Mantente en contacto

Local

COVID unió a la comunidad científica; gracias a ello saldremos adelante: Lilia Cedillo

Publicado el

Las pandemias han acompañado al hombre a lo largo de su historia; sin embargo, cada vez que aparecen son dolorosas y causan muerte. La actual contingencia sanitaria por COVID-19 propició que los diferentes grupos de investigadores se unieran para combatir este fenómeno biológico. “En este momento nos hermana el deseo de salir adelante y vamos a salir gracias a la investigación científica que se está desarrollando en el mundo, que nos ha permitido tener un grupo de vacunas eficaces”, afirmó la Rectora de la BUAP, Lilia Cedillo Ramírez.

Al iniciar los trabajos del IV Simposio Ciencia que Palpita, Secuelas de COVID-19 en Órganos Blanco, con sede en el Instituto de Ciencias y el Complejo Regional Nororiental, reconoció el trabajo del doctor Julián Torres Jácome, fundador de esta actividad que reúne a un gran número de estudiantes de diversas escuelas y facultades que imparten planes de estudio del área de ciencias de la salud y naturales.

Luego de inaugurar este foro virtual, la doctora Lilia Cedillo impartió la conferencia “COVID en la comunidad universitaria”, en la cual informó que el Centro de Detección Biomolecular de la BUAP, del cual fue directora, ha realizado 13 mil 774 pruebas de PCR en tiempo real a universitarios y población en general, en las que se han encontrado diferentes porcentajes de positividad del virus SARS-Cov-2: hasta un 80 por ciento en los picos de la pandemia y entre 25 y 30 por ciento en el descenso de contagios. La tasa de mortalidad en pacientes que ingresan a terapia intensiva alcanza un 50 por ciento, señaló.

Local

Mario Patrón deja rectoría de Ibero Puebla; llega Guevara

Publicado el

*En entrevista, Mario Patrón y Alejandro Guevara reflexionan sobre el cierre de ciclo y los retos futuros en la Ibero Puebla. Relevo será el 6 de agosto.

Puebla, Pue.– En entrevista exclusiva para el noticiario Buenos Días”, Mario Patrón, actual rector de la Universidad Iberoamericana Puebla, anunció el cierre de su ciclo al frente de la institución, mientras que Alejandro Guevara Sanginés será quien tome la estafeta a partir del próximo 6 de agosto.

Mario Ernesto Patrón Sánchez Rectoría de la IBERO Puebla (Rector saliente)

Mario Ernesto Patrón Sánchez Rectoría de la IBERO Puebla (Rector saliente).

 Durante la conversación, Patrón destacó los principales desafíos enfrentados durante su gestión, marcada por la pandemia, la digitalización de procesos educativos y la defensa de los derechos humanos desde el ámbito universitario. “Ha sido un tiempo de muchos aprendizajes y de profunda reflexión sobre el papel de las universidades frente a los problemas sociales”, señaló.

Por su parte, Alejandro Guevara reconoció la labor de su antecesor y compartió su visión sobre los retos que asumirá como nuevo rector. Subrayó la importancia de seguir formando profesionistas con excelencia académica, pensamiento crítico y compromiso social, pilares que distinguen a la Ibero Puebla.

 Dr. Alejandro Guevara Sanginés como nuevo rector para el periodo 2025–2029

Dr. Alejandro Guevara Sanginés como nuevo rector para el periodo 2025–2029,

 Transición con visión humanista

Ambos académicos coincidieron en que la Ibero debe continuar siendo un espacio que impulse la justicia, la inclusión y la transformación social desde la educación. “El relevo rectoral no es solo un cambio de nombres, es una oportunidad para renovar el compromiso con la comunidad universitaria y con el país”, mencionó Guevara.

Patrón expresó su agradecimiento a estudiantes, docentes y colaboradores por su acompañamiento durante los últimos años, y deseó éxito al nuevo liderazgo institucional.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Fiesta del Carmen cierra calles y une a familias poblanas

Publicado el

Con motivo de la feria patronal en honor a la Virgen del Carmen, varias calles del Centro están cerradas. Emma Itzael celebró vestida para la ocasión.

*Con motivo de la feria patronal en honor a la Virgen del Carmen, varias calles del Centro están cerradas. Emma Itzael celebró vestida para la ocasión.

Puebla, Pue.– Desde temprana hora de este miércoles, varias calles del Centro Histórico de Puebla permanecen cerradas debido a la feria patronal en honor a la Virgen del Carmen, una de las celebraciones religiosas más tradicionales del mes de julio.

De acuerdo con autoridades municipales, las vialidades bloqueadas por la instalación de puestos y el flujo de visitantes son:

  • 16 de Septiembre, entre 9 Oriente y 21 Oriente‑Poniente

  • 17 Oriente‑Poniente, de 2 Sur a 3 Sur

  • 15 Oriente‑Poniente, de 2 Sur a 3 Sur

  • 13 Oriente‑Poniente, de 2 Sur a 3 Sur

Se recomienda utilizar vías alternas como 5 Sur, 7 Sur, 11 Sur, Reforma y 25 Poniente, ya que el cierre se mantendrá hasta la medianoche del jueves, cuando concluya la feria.

 Tradición, fe y vendimia

La festividad inició con “Las Mañanitas” a la Virgen del Carmen, seguida de misas a lo largo del día. En los alrededores del templo se instalaron más de 300 puestos de antojitos típicos, artesanías, ropa, juegos mecánicos y productos religiosos, en un ambiente lleno de color, música y devoción.

Esta feria es una tradición profundamente arraigada en la ciudad de Puebla, que año con año reúne a miles de fieles y familias enteras, quienes acuden a agradecer, pedir favores o simplemente disfrutar de la convivencia popular.

Continuar leyendo

Local

Alertan por presunta estafa con limpiadores falsos en Puebla

Publicado el

Alertan por presunta estafa con limpiadores falsos en Puebla

*Vecinos de Misiones de San Francisco denuncian venta de bolsas con “jabón” por $10 pesos que en realidad contendrían solo agua. Piden precaución.

Puebla, Pue.– Habitantes del fraccionamiento Misiones de San Francisco emitieron una alerta vecinal tras detectar una camioneta sospechosa que recorre la zona ofreciendo bolsas con “jabón” o limpiadores a bajo costo, pero cuyo contenido sería únicamente agua común.

De acuerdo con los reportes ciudadanos, los presuntos vendedores ofrecen el producto por $10 pesos como si se tratara de una promoción o ayuda económica, pero varios vecinos aseguran que tras abrir las bolsas se percataron que no tienen ningún tipo de aroma, color o poder de limpieza.

 Piden extremar precauciones

Vecinos solicitaron el apoyo de más personas para documentar a los responsables y evitar que otros habitantes, en especial adultos mayores, caigan en el engaño. También hicieron un llamado a las autoridades para que se investigue y se tomen medidas preventivas en la zona.

 ¿Cómo operan?

Según versiones vecinales, la camioneta circula de manera intermitente por distintas calles del fraccionamiento, sin rótulos visibles y con altavoces para ofrecer el supuesto jabón a muy bajo costo. La oferta ha levantado sospechas debido al comportamiento evasivo de los ocupantes del vehículo cuando son cuestionados.

Recomendaciones

  • Evite comprar productos de limpieza a vendedores no identificados.

  • No consuma artículos sin etiqueta, lote o registro sanitario.

  • Si observa comportamientos sospechosos, repórtelos al 911 o a la autoridad local.

  • Comparta esta información con sus vecinos para prevenir más casos.

La colaboración ciudadana es fundamental para evitar este tipo de fraudes en las colonias. Mantenga la guardia alta y no dude en denunciar.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red