Nacional
Cofepris abre convocatoria para comercializar vacunas contra COVID19

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) publicó este viernes la convocatoria para las empresas farmacéuticas propietarias de vacunas contra COVD-19 interesadas en iniciar la transición de Autorización de Uso de Emergencia a Registro Sanitario, lo cual permitirá su comercialización en el mercado nacional.
Antes de obtener el registro sanitario, las empresas deberán comprobar la calidad, seguridad y eficacia de los productos, los cuales serán evaluados por personal dictaminador especializado en medicamentos biológicos y biotecnológicos.
Las autorizaciones emitidas por Cofepris que se encuentren vigentes conservarán su validez en la medida que dichos medicamentos e insumos sean necesarios para dar continuidad a la Política Nacional de Vacunación contra el virus o bien para el plan de gestión a largo plazo que determine la Secretaría de Salud.
Las vacunas para prevenir COVID-19, incluidas en la Política Nacional de Vacunación contra el virus SARS-CoV-2, son universales y gratuitas. Cofepris reitera que la aplicación de vacunas fuera de la Política Nacional de Vacunación deberá ser bajo estricta recomendación médica.
Cofepris abre convocatoria para someter a registro sanitario vacunas contra COVID-19, permitiendo su comercialización en México.
💉https://t.co/QuFIOkM7oH pic.twitter.com/VAYvrL1Qt9
— COFEPRIS (@COFEPRIS) September 22, 2023
Nacional
Crece la aprobación de Claudia Sheinbaum en medio de tensiones con EE.UU.

Ciudad de México.- La aprobación de la presidenta Claudia Sheinbaum ha alcanzado un 82% en plena crisis diplomática con Estados Unidos, de acuerdo con una encuesta realizada por Enkoll para El País y W Radio. A pesar de las recientes tensiones con el gobierno de Donald Trump, la mandataria ha logrado mantener una imagen sólida entre los ciudadanos, quienes confían en su gestión y su manejo de la relación bilateral.
El sondeo revela que el 67% de los encuestados considera que el país ha mejorado en los primeros seis meses de su mandato. Además, el 68% asegura que la estrategia de Sheinbaum para manejar la complicada relación con el presidente estadounidense le genera confianza.
Tensiones con Trump y política proteccionista
El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca ha traído consigo un endurecimiento de la postura estadounidense hacia México, acusándolo de facilitar la migración irregular, permitir el tráfico de fentanilo y ser un punto de entrada para importaciones chinas. Como parte de su estrategia, el mandatario estadounidense ha impuesto aranceles a diversas exportaciones mexicanas, lo que ha elevado la tensión entre ambos países.
En respuesta, Claudia Sheinbaum ha optado por una estrategia de firmeza diplomática combinada con acciones concretas para disminuir las fricciones. Esta postura ha sido bien recibida dentro del país, consolidando su imagen como una líder capaz de manejar crisis internacionales.
Aprobación por sectores
Los altos niveles de apoyo a la presidenta se mantienen en casi todas las franjas de edad, con una ligera disminución en el grupo de 18 a 24 años y en el de 45 a 54 años. En términos educativos, el respaldo es mayor entre personas con menor escolaridad, mientras que en los encuestados con estudios superiores y de posgrado, la aprobación baja al 70%.
El crecimiento de la popularidad de Sheinbaum en este contexto resalta su capacidad para gestionar relaciones internacionales complejas y mantener el respaldo de la población. A medida que avanza su administración, el reto será sostener estos niveles de aprobación mientras enfrenta los desafíos internos y externos que afectan al país.
Nacional
Desmantelan red de robo de autopartes en la CDMX: Aseguran más de 100 toneladas en un mes

CDMX.-En un mes, las autoridades de la Ciudad de México han dado dos golpes significativos a células dedicadas al robo de autopartes, decomisando más de 100 toneladas de piezas. El más reciente operativo se realizó en la alcaldía Cuauhtémoc, donde las fuerzas de seguridad catearon un inmueble en la colonia Buenos Aires, encontrando 15 toneladas de autopartes robadas.
El operativo, coordinado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Fiscalía General de Justicia (FGJ), la Sedena, la Semar y la Guardia Nacional, permitió el aseguramiento de diversas piezas de vehículos, como cofres, defensas, faros y parrillas, así como documentos y placas de circulación de distintos estados. Este hallazgo es parte de una serie de intervenciones para frenar el creciente robo de autopartes en la capital.
Previamente, a principios de marzo, en otro operativo realizado en la colonia San Felipe de Jesús, alcaldía Gustavo A. Madero, se incautaron más de 85 toneladas de piezas de vehículos de alta gama con reporte de robo, y se detuvieron a tres personas vinculadas al crimen.
Desde la implementación de estas acciones, la SSC ha logrado la detención de 231 personas involucradas en este delito y ha confiscado más de mil toneladas de autopartes en operativos realizados en varias alcaldías como Cuauhtémoc, Benito Juárez, Iztapalapa e Iztacalco.
A pesar de estos esfuerzos, el robo de autopartes sigue siendo un desafío en la Ciudad de México, por lo que las autoridades continúan instando a la ciudadanía a reportar cualquier actividad sospechosa para seguir combatiendo este delito que afecta la seguridad vehicular.
Local
¿Habrá puentes en abril? Aquí te lo contamos

Puebla, Pue.- El mes de abril de 2025 no traerá muchas oportunidades de descanso para los trabajadores en México, ya que no hay días feriados oficiales contemplados en la Ley Federal del Trabajo (LFT). Sin embargo, la Semana Santa, que se llevará a cabo del 13 al 20 de abril, podría significar un respiro para algunos empleados y estudiantes.
Aunque no son días de descanso obligatorio, muchas empresas suelen conceder el Jueves Santo (17 de abril) y el Viernes Santo (18 de abril) como días inhábiles, aunque esto dependerá de cada empresa y sector laboral.
Por otro lado, los estudiantes de nivel básico sí podrán disfrutar de un receso escolar. La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha establecido un periodo vacacional del 14 al 25 de abril, coincidiendo con las fechas de Semana Santa.
Fuera de este periodo, abril de 2025 no contempla más puentes ni fines de semana largos en el calendario oficial, por lo que los trabajadores tendrán que esperar hasta el siguiente mes para un posible descanso oficial.
-
NacionalHace 2 días
Nueva CURP Biométrica en México: ¿Cómo tramitarla y qué beneficios ofrece?
-
NacionalHace 1 día
Hallan e identifican a cinco jóvenes desaparecidos en un bar de Veracruz hace cinco años
-
EntretenimientoHace 23 horas
iPhone cae a alta velocidad y captura impresionantes imágenes similares a “Interestelar”
-
InternacionalHace 3 días
Terremoto de 7.7 sacude Myanmar y Tailandia: caos, destrucción y labores de rescate en marcha