Mantente en contacto

Internacional

Anuncia Gobierno de Milei devaluación de peso argentino

Publicado el

El ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei, Luis “Toto” Caputo, anunció este martes un conjunto de medidas económicas que delinearán la primera etapa de la nueva gestión.

Caputo comenzó con un análisis de la situación actual, a la que calificó de “catastrófica”, y advirtió: “Si seguimos como estamos vamos camino inevitablemente a una hiperinflación, como dijo el presidente (Javier Milei), a niveles de 15.000% anual”. 

Entre las medidas que se encuentran son:

1- No se renovarán los contratos laborales del Estado que tengan menos de un año en vigor. El ministro dijo que el objetivo era terminar con “una práctica habitual”, vinculada a incorporar a familiares y amigos en el Estado.

2- Se suspenderá la pauta oficial del Gobierno por un año. El ministro dijo que se gastaron 34.000 millones de pesos en pauta: “No hay plata para gastos que no sean estrictamente necesarios y mucho menos para sostener con plata de los contribuyentes”.

3-  Se reducen los ministerios de 18 a 9 y las secretarías de 106 a 54. Esto implicará, según Caputo, una reducción del 50% de los cargos jeráquicos y del 34% de los cargos políticos totales del Estado.

4- Se reducirán al mínimo las transferencias discrecionales a las provincias. “Recursos que lamentablemente en nuestra historia reciente se han usado como moneda de cambio para intercambiar favores políticos, para hacer política”, detalló Caputo.

5- No habrá licitaciones nuevas por parte del Estado de la obra pública. “No hay plata para pagar obras que muchas veces terminan en los bolsillos de los políticos y empresarios”, dijo Caputo.

6- Se reducirán los subsidios a la energía y al transporte. “Como todos los argentinos ya se habrán dado cuenta, estos subsidios no son gratis, sino que se pagan con inflación”, aseguró el ministro. También explicó que el sistema de transporte que beneficiaba al AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires) “es un acto de profunda discriminacion”.

7- Se mantendrán los planes Potenciar Trabajo de acuerdo con lo establecido en el presupuesto 2023. No habrá intermediarios como en los casos de los planes sociales como la AUH (asignación universal por hijo o hija) y el Plan Alimentar, detalló Caputo.

8- Se sincerará el tipo de cambio oficial, que va a pasar a valer 800 pesos por dólar. Se trata de una devaluación de más del 100% del valor del dólar mayorista. Caputo argumentó que esto era para que sectores productivos tengan los incentivos adecuados para aumentar su producción”. En principio, y “hasta después de la emergencia”, se aumentará el impuesto a las importaciones y a las retenciones de las exportaciones no agropecuarias.

9- Se reemplazará el sistema de importaciones (SIRA) “por un sistema estadístico y de información que no requerirá de la aprobación de licencias”.

10- Se duplicará el plan de AUH y en un 50% la Tarjeta Alimentar.

CNN

Internacional

Diputada Nora Merino comenta impuesto del 5% a remesas desde EE.UU.

Publicado el

La secretaria de la Comisión de Migración advierte sobre posibles afectaciones a migrantes no ciudadanos.

*La secretaria de la Comisión de Migración advierte sobre posibles afectaciones a migrantes no ciudadanos.

Puebla, Pue.– La diputada Nora Merino, en su calidad de secretaria de la Comisión de Migración, abordó esta mañana en el noticiero “Buenos Días” la iniciativa de imponer un impuesto del 5% a las remesas enviadas desde Estados Unidos por migrantes que no cuentan con ciudadanía estadounidense.

Merino expuso las posibles consecuencias negativas que esta medida podría tener para las familias receptoras en México, así como el impacto en la economía de los migrantes que trabajan en EE.UU. y apoyan a sus comunidades de origen.

La legisladora hizo un llamado a analizar con cautela esta propuesta para evitar afectaciones económicas y sociales, especialmente en contextos vulnerables donde las remesas son un sustento fundamental.

¡Síguenos en !

Continuar leyendo

Internacional

Trump exige investigación por pagos a Beyoncé y otras celebridades en campaña de Harris

Publicado el

Trump exige investigación por pagos a Beyoncé y otras celebridades en campaña de Harris

*Trump exige investigación por pagos a Beyoncé y otras celebridades en campaña de Harris.

Washington D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó una fuerte acusación contra la campaña presidencial de Kamala Harris, señalando que pagaron ilegalmente a varias celebridades, entre ellas Beyoncé, Bruce Springsteen, Oprah Winfrey y Bono, para que apoyaran públicamente a la entonces candidata.

En un mensaje publicado en su plataforma Truth Social, Trump afirmó que a Beyoncé se le pagaron 11 millones de dólares por presentarse brevemente en un mitin, respaldar a Harris y retirarse sin interpretar siquiera una canción completa. Según Trump, estos pagos representan una “estafa electoral ilegal al más alto nivel” y calificó las transacciones como contribuciones ilegales de campaña.

Trump exige investigación por pagos a Beyoncé y otras celebridades en campaña de Harris

Trump exige investigación por pagos a Beyoncé y otras celebridades en campaña de Harris

La campaña de Harris ha rechazado categóricamente estas acusaciones, aclarando que los montos entregados a las empresas de producción asociadas con las celebridades correspondieron únicamente a gastos relacionados con la organización de los eventos y no a pagos por sus apariciones o respaldos personales. Por ejemplo, se reportó que la productora de Beyoncé recibió aproximadamente 165,000 dólares, mientras que la de Springsteen recibió cerca de 75,000 dólares por servicios técnicos y logísticos.

Además, Beyoncé y Oprah han negado haber recibido pagos personales por sus intervenciones en apoyo a Harris. La madre de Beyoncé, Tina Knowles, indicó que su hija cubrió sus propios gastos para asistir al mitin en Houston.

Este señalamiento de Trump ha reavivado el debate sobre la legalidad y transparencia en el financiamiento de campañas electorales y la participación de figuras públicas en ellas. Hasta ahora, no se ha iniciado una investigación oficial que confirme o descarte las acusaciones planteadas.

¿Ya nos siguen en ?

Continuar leyendo

Deportes

IAU niega récord a ruso que ganó ultramaratón en Francia

Publicado el

IAU niega récord a atleta ruso que ganó exigente ultramaratón en Francia

*Iván Zaborski corrió 1,047 km en seis días, pero mostró la bandera rusa; la IAU no reconoce su marca por sanción internacional.

Francia, mayo de 2025 — El atleta ruso Iván Zaborski logró una hazaña al recorrer 1,047.5 kilómetros en seis días durante el ultramaratón Seis Días de Francia, celebrado a inicios de mayo. Sin embargo, su gesta no será reconocida oficialmente por la Asociación Internacional de Ultramaratonistas (IAU), debido a su nacionalidad y el uso de la bandera rusa en la meta.

A pesar de establecer una marca histórica en la categoría de carreras de seis días, la IAU se negó a registrar el resultado, alegando que se mantiene vigente la suspensión impuesta en 2022 por World Athletics contra atletas de Rusia y Bielorrusia. Esta política prohíbe su participación en competiciones oficiales bajo sus banderas nacionales.

En un comunicado, el organismo recordó que solo los deportistas con estatus neutral pueden ser admitidos en los eventos avalados. “Cualquier resultado de atletas rusos o bielorrusos que corran bajo bandera nacional no será reconocido ni incluido en la lista de récords de la IAU”, subrayó.

El ultramaratón Seis Días de Francia, fundado en 2006, es una de las pruebas de resistencia más exigentes del mundo. Durante la competencia, los atletas recorren una ruta circular casi sin descanso, buscando sumar la mayor distancia posible en un plazo de 144 horas.

Pese a la negativa del organismo, el logro de Zaborski ha captado la atención internacional, reabriendo el debate sobre el impacto de las sanciones deportivas en tiempos de tensión geopolítica.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red