Mantente en contacto

Nacional

“Cambiamos la forma de gobernar”; Claudia Sheinbaum presenta 4to informa ante el Congreso

Publicado el

“Estamos por alcanzar cuatro años de servir al pueblo de la ciudad y lo hemos hecho con entrega, compromiso, responsabilidad, honestidad, transparencia, austeridad y cercanía. Nuestros principios y forma de gobernar están anclados en la Cuarta Transformación de la vida pública de México. Gobernamos con austeridad republicana para asegurar que todos los recursos públicos se inviertan en el bienestar de las personas y estamos demostrando que con honestidad hay resultados”, destacó Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

Ante el Pleno del Congreso de la Ciudad de México como parte de su 4to Informe de Gobierno y tras los posicionamientos de los diversos grupos parlamentarios que integran, la jefa de Gobierno dio cuenta de las principales estrategias, acciones y programas de éxito que tienen un impacto histórico, como en materia de seguridad, educación, salud, movilidad, finanzas y bienestar social.

Destacó que, en la ciudad, la fórmula de Austeridad Republicana acabó con los privilegios de los altos funcionarios, y la corrupción ha permitido liberar en cuatro años, cerca de 80 mil millones de pesos para obra pública y programas para el bienestar.

“Cambiamos la forma de gobernar, la corrupción, la hipocresía, el odio, la exclusión, el racismo y el clasismo son rechazadas por la gran mayoría de los habitantes de nuestra ciudad, porque aquí históricamente se han construido caminos de derechos y no de exclusión. Aquí en esta ciudad, los habitantes saben que las desigualdades se acortan si se cierran las puertas de la corrupción y el desprecio”, enfatizó.

Destacó que la Ciudad de México ha recibido por parte de diversas agencias internacionales la calificación más alta por el manejo responsable de las finanzas públicas, destaca la agencia calificadora HR Ratings, que el pasado noviembre colocó al Gobierno de la Ciudad de México como el gobierno subnacional mejor evaluado de toda América Latina en el manejo responsable del endeudamiento público.

Asimismo, el Instituto de Acceso a la Información Pública, el INFO Ciudad de México otorgó a la jefatura de gobierno la calificación del 100% en toda la transparencia.

Claudia Sheinbaum explicó que la Ciudad de México recupera su actividad económica después de la pandemia, “la inversión extranjera directa alcanzó en el primer semestre del año un máximo histórico de 9 mil 356 millones de dólares, que representa el 34% de la inversión extranjera directa de todo el país y 127% más que lo captado durante el mismo periodo en el 2021”.

En tanto, el Instituto Mexicano de Competitividad colocó a la Ciudad de México como la más competitiva de todo el país con la calificación más alta, por primera vez. En términos de empleo formal, por cuarto mes consecutivo la Ciudad de México fue la entidad que más aportó a la generación de empleo a nivel nacional.

Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México también expuso algunos resultados reportados por varias encuestas realizadas por el Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI) que muestran una mejoría importante en el bienestar de las personas, destaca la encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre seguridad pública, donde la confianza a la policía de la ciudad aumentó en 15% del 2018 a la fecha.

La confianza ciudadana frente a su gobierno reporta una respuesta sustantiva, en 2017 el 33% de las personas creían que la policía estaba dispuesta a ayudar, mientras que en 2021 esta percepción aumentó a casi el 50%.

La satisfacción con el servicio del Metro aumentó al pasar del 37% en 2017 al 50% en 2021. Mismo caso en el servicio de Metrobús, que tuvo un incremento en la satisfacción por parte de los usuarios del 71.3% a 87.1% en 2021.

El porcentaje de la población que señala como problema la delincuencia disminuyó, al pasar del 81.2% en 2018 al 52% en 2022. Mientras que las fallas en el suministro de agua potable disminuyeron del 70% al 50%, entre otros indicadores.

“En nuestra ciudad la gente sabe que la honestidad, la entrega y la convicción siempre darán resultados”, expresó.

Nacional

Una abuelita dispara a tres personas por conflicto de invasión de inmueble en Chalco, Edomex

Publicado el

Chalco, Estado de México.- El pasado 1 de abril de 2025, en la Unidad Habitacional Ex Hacienda de Guadalupe, en Chalco, Estado de México, un violento enfrentamiento dejó un saldo trágico. Una mujer de avanzada edad, quien se encontraba acompañada por dos hombres y otra mujer, disparó contra varios miembros de una familia, presuntamente por un conflicto relacionado con la invasión de un inmueble.

El ataque ocurrió frente a un domicilio ubicado en la calle Hacienda la Labor, cuando la agresora, junto con sus acompañantes, llegó en un vehículo Ford Fiesta gris. Tras una discusión con los ocupantes del lugar, la mujer y uno de los hombres comenzaron a disparar, dejando a tres personas heridas. Entre las víctimas se encuentra un joven de 19 años, identificado como Justin, quien lamentablemente perdió la vida. Además, dos personas más, Esau, de 51 años, y Christian, de 14 años, resultaron heridos y fueron trasladados al Hospital General de Chalco.

Testigos señalan que después de la agresión, los responsables se dieron a la fuga en el mismo automóvil, huyendo del lugar sin dejar rastro. Se presume que el ataque se originó debido a un conflicto por la propiedad del inmueble, ya que la agresora y su grupo habrían acudido al lugar para reclamar la vivienda, alegando ser los propietarios legítimos.

Las autoridades del Estado de México han iniciado una investigación para esclarecer los hechos y dar con el paradero de los responsables. Se ha solicitado a la población que proporcione cualquier información que pueda ayudar en la localización de los agresores.

Continuar leyendo

Nacional

Jaguarundi en peligro de extinción fue asesinado en Chiapas tras ser confundido con un “nahual”

Publicado el

Zinacantán, Chiapas.- Un jaguarundi (Herpailurus yagouaroundi), especie felina en peligro de extinción, fue brutalmente asesinado en la comunidad de Navenchauc, municipio de Zinacantán, luego de que habitantes lo confundieran con un “nahual”, figura mítica de la tradición indígena que se cree puede transformarse en animal.

El hecho, ocurrido el 1 de abril de 2025, quedó registrado en un video difundido en redes sociales, donde se observó cómo los pobladores capturaron al felino, lo ataron de las patas y lo golpearon con un palo hasta provocarle la muerte. La grabación generó indignación entre defensores del medio ambiente y la fauna silvestre, quienes exigieron acciones inmediatas para prevenir situaciones similares en el futuro.

Diversas organizaciones ambientalistas condenaron el ataque y urgieron a las autoridades a fortalecer la educación ambiental en comunidades rurales, con el objetivo de evitar que animales silvestres sean víctimas de creencias populares y mitos arraigados. Asimismo, solicitaron mayor vigilancia para garantizar la protección de especies en riesgo.

El jaguarundi, un felino de hábitos solitarios y cuerpo esbelto, habita en distintas regiones de México, incluyendo Tamaulipas, Yucatán y la costa del Pacífico. Sin embargo, su población ha disminuido debido a la deforestación y la expansión de actividades humanas que afectan su ecosistema natural.

Hasta el momento, ni la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ni la Secretaría del Medio Ambiente e Historia Natural (SEMAHN) han emitido un pronunciamiento oficial sobre el caso. Se espera que en los próximos días se den a conocer medidas para evitar que este tipo de incidentes se repitan en otras comunidades del estado.

Continuar leyendo

Local

Empresarios poblanos caen en fraude al comprar tráiler en Veracruz

Publicado el

Minatitlán, Veracruz – Una pareja de empresarios poblanos fue víctima de una estafa al intentar comprar un tráiler en Minatitlán, Veracruz. La operación, que se realizó a través de redes sociales, comenzó como una negociación aparentemente legítima con un vendedor identificado como Maximiliano.

El 27 de marzo, los empresarios realizaron una transferencia bancaria de $625,000.00 al vendedor, como parte de un acuerdo pactado en el lugar conocido como “Acarreos y Fletes NRR”, donde se suponía que deberían recibir la unidad. Sin embargo, tras el pago, el tráiler nunca fue entregado y los vendedores no proporcionaron la documentación necesaria para formalizar la compra.

Desconcertados por el incumplimiento, los afectados interpusieron una denuncia ante la Fiscalía General de Veracruz (MIN/DXXI/F4/244/2025), y a través de la denuncia pública, buscan alertar a otros posibles compradores para que no caigan en el mismo fraude.

Las víctimas aseguran que la empresa de “Acarreos y Fletes NRR” no ha brindado ninguna respuesta ni explicación sobre la transacción y han solicitado que se tomen las medidas correspondientes para recuperar su dinero. Mientras tanto, la Fiscalía continúa con las investigaciones para dar con los responsables de este fraude.

Continuar leyendo

Tendencias

× Reportes La Red