Nacional
“Cambiamos la forma de gobernar”; Claudia Sheinbaum presenta 4to informa ante el Congreso

“Estamos por alcanzar cuatro años de servir al pueblo de la ciudad y lo hemos hecho con entrega, compromiso, responsabilidad, honestidad, transparencia, austeridad y cercanía. Nuestros principios y forma de gobernar están anclados en la Cuarta Transformación de la vida pública de México. Gobernamos con austeridad republicana para asegurar que todos los recursos públicos se inviertan en el bienestar de las personas y estamos demostrando que con honestidad hay resultados”, destacó Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno de la Ciudad de México.
Ante el Pleno del Congreso de la Ciudad de México como parte de su 4to Informe de Gobierno y tras los posicionamientos de los diversos grupos parlamentarios que integran, la jefa de Gobierno dio cuenta de las principales estrategias, acciones y programas de éxito que tienen un impacto histórico, como en materia de seguridad, educación, salud, movilidad, finanzas y bienestar social.
Destacó que, en la ciudad, la fórmula de Austeridad Republicana acabó con los privilegios de los altos funcionarios, y la corrupción ha permitido liberar en cuatro años, cerca de 80 mil millones de pesos para obra pública y programas para el bienestar.
“Cambiamos la forma de gobernar, la corrupción, la hipocresía, el odio, la exclusión, el racismo y el clasismo son rechazadas por la gran mayoría de los habitantes de nuestra ciudad, porque aquí históricamente se han construido caminos de derechos y no de exclusión. Aquí en esta ciudad, los habitantes saben que las desigualdades se acortan si se cierran las puertas de la corrupción y el desprecio”, enfatizó.
Nuestros principios y forma de gobernar, están anclados en la Cuarta Transformación de la Vida Pública de México. Gobernamos con austeridad republicana, todos los recursos del pueblo se invierten en el bienestar de las personas.#HonestidadQueDaResultados
— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) October 7, 2022
Destacó que la Ciudad de México ha recibido por parte de diversas agencias internacionales la calificación más alta por el manejo responsable de las finanzas públicas, destaca la agencia calificadora HR Ratings, que el pasado noviembre colocó al Gobierno de la Ciudad de México como el gobierno subnacional mejor evaluado de toda América Latina en el manejo responsable del endeudamiento público.
Asimismo, el Instituto de Acceso a la Información Pública, el INFO Ciudad de México otorgó a la jefatura de gobierno la calificación del 100% en toda la transparencia.
Claudia Sheinbaum explicó que la Ciudad de México recupera su actividad económica después de la pandemia, “la inversión extranjera directa alcanzó en el primer semestre del año un máximo histórico de 9 mil 356 millones de dólares, que representa el 34% de la inversión extranjera directa de todo el país y 127% más que lo captado durante el mismo periodo en el 2021”.
En tanto, el Instituto Mexicano de Competitividad colocó a la Ciudad de México como la más competitiva de todo el país con la calificación más alta, por primera vez. En términos de empleo formal, por cuarto mes consecutivo la Ciudad de México fue la entidad que más aportó a la generación de empleo a nivel nacional.
Estamos por cumplir la meta de 300 Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes, Pilares que de manera gratuita ofrecen ciberescuelas, educación artística y deportiva, así como actividades diversas que fortalecen la vida comunitaria. #HonestidadQueDaResultados pic.twitter.com/2I075VsY47
— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) October 7, 2022
Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México también expuso algunos resultados reportados por varias encuestas realizadas por el Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI) que muestran una mejoría importante en el bienestar de las personas, destaca la encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre seguridad pública, donde la confianza a la policía de la ciudad aumentó en 15% del 2018 a la fecha.
La confianza ciudadana frente a su gobierno reporta una respuesta sustantiva, en 2017 el 33% de las personas creían que la policía estaba dispuesta a ayudar, mientras que en 2021 esta percepción aumentó a casi el 50%.
La satisfacción con el servicio del Metro aumentó al pasar del 37% en 2017 al 50% en 2021. Mismo caso en el servicio de Metrobús, que tuvo un incremento en la satisfacción por parte de los usuarios del 71.3% a 87.1% en 2021.
El porcentaje de la población que señala como problema la delincuencia disminuyó, al pasar del 81.2% en 2018 al 52% en 2022. Mientras que las fallas en el suministro de agua potable disminuyeron del 70% al 50%, entre otros indicadores.
“En nuestra ciudad la gente sabe que la honestidad, la entrega y la convicción siempre darán resultados”, expresó.
En cumplimiento con el artículo 32 de nuestra Constitución, hoy presento mi #4toInforme ante diputados de la ciudad, en el Congreso. | #EnVivo🔴#HonestidadQueDaResultados https://t.co/vQkrqoQC0I
— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) October 7, 2022
Nacional
Riña religiosa en Tláhuac deja tres muertos y cinco heridos

*Tres hombres murieron y cinco resultaron lesionados tras una pelea durante una festividad religiosa en la colonia Pueblo de San Francisco Tlaltenco.
Ciudad de México. – Una riña durante una festividad religiosa en la colonia Pueblo de San Francisco Tlaltenco, alcaldía Tláhuac, dejó un saldo de tres personas muertas y cinco más lesionadas.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que los reportes llegaron a través del Centro de Comando y Control (C2) Oriente, alertando sobre disparos y varias personas heridas en la calle Miguel Hidalgo, esquina con Jerusalén.
Paramédicos de Protección Civil confirmaron la muerte de tres hombres de 42, 30 y 23 años, mientras que dos personas fueron trasladadas de emergencia a hospitales y otras tres llegaron por sus propios medios.
Según testimonios, la agresión comenzó dentro de un domicilio donde se celebraba la festividad; tras una discusión y pelea física, uno de los involucrados sacó un arma y disparó contra los presentes. El Ministerio Público y peritos ya iniciaron las investigaciones, revisando también las cámaras de videovigilancia para identificar a los responsables.
Nacional
Destituyen al director del penal “La Mesa” en Tijuana

*El video mostró a las internas pidiendo dinero y reveló fallas en los inhibidores de señal, lo que llevó al gobierno estatal a abrir una investigación.
Tijuana, B.C.- Tres internas del Centro de Reinserción Social (Cereso) “La Mesa” en Tijuana realizaron una transmisión en vivo desde su celda, lo que exhibió graves fallas de seguridad y derivó en la destitución del director del penal.
En la grabación, difundida en redes sociales, las mujeres mostraron el interior de su celda, hablaron sobre las condiciones en que viven, la comida que reciben y pidieron apoyo económico a los espectadores. El video, presuntamente grabado en agosto pasado, causó gran polémica por la facilidad con la que lograron conectarse a internet dentro de una prisión de alta seguridad.
El secretario general de Gobierno de Baja California, Alfredo Álvarez Cárdenas, confirmó la autenticidad del material y ordenó una investigación interna. A su vez, la Secretaría Anticorrupción del estado abrió una carpeta para deslindar responsabilidades por la falta de control en el uso de dispositivos móviles dentro del penal.
Autoridades señalaron que los inhibidores de señal instalados en “La Mesa” son obsoletos y no bloquean adecuadamente la tecnología 5G, lo que permitió la transmisión. Por ello, se anunció su reemplazo y una revisión integral de los protocolos de seguridad en los centros penitenciarios del estado.
Hasta ahora, no se ha informado si las reclusas que participaron en la grabación serán sancionadas, mientras las investigaciones continúan para determinar cómo lograron vulnerar las medidas de control al interior del penal.
Local
Ceniza del Popocatépetl podría dirigirse al norte y noroeste

*Los vientos predominantes podrían desplazar la ceniza volcánica hacia el norte y noroeste, afectando zonas de Puebla, Estado de México y la capital del país.
Puebla, Pue.- De acuerdo con el pronóstico meteorológico, en caso de que el volcán Popocatépetl presente emisiones de ceniza, los vientos podrían dirigirla hacia el norte y noroeste, lo que implicaría su posible desplazamiento sobre las regiones de Atlixco y el área metropolitana de Puebla (Angelópolis), así como hacia zonas del Estado de México, Ciudad de México y Morelos.
Autoridades de Protección Civil recomiendan mantenerse atentos a los reportes oficiales y evitar realizar actividades al aire libre si se registra caída de ceniza. También se sugiere proteger ojos, nariz y boca, cubrir depósitos de agua y mantener cerradas puertas y ventanas para reducir afectaciones por partículas volcánicas.
El monitoreo del volcán Popocatépetl continúa de manera permanente; hasta el momento, el Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2, lo que implica actividad moderada con emisiones ocasionales de vapor, gas y ceniza.
-
LocalHace 20 horas
Último paciente de explosión en Iztapalapa recibe alta del ISSSTE
-
NacionalHace 1 día
Destituyen al director del penal “La Mesa” en Tijuana
-
NacionalHace 3 días
Protesta en Hospital General deja destrozos por falta de atención
-
DeportesHace 1 día
Omar “N” desaparece del museo de Chivas tras renovación