Local
Vialidad de Huauchinango y Grúas Garay hacen su agosto

Odilón Larios Nava. – Denuncian cobros abusivos, y aparentemente fuera de la legalidad, por parte de personal del área de Vialidad del municipio de Huauchinango en contubernio con Grúas Garay. Al denunciante le pretenden cobrar un total de 24 mil pesos para recuperar su motoneta que le fue asegurada tras sufrir un accidente, sin que se hayan registrado daños a terceros o a la infraestructura.
El accidente ocurrió el pasado 20 de mayo (2022) en el bulevar Bicentenario, en donde Eduardo H. N., sufrió un percance vehicular. El hombre resultó lesionado y fue llevado al Hospital General de Huauchinango.
Los familiares fueron notificados del percance y les indicaron en ese momento que Eduardo se encontraba en calidad de detenido y la motoneta asegurada. Pese a ser un percance vehicular no les entregaron nunca alguna boleta de infracción, y en el reporte de los agentes no se señala ningún daño a terceros o a la infraestructura.
El agraviado y el propietario de la moto, por cuestiones personales no pudieron ir a reclamar la moto hasta 200 días después. Previamente pasaron al área de Vialidad para que les dieran la liberación del vehículo.
Extrañamente los agentes nunca hicieron una hoja de infracción, relató a este diario el asesor de los agraviados. Al presentarse en las oficinas de esa dependencia, de palabra dijeron al propietario de la moto que solo debían pagar 2 mil pesos y que ya no había problema. Dicha suma de dinero fue cubierta por el agraviado, indicó su asesor.
Con la hoja de liberación acudieron al inmueble que sirve como corralón a cargo de Grúas Garay. En ese momento los responsables del lugar les indicaron que podían llevarse la moto luego de pagar un monto total de 22 mil pesos, 1 mil pesos del arrastre y 21 mil pesos por concepto de corralón. Cabe resaltar que el corralón, que en realidad es una bodega, hace algún tiempo estuvo asegurada por la Fiscalía General del Estado (FGE) por investigaciones relacionadas con presuntos hechos delictivos.
✓|| Motociclista acusa a
Vialidad de Huauchinango y
Grúas Garay por realizar cobros excesivos por el aseguramiento de su unidad, luego de accidentarse le cobraron 24 mil pesos para recuperar su motoneta #LaRedCincoRadio pic.twitter.com/uy9ZmIQ2nM— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) January 5, 2023
Lo anterior les pareció increíble y sumamente abusivo. Por lo que acudieron a asesorarse y así es como supieron que el tabulador estatal marca un costo de 16 pesos por día por concepto de corralón en caso de motocicletas. Por los 200 días que debían hasta ese momento hacían una suma de 3 mil 200 pesos, incluso agregándole el IVA la suma marcada por el tabulador no alcanzaba los 4 mil pesos, indicó el asesor de los agraviados.
De acuerdo con el asesor de los afectados, Grúas Garay está cobrando poco más de 100 pesos por día de corralón, tarifa que corresponde a los tráilers según el tabulador. El asesor resaltó que el tabulador marca 16 pesos por día de corralón en caso de motocicletas.
Es por ello que los afectados procedieron a presentar una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y ante la Secretaría de Movilidad y Transporte. Los agraviados exigen la intervención de las autoridades para poner un freno a los abusos de Vialidad del municipio de Huauchinango y de Grúas Garay.
PRECIOS ABUSIVOS DE ALGUNAS EMPRESAS DE GRÚAS
Pese a existir un tabulador, algunas empresas de servicio de grúas siguen haciendo de las suyas en varios puntos del estado haciendo cobros excesivos.
Un automovilista nos relató su caso, tras ser chocado el pasado 18 de diciembre en la autopista a la altura de la gasolinera 24 horas, en La María, con dirección a México. Llegó una unidad de Grúas Picazo.
El servicio consistió en abanderar, enganchar los dos vehículos involucrados, echarse de reversa hasta quedar en la lateral de la autopista (aproximadamente 50 metros en reversa). Luego de lo cual los conductores de ambas unidades llegaron a un acuerdo.
En ese caso, de cuerdo con uno de los automovilistas, la grúa cobró 10 mil pesos a cada uno de los automovilistas, es decir 20 mil pesos en total por el servicio, donde el arrastre fue de aproximadamente 50 metros.
Consultando con personal de otras empresas de grúas, nos indicaron que por ese servicio, de acuerdo con el tabulador con el que cuentan, grúas Picazo debió cobrar entre 4 mil a 5 mil pesos en promedio (por cada vehículo). Es decir, que de acuerdo con esos cálculos, dicha empresa cobró 100 por ciento más del precio fijado por las autoridades estatales.
Local
IMSS reconoce labor de los fisioterapeutas en su día

*La Dra. Viridiana Sánchez del HGZ No. 20 del IMSS en Puebla destacó la labor del personal terapista físico y recomendó atender molestias desde el inicio.
PUEBLA, Pue.— En el marco del Día del Personal Terapista Físico, que se conmemora cada 5 de julio, la doctora Viridiana Sánchez Hernández, jefa del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital General de Zona (HGZ) No. 20 del IMSS en Puebla, reconoció la valiosa labor de quienes dedican su vida a ayudar a los pacientes a recuperar su funcionalidad.
Durante una entrevista, la especialista subrayó que el trabajo de los fisioterapeutas va más allá del alivio del dolor, pues contribuyen directamente a mejorar la calidad de vida de personas con lesiones, enfermedades musculoesqueléticas o discapacidades físicas.
Sánchez Hernández hizo un llamado a la población para acudir con un terapista físico ante cualquier molestia, como dolor persistente, dificultad para moverse o rigidez, y no esperar hasta que estas afectaciones se conviertan en limitaciones graves.
“La fisioterapia oportuna puede evitar cirugías, reducir el uso de medicamentos y acelerar la recuperación”, afirmó la jefa de servicio, quien también resaltó el compromiso y la empatía que caracteriza al personal del área.
El IMSS en Puebla reiteró su reconocimiento a quienes, con técnicas, conocimiento y dedicación, logran que miles de pacientes recuperen su autonomía día a día.
Local
SEDIF refuerza seguridad en adopciones internacionales

*SEDIF Puebla participó en la Reunión Binacional México–EE.UU. para garantizar entornos seguros y afectivos a niñas, niños y adolescentes adoptados.
TOLUCA, Edomex.— Como parte de las acciones enfocadas en el bienestar integral de niñas, niños y adolescentes en situación de adopción, el Sistema Estatal DIF de Puebla (SEDIF) participó en la Séptima Reunión Binacional de Adopciones entre México y Estados Unidos.
La representación poblana acudió a través de la Procuraduría de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, respaldada por la presidenta del Patronato, Ceci Arellano, y por instrucciones del gobernador Alejandro Armenta, quienes han colocado la protección de la infancia como una prioridad estatal.
Durante el encuentro, que reunió a autoridades federales y estatales, así como representantes del Poder Judicial de ambos países, se revisaron los marcos legales y operativos en torno a la adopción internacional, en concordancia con los lineamientos de la Conferencia de La Haya sobre Derecho Internacional Privado.
El intercambio permitió compartir experiencias y fortalecer protocolos que aseguren que cada menor sea integrado a un hogar donde prevalezcan el cariño, la estabilidad y el respeto a sus derechos humanos.
Con esta participación, el SEDIF reafirma su compromiso de impulsar procesos de adopción responsables, sensibles y seguros, que garanticen el desarrollo pleno de las y los menores, tanto en México como en el extranjero.
Estas acciones están alineadas con la visión de justicia social y humanismo impulsada a nivel nacional por la presidenta Claudia Sheinbaum, y que en Puebla se traduce en hechos concretos para proteger a quienes más lo necesitan: las infancias.
Local
Cliente herido en presunto asalto en Central de Abasto

*Dos hombres delgados asaltaron a un cliente que retiró $40,000. Un cargador intentó ayudar y fue herido. Los hechos ocurrieron en la Central de Abasto.
PUEBLA, Pue.— Un violento asalto se registró este viernes en la Central de Abasto de Puebla, donde un cliente identificado como Jonathan N. fue despojado de 40 mil pesos en efectivo por dos sujetos de complexión delgada.
El hecho ocurrió en la zona cercana al estacionamiento de la Nave B. De acuerdo con testigos, Jonathan acababa de retirar el dinero cuando fue interceptado por los delincuentes, quienes lo amenazaron con un arma para despojarlo del efectivo.
#Actualización 🚨 || La persona herida por arma de fuego en el estacionamiento de la Nave B en la Central de Abasto era un cliente. Recibió un impacto en la pierna y fue trasladada al hospital. Elementos de seguridad ya se encuentran en el sitio, aunque hasta el momento no se… https://t.co/vPQg7UJBw7 pic.twitter.com/K34BRIErcw
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) July 4, 2025
Un cargador que se encontraba en la zona intentó auxiliar al hombre asaltado, pero los agresores lo agredieron, causándole heridas que requirieron atención médica. Fue trasladado por servicios de emergencia a un hospital, donde su estado de salud se reporta como estable.
Elementos de la Policía Municipal y Estatal acudieron al sitio, aunque hasta el momento no se ha logrado la detención de los responsables, quienes escaparon tras consumar el robo.
El caso ya es investigado por las autoridades correspondientes. Comerciantes y trabajadores piden reforzar la seguridad en toda la Central, pues los robos a cuentahabientes se han vuelto frecuentes.