Internacional
Calles vacías en Argentina por segunda huelga general

DW.- El gobierno del ultraderechista Javier Milei enfrentaba este jueves la segunda huelga general contra sus políticas de ajuste en una medida que exhibió calles semivacías con comercios abiertos pero sin clientes, escaso transporte público y escuelas cerradas en la capital de Argentina.
Las principales terminales ferroviarias quedaron desiertas, cientos de vuelos fueron cancelados y circuló apenas un puñado de líneas de autobuses.
La Confederación General del Trabajo (CGT) celebró “la contundencia del paro” general convocado contra las políticas de ajuste y las reformas estructurales económicas de Milei.
Héctor Daer, líder de la mayoritaria CGT que convocó el paro de 24 horas dijo que la masiva adhesión “demuestra que el gobierno tiene que tomar nota”.
No se realizaron movilizaciones en Buenos Aires, pero en provincias como Córdoba, Río Negro y Chubut, columnas de adherentes marcharon con consignas en contra de la “Ley Bases” de reformas económicas que se discute en el Senado.
Argentina vive una fuerte recesión económica, con una inflación que roza el 290% interanual y un ajuste fiscal que permitió en el primer trimestre del año el primer superávit desde 2008, pero con miles de despidos y el deterioro de salarios y jubilaciones.
La huelga general de 24 horas arrancó a las 00:00 horas (05:00 CET del jueves) contra las políticas de ajuste de Milei y las reformas económicas estructurales incluidas en su Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, que obtuvo la media sanción en Diputados y aguarda su tratamiento en el Senado.
Internacional
Fuga masiva de 11 reos en Nueva Orleans alarma a la ciudad

*Once reclusos considerados peligrosos escaparon del Centro de Justicia de Orleans; varios enfrentan cargos por asesinato. Autoridades intensifican la búsqueda.
Internacional
Brotes de gusano barrenador dejan 3 muertos en Honduras

*Autoridades confirman 41 casos de miasis humana en 14 regiones del país; el parásito ya circula en zonas urbanas y representa riesgo sanitario.
Honduras.- El Ministerio de Salud de Honduras ha confirmado 41 casos de miasis cutánea en humanos hasta el 14 de mayo de 2025, una enfermedad causada por el gusano barrenador del ganado (Cochliomyia hominivorax), que ha provocado la muerte de tres personas, incluidas dos con enfermedades preexistentes.
El brote se ha extendido a 14 de los 18 departamentos del país, con mayor incidencia en Francisco Morazán, El Paraíso, Olancho, Ocotepeque y Yoro. La mayoría de los afectados son hombres mayores de 50 años, aunque también se han reportado casos en menores de cuatro años.
Uno de los casos más alarmantes ocurrió en Tegucigalpa, donde una mujer de 82 años fue diagnosticada con larvas en la tráquea, a pesar de no tener contacto con ganado. Este hecho ha encendido las alertas sanitarias, ya que confirma la presencia del parásito en zonas urbanas.

Gusano barrenador
El gusano barrenador deposita sus huevos en heridas abiertas. Las larvas se alimentan del tejido vivo, provocando infecciones graves, pérdida de función en órganos y, en casos extremos, la muerte. Los pacientes requieren atención médica inmediata, extracción quirúrgica de larvas y tratamiento con antibióticos.
En respuesta al brote, el gobierno ha intensificado las acciones de control mediante la liberación de hasta 52 millones de moscas estériles por semana, una estrategia para interrumpir el ciclo reproductivo del parásito. También se han activado campañas informativas, vigilancia epidemiológica y refuerzos sanitarios en hospitales y clínicas rurales.
El país no registraba miasis humana desde 1995, lo que convierte este brote en el más preocupante de las últimas décadas. Además de afectar a la población, ya se han documentado más de 1,300 casos en el ganado, lo que representa un riesgo económico para el sector agropecuario.
Las autoridades instan a la población a mantener heridas limpias y cubiertas, evitar la exposición a moscas en zonas de riesgo y buscar atención médica ante síntomas sospechosos. Honduras coordina acciones con organismos internacionales para frenar la propagación del gusano barrenador y evitar que se extienda a otros países de la región.
Entretenimiento
Cassie revela secuelas físicas tras orgías con Diddy

*La exnovia del rapero testificó que sufrió lesiones, infecciones y abuso físico durante encuentros sexuales extremos llamados “Freak Offs”.
Internacional.- Casandra “Cassie” Ventura, exnovia del rapero Sean “Diddy” Combs, ofreció un impactante testimonio durante el juicio federal por tráfico sexual y crimen organizado que enfrenta el artista. Ventura detalló que fue obligada a participar en los llamados “Freak Offs”, maratones sexuales de hasta 72 horas con consumo de drogas, violencia y participación de terceros.
Durante su declaración, la cantante explicó que estas sesiones le dejaron severas consecuencias físicas, como infecciones urinarias recurrentes, úlceras bucales, deshidratación y problemas gastrointestinales. Además, describió episodios de agresión física, incluyendo golpes y patadas, así como amenazas con la difusión de videos íntimos.
La defensa de Combs sostiene que la relación fue consensuada, aunque los testimonios y evidencias presentadas han generado amplia cobertura mediática y reacciones en redes sociales. El juicio continúa y se espera que se prolongue por varias semanas.