Mantente en contacto

Nacional

CDMX como “capital del turismo creativo” en America Latina: Claudia Sheinbaum

Publicado el

A través de una alianza entre el Gobierno de la Ciudad de México con la plataforma de hospedaje Airbnb y la UNESCO se impulsará a la Ciudad de México como la “Capital del turismo creativo” de América Latina y también como un destino global de trabajadores remotos, informó Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno.

“Todo lo que hemos hecho en la ciudad, la conectividad, los espacios públicos, la seguridad, dan a la Ciudad de México, un destino turístico inigualable y, además, un destino turístico alternativo”, destacó.

Señaló que el turismo es una de las actividades económicas que genera más empleos indirectos, “un turista que llega a la Ciudad de México, evidentemente busca un lugar para comer, busca un lugar para pasear, tiene distintas actividades que van generando una economía muy, muy dinámica”.

Ángel Terral, Director General de Airbnb México, señaló que la Ciudad de México ha recibido el nombramiento de Capital del turismo creativo en América Latina, como parte de la campaña global de Airbnb, en que la capital del país forma parte de una lista de 20 destinos seleccionados como centros globales para los nómadas digitales, en esta competencia global que hay por atraer este tipo de viajeros, compite con ciudades como Dubái y Lisboa, interesados en atraer esta nueva categoría de viajeros.

“El objetivo es muy sencillo: emplear la tecnología y poner en el centro al habitante de la Ciudad de México, y con ello, contribuir a diversificar el turismo, que este turismo llegue a nuevos destinos y distribuir la derrama económica”, explicó.

En su intervención, el representante de la Unesco en México, Frédéric Vacheron destacó que el turismo creativo busca hacer posible que las personas y las comunidades interesadas en participar en las actividades turísticas puedan hacerlo mediante la gestión de su diversidad, de su patrimonio cultural y de su creatividad.

“Es un tipo de turismo que propicia encuentros entre las comunidades locales y los visitantes, que genera una interacción entre el visitante y la comunidad local, y fomenta un turismo con identidad”, expresó.

Por ejemplo, dijo, ir al Mercado de Xochimilco, -Patrimonio de la Humanidad-, para adquirir los ingredientes para hacer el “tlapique”, tamal tradicional de Xochimilco, mientras se recorren los canales del paisaje chinampero de la mano de Miroslava, ganadora de la Flor Más Bella del Ejido, 2006.

Esta alianza con el Gobierno de la Ciudad de México, tiene como principal función, fortalecer un turismo sostenible y ético, cuyas características destacan la de garantizar que la viabilidad, que las funciones sociales y que las significaciones culturales de la diversidad cultural y del patrimonio, no sean mermadas, ni amenazadas por la actividad turística, sino todo lo contrario.

Nacional

Vinculan a proceso a ‘Lord Pádel’ y familia por tentativa de homicidio

Publicado el

Vinculan a proceso a ‘Lord Pádel’, su esposa, hijo y socio por tentativa de homicidio

*Durante una audiencia de ocho horas, la familia fue procesada por agredir a un instructor en Atizapán; ‘Lord Pádel’ y su socio quedaron en libertad por amparo.

 

Atizapán de Zaragoza, Edomex.- Una Juez de Control del penal de Barrientos vinculó a proceso a Alejandro Germán “N”, conocido como “Lord Pádel”, su esposa Karla “N”, su hijo Germán “N” y su socio Othón “N” por el delito de homicidio en grado de tentativa.

La decisión se tomó tras una audiencia que duró ocho horas, en la que se presentaron videos, testimonios y dictámenes médicos que documentan la agresión ocurrida el 19 de julio contra el instructor de pádel Israel Morales. Se fijó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación.

“Lord Pádel” y su socio no asistieron a la audiencia; ambos permanecen en libertad gracias a un amparo que les permite llevar su proceso fuera de prisión. En contraste, su esposa e hijo continuarán en prisión preventiva mientras se desarrolla el proceso legal.

El caso ha generado gran atención mediática y debate en redes sociales, debido a la notoriedad de los involucrados y la difusión del incidente en plataformas digitales. La defensa anunció que presentará recursos de apelación, mientras que la parte afectada cuestionó la ausencia de los imputados y reafirmó la legalidad de la vinculación a proceso.

Continuar leyendo

Nacional

Arrancan Rutas de la Salud: distribuirán 15 millones de medicamentos en 23 estados

Publicado el

*La Presidenta Claudia Sheinbaum puso en marcha las Rutas de la Salud; entregarán 15 millones de medicamentos a más de 8 mil unidades médicas del IMSS Bienestar.

Ciudad de México.– La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó este martes el arranque de las Rutas de la Salud, un nuevo mecanismo de distribución que busca garantizar el abasto oportuno de medicamentos en el país.

En su primera etapa, entre el 19 y el 23 de agosto, se entregarán 15 millones de piezas de 147 tipos de medicamentos e insumos médicos de primer nivel en 8,061 Unidades Médicas del IMSS Bienestar, ubicadas en 23 estados federalizados.

“A partir de hoy entra este nuevo proceso de distribución de medicamentos. De aquí al fin de semana se reparten en los centros de salud y la próxima semana inicia la distribución en todos los hospitales. Vamos avanzando y mejorando este gran sistema de salud del IMSS Bienestar”, afirmó Sheinbaum durante su conferencia matutina.

El director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, detalló que esta primera entrega contempla 1,006 rutas logísticas para distribuir 10,497 paquetes de medicamentos con apoyo de Birmex. Explicó que, mientras los oncológicos ya fueron abastecidos la semana pasada, en la próxima se llevará el mismo modelo de distribución a los hospitales.

Las Rutas de la Salud iniciaron en los estados de Baja California, Baja California Sur, Campeche, Ciudad de México, Colima, Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Estado de México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.

Además, Svarch informó sobre los avances del programa Laboratorio en tu Clínica, que ya opera en el Estado de México con 576 unidades tomadoras de muestras y más de 497 mil estudios procesados. Este mes se sumarán la Ciudad de México, Tlaxcala, Quintana Roo y Baja California Sur, con lo que habrá 250 unidades y 60 laboratorios centrales.

Por su parte, el director del IMSS, Zoé Robledo, destacó que la estrategia 2-30-100 ya registra 953 mil 872 cirugías, 16.1 millones de consultas de especialidad y 63.1 millones de medicina familiar. En tanto, el titular del ISSSTE, Martí Batres, anunció avances en cirugías de cataratas, rodilla y próstata, además de la construcción de nuevas unidades hospitalarias en Oaxaca, Ciudad de México y Tamaulipas.

Finalmente, el secretario de Salud, David Kershenobich, advirtió sobre el impacto del consumo de bebidas azucaradas en enfermedades crónicas y adelantó que se lanzarán campañas de prevención dirigidas a la niñez para reducir el consumo de alimentos ultraprocesados.

Con el arranque de las Rutas de la Salud, el Gobierno federal busca fortalecer el sistema de salud pública y garantizar el acceso a medicamentos en todo el país.

Continuar leyendo

Local

Congreso de Trasplantes 2025 en Puebla del 20 al 22 de agosto

Publicado el

Del 20 al 22 de agosto se realizará en Puebla el Congreso de Trasplantes 2025, abordando donación, procuración multiorgánica y avances médicos.

*Congreso de Trasplantes 2025 en Puebla del 20 al 22 de agosto.

Puebla, Pue.– La Dra. Martha Elena Barrientos informó que del 20 al 22 de agosto se llevará a cabo el Congreso de Trasplantes 2025 en el Centro de Convenciones de Puebla, un evento que reunirá a especialistas, médicos y profesionales del sector salud para actualizar conocimientos y compartir experiencias sobre la donación y trasplante de órganos en México.

Durante el congreso se abordarán temas clave, como estadísticas actuales de donación y trasplantes en el país, procesos de procuración multiorgánica, avances en técnicas quirúrgicas, retos en la logística hospitalaria y estrategias para concientizar a la población sobre la importancia de la donación de órganos.

La Dra. Barrientos destacó la relevancia de este tipo de encuentros para fortalecer la colaboración entre instituciones médicas y académicas, así como para mejorar la atención a pacientes que requieren trasplantes, garantizando un manejo ético y eficiente de los recursos médicos.

Del 20 al 22 de agosto se realizará en Puebla el Congreso de Trasplantes 2025, abordando donación, procuración multiorgánica y avances médicos.

Del 20 al 22 de agosto se realizará en Puebla el Congreso de Trasplantes 2025, abordando donación, procuración multiorgánica y avances médicos.

El evento será también un espacio de capacitación para jóvenes médicos y especialistas en formación, quienes podrán participar en talleres, conferencias magistrales y paneles de discusión sobre casos clínicos y mejores prácticas en el área.

La información fue compartida en entrevista exclusiva para el noticiario Buenos Días, donde la Dra. Barrientos invitó a la sociedad a interesarse por la donación de órganos y conocer la labor de los profesionales de la salud en este campo tan vital.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red