Mantente en contacto

Nacional

CDMX busca rescatar juegos infantiles tradicionales; ve de que se trata

Publicado el

Del 18 al 20 de agosto, se llevará a cabo el festival de juegos tradicionales ”La ciudad es nuestro patio”, con el propósito de rescatar las actividades infantiles de nuestro país, anunció la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.

La explanada que alberga el  Monumento a la Revolución, estará dividida en diferentes espacios lúdicos: La Reta donde se podrá jugar tochito, avioncito, quemados, stop, encantados; La Pista, donde se establecerán circuitos para bicicletas y avalanchas; la tradicional Kermés con bodas, frutería, puestos de palomitas y aguas; y Los Juegos dónde los pequeños y sus familias podrán jugar balero, canicas, yoyo, matatena, trompo, serpientes y escaleras, pirinola, el juego de la oca, jenga, damas chinas y palillos chinos, entre otros.

“No podemos permitir que se pierdan estos juegos tradicionales, es una recuperación de la historia de nuestra ciudad a través de los juegos tradicionales”, señaló Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno.

Sostuvo que su administración ha dedicado mucho esfuerzo a los niños y niñas de la ciudad, particularmente a quiénes estudian en escuelas públicas con la Beca del Bienestar, Mi Beca para Empezar, “pero además todo el trabajo que hemos hecho en renovación y mejoramiento de las escuelas públicas, y ahora que las niñas y niños están de vacaciones, que pasaron tanto tiempo después de la pandemia sin poder desarrollarse y jugar”.

Internacional

Aprueban el Día Nacional de la Talavera en México

Publicado el

Aprueban el Día Nacional de la Talavera; se celebrará el 11 de diciembre

*La Cámara de Diputados declaró el 11 de diciembre como Día Nacional de la Talavera, en reconocimiento a esta artesanía símbolo de Puebla y Tlaxcala.

 

Ciudad de México.– La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad el decreto que instituye el 11 de diciembre como el Día Nacional de la Talavera, en reconocimiento a esta tradición artesanal considerada símbolo de identidad cultural en Puebla y Tlaxcala.

Con esta declaratoria, el Congreso busca preservar y difundir la producción de talavera mexicana, arte reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, y promover su valor histórico, económico y artístico.

La fecha elegida busca rendir homenaje a los talleres y artesanos que, a lo largo de los siglos, han mantenido viva esta técnica de alfarería que distingue al centro del país y proyecta a México a nivel internacional.

Continuar leyendo

Nacional

Develan estatua en honor a los carteros en Puebla

Publicado el

*En el Día del Cartero, autoridades postales develaron una estatua en la colonia La Rosa como homenaje a su labor y compromiso diario.

Puebla, Pue. — En el marco del Día del Cartero, conmemorado cada 12 de noviembre, autoridades postales y representantes sindicales realizaron la develación de una estatua en honor a los carteros en el Comité Sindical de la colonia La Rosa, como reconocimiento a su labor diaria, compromiso y servicio a la ciudadanía.

Durante el acto, se destacó la importancia del trabajo de los carteros, quienes a pesar de los avances tecnológicos continúan siendo un vínculo esencial en la comunicación y entrega de correspondencia en todo el país. La escultura simboliza el esfuerzo, la dedicación y el orgullo de quienes, a pie o en bicicleta, reparten mensajes, documentos y paquetes a millones de hogares.

Representantes del Sindicato Nacional de Trabajadores del Servicio Postal Mexicano señalaron que este homenaje busca mantener viva la memoria de una profesión que ha acompañado el desarrollo de México por más de un siglo, y que sigue adaptándose a los nuevos tiempos.

El evento se realizó en un ambiente de celebración y fraternidad, con la participación de trabajadores postales activos y jubilados, quienes recordaron anécdotas y reafirmaron su compromiso con el servicio público.

Continuar leyendo

Local

Puebla refuerza operativo del Buen Fin; sin ambulantes en el Centro

Publicado el

Implementarán operativo del Buen Fin en Puebla; no habrá comercio informal en el Centro Histórico

*Del 13 al 17 de noviembre no se permitirá el comercio informal en el Centro Histórico; los vendedores serán reubicados en tres puntos de la ciudad.

 

Puebla, Pue.— Del 13 al 17 de noviembre se llevará a cabo en la capital poblana el operativo del Buen Fin, con el objetivo de garantizar el orden, la seguridad y la movilidad en las principales zonas comerciales de la ciudad.

El secretario general del Ayuntamiento, Franco Rodríguez, informó que durante estos días no se autorizará la instalación de comercio informal en el Centro Histórico, por lo que los vendedores serán reubicados en tres puntos de la ciudad para que puedan ofrecer sus productos sin afectar la dinámica del primer cuadro.

El operativo contempla la participación de dependencias municipales como Seguridad Ciudadana, Protección Civil, Normatividad y Vía Pública, además de coordinación con corporaciones estatales, para evitar incidentes y fomentar el consumo responsable durante el llamado “fin de semana más barato del año”.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red