Local
Ceremonias escolares con lecturas históricas. El Gobernador pide “México, creo en tí”
Tomó protesta a 100 comités de “Convivencia Escolar” y puso en marcha el Ciclo Escolar 2024-2025, con magna ceremonia en el Gimnasio Miguel Hidalgo
Puebla, México – 26 de agosto de 2024.-En la inauguración del Ciclo Escolar 2024-2025, el Gobernador Sergio Salomón propuso retomar las ceremonias escolares de los lunes, promoviendo la lectura o declamación de textos históricos en las aulas. Esta iniciativa, que incluye el poema-credo “México, creo en ti” de Ricardo López Méndez, busca fomentar el amor a la patria y promover una educación integral en las escuelas públicas.
Durante el evento, que tuvo lugar en el gimnasio “Miguel Hidalgo” y contó con la participación de más de 30 instituciones educativas, se destacó que Puebla es el único estado en promover este proyecto bajo la “Estrategia Estatal para Mejorar y Fortalecer la Convivencia Escolar”. Esta estrategia, encabezada por Jorge Estefan Chidiac, Secretario de Educación Pública, apunta a mejorar la convivencia en los centros educativos y a fortalecer los lazos entre la comunidad escolar.
Aspectos clave de la Estrategia Estatal:
– Se fomenta la lectura de textos históricos y poemas en las ceremonias de los lunes.
– El programa “Convivencia Escolar” contará con 100 comités conformados por padres de familia.
– Se garantiza que no habrá subejercicio de recursos educativos, asegurando que no se devolverán fondos a la Federación.
El Gobernador subrayó que “no se regresará ningún peso a la Federación” de los recursos educativos destinados al Gobierno del Estado. Esto contrasta con situaciones de subejercicio de recursos federales en otras administraciones.

El Gobernador en el Gimnasio Miguel Hidalgo
Con la toma de protesta de los nuevos 100 comités de “Convivencia Escolar”, conformados por padres de familia, el gobierno de Sergio Salomón refuerza su compromiso con la educación y la participación comunitaria, asegurando un entorno más seguro y positivo para los estudiantes.

El Secretario de Educación Jorge Charbel Estefan Chidiac
En el contexto de esta estrategia, se enfatizó la importancia de una educación que no solo cubra los aspectos académicos, sino que también promueva los valores y el civismo entre los jóvenes.
Radio en Vivo será un aliado clave en la difusión de estas iniciativas, proporcionando información continua sobre el avance de estos programas y destacando su impacto positivo en la comunidad educativa de Puebla.
Local
Inicia colocación de adornos navideños en el zócalo de Puebla
*Personal del Ayuntamiento comenzó los trabajos de decoración para preparar el corazón de la ciudad rumbo a las festividades decembrinas.
Puebla, Pue.- Personal del Ayuntamiento de Puebla comenzó la instalación de los adornos navideños en el zócalo capitalino, con el objetivo de ambientar el principal punto turístico de la ciudad rumbo a las celebraciones decembrinas.
Las cuadrillas municipales trabajan en la colocación de estructuras luminosas, figuras decorativas y elementos tradicionales que formarán parte del corredor navideño. Estos preparativos buscan atraer visitantes y fortalecer la convivencia familiar en el Centro Histórico durante la temporada.
Las labores continuarán en los próximos días hasta completar la instalación total de los adornos. Autoridades municipales prevén que la iluminación sea presentada oficialmente a finales de noviembre.
🎄|| Personal del Ayuntamiento de Puebla comenzó la colocación de adornos navideños en el zócalo de la capital para las próximas festividades. pic.twitter.com/S32jeoP1QP
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 16, 2025
Local
Choque de motociclistas en Atlixco deja un joven inconsciente
⚠️|| Un choque entre motociclistas en el bulevar Ferrocarriles, Atlixco, dejó a un joven inconsciente y otro con lesiones menores. Testigos mencionaron que había consumo de alcohol. Autoridades atendieron la emergencia y realizaron el deslinde de responsabilidades. pic.twitter.com/ogroyOaSt5
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 16, 2025
Entretenimiento
“Cosa Masa” celebra el arte femenino en Puebla
*La exposición “Cosa Masa” abre del 21 de noviembre al 21 de enero en la Galería del Palacio Municipal, destacando a mujeres en el arte moderno.
Puebla, Pue. – La ciudad de Puebla abrirá sus puertas a una nueva propuesta artística con la exposición “Cosa Masa”, una muestra que busca generar una conversación sobre la participación y el papel de las mujeres en el arte moderno y contemporáneo.
La exposición se presentará del 21 de noviembre de 2025 al 21 de enero de 2026 en la Galería del Palacio Municipal, en un horario de 10:00 a 20:00 horas, como parte del programa #CulturaImparable, impulsado por el Ayuntamiento de Puebla para promover la expresión artística y el acceso a la cultura.
“Cosa Masa” plantea una reflexión colectiva sobre cómo las creadoras han influido y transformado los discursos visuales contemporáneos, reconociendo su relevancia dentro del panorama artístico local e internacional.
La muestra promete ser un espacio de encuentro y diálogo entre el público y las artistas.

La exposición “Cosa Masa” abre del 21 de noviembre al 21 de enero en la Galería del Palacio Municipal, destacando a mujeres en el arte moderno.
-
LocalHace 2 díasFuerte altercado provoca movilización en el mercado de Atlixco
-
InternacionalHace 2 díasAuto vuela por escaleras en São Paulo; conductor ileso
-
InternacionalHace 21 horasVIDEO: Ancianos roban farmacia con plan ingenioso en Perú
-
EntretenimientoHace 2 días“El Cascanueces” llega al Teatro de la Ciudad