacen más agradable la experiencia de volar.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Chocolate del Bienestar: natural, accesible pero ¿es saludable?

Publicado el

El Chocolate del Bienestar tiene enfoque social y sin aditivos, pero nutricionalmente no es saludable por su contenido de azúcar y grasa, según especialistas.

*Aunque sin conservadores y con cacao nacional, el Chocolate del Bienestar contiene altos niveles de azúcar, grasa y calorías, advierten expertos.

 

Ciudad de México. — Tras su lanzamiento en las Tiendas del Bienestar, el Chocolate del Bienestar ha generado gran expectativa entre consumidores y especialistas por su promesa de ser un producto accesible, natural y más saludable que los tradicionales. Sin embargo, su perfil nutricional ha despertado dudas, particularmente por los sellos de advertencia que porta en su empaque.

Este chocolate, impulsado por el Gobierno Federal como parte de un proyecto de desarrollo social y apoyo a productores del sureste del país, se ofrece en tres presentaciones: barra, chocolate de mesa y polvo para bebidas. La versión en barra, la más popular, contiene 50 % de cacao, azúcar de caña y manteca de cacao, sin conservadores ni colorantes artificiales.

Pese a lo anterior, el empaque muestra tres sellos de advertencia: exceso de azúcares, grasas saturadas y calorías. De acuerdo con la Norma Oficial Mexicana NOM-051, estos sellos se colocan cuando los productos superan los niveles recomendados en sus respectivos nutrientes.

El Chocolate del Bienestar tiene enfoque social y sin aditivos, pero nutricionalmente no es saludable por su contenido de azúcar y grasa, según especialistas.

El Chocolate del Bienestar tiene enfoque social y sin aditivos, pero nutricionalmente no es saludable por su contenido de azúcar y grasa, según especialistas.

Expertos en nutrición explican que, aunque el Chocolate del Bienestar posee una proporción de cacao superior a la de muchos productos comerciales, su contenido de azúcar añadido lo coloca en la misma categoría de riesgo que otros chocolates convencionales. Según la normatividad, cualquier alimento con más del 10 % de azúcares añadidos debe portar el sello correspondiente.

“El cacao tiene propiedades antioxidantes y beneficios cardiovasculares, pero esos efectos se diluyen cuando el producto contiene niveles altos de azúcar y grasa”, señaló la nutrióloga Carolina López, quien añadió que para obtener verdaderos beneficios del chocolate se debe consumir uno con al menos 70 % de cacao y bajo en azúcar.

Aun así, el Chocolate del Bienestar destaca por su enfoque social. Está elaborado con cacao producido en Tabasco y Chiapas, lo que incentiva el comercio justo y el desarrollo local. Además, al prescindir de aditivos industriales, representa una opción más natural frente a productos ultraprocesados del mercado.

“El hecho de que no tenga conservadores es un punto a favor, pero no lo hace automáticamente saludable. La clave está en el equilibrio y la moderación”, añadió López.

La respuesta del público ha sido positiva en cuanto a sabor y precio —la barra cuesta solo 14 pesos—, pero varios especialistas recomiendan consumirlo de forma ocasional, especialmente en el caso de niños o personas con problemas metabólicos.

En conclusión, aunque el Chocolate del Bienestar representa un avance en cuanto a producción ética y accesibilidad, no puede considerarse un producto saludable bajo los estándares nutricionales actuales. Su consumo responsable y moderado es fundamental, como con cualquier otro tipo de chocolate.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Video con IA muestra cómo se verían los elementos al cortarlos

Publicado el

Impactante video en IA revela la “textura” de los elementos de la tabla periódica

*Una animación con IA simula la apariencia interna de los elementos de la tabla periódica al ser cortados. El video ya es viral en redes sociales.

Internacional.- En un video generado con inteligencia artificial que circula en redes —especialmente en la mañana del 10 de julio—, se presenta la supuesta apariencia visual de diversos elementos de la tabla periódica al “cortarlos”, simulando su estructura interna y comportamiento físico. El clip, de aproximadamente un minuto, fue difundido mediante un post en X por la cuenta Moments that Matter.

El contenido recrea, por ejemplo, cómo se verían materiales como el hierro, cobre, oro o carbono al realizarles un corte. La herramienta IA ha sido entrenada para generar texturas hiperrealistas, mezclando aspectos visuales y físicos de cada elemento, como su densidad, fractura o brillo, aunque no están basados en imágenes reales.

El video ha captado la atención de la comunidad científica y del público general, por su capacidad de transformar un recurso educativo —la tabla periódica— en una experiencia visual inmersiva. No obstante, expertos advierten que se trata de una representación artística y no una visualización fiel a la realidad física microscópica de los elementos.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red