Mantente en contacto

Local

Vialidad de Huauchinango y Grúas Garay hacen su agosto

Publicado el

Odilón Larios Nava. – Denuncian cobros abusivos, y aparentemente fuera de la legalidad, por parte de personal del área de Vialidad del municipio de Huauchinango en contubernio con Grúas Garay. Al denunciante le pretenden cobrar un total de 24 mil pesos para recuperar su motoneta que le fue asegurada tras sufrir un accidente, sin que se hayan registrado daños a terceros o a la infraestructura. 

El accidente ocurrió el pasado 20 de mayo (2022) en el bulevar Bicentenario, en donde Eduardo H. N., sufrió un percance vehicular. El hombre resultó lesionado y fue llevado al Hospital General de Huauchinango. 

Los familiares fueron notificados del percance y les indicaron en ese momento que Eduardo se encontraba en calidad de detenido y la motoneta asegurada. Pese a ser un percance vehicular no les entregaron nunca alguna boleta de infracción, y en el reporte de los agentes no se señala ningún daño a terceros o a la infraestructura. 

El agraviado y el propietario de la moto, por cuestiones personales no pudieron ir a reclamar la moto hasta 200 días después. Previamente pasaron al área de Vialidad para que les dieran la liberación del vehículo. 

Extrañamente los agentes nunca hicieron una hoja de infracción, relató a este diario el asesor de los agraviados. Al presentarse en las oficinas de esa dependencia, de palabra dijeron al propietario de la moto que solo debían pagar 2 mil pesos y que ya no había problema. Dicha suma de dinero fue cubierta por el agraviado, indicó su asesor. 

Con la hoja de liberación acudieron al inmueble que sirve como corralón a cargo de Grúas Garay. En ese momento los responsables del lugar les indicaron que podían llevarse la moto luego de pagar un monto total de 22 mil pesos, 1 mil pesos del arrastre y 21 mil pesos por concepto de corralón. Cabe resaltar que el corralón, que en realidad es una bodega, hace algún tiempo estuvo asegurada por la Fiscalía General del Estado (FGE) por investigaciones relacionadas con presuntos hechos delictivos. 

Lo anterior les pareció increíble y sumamente abusivo. Por lo que acudieron a asesorarse y así es como supieron que el tabulador estatal marca un costo de 16 pesos por día por concepto de corralón en caso de motocicletas. Por los 200 días que debían hasta ese momento hacían una suma de 3 mil 200 pesos, incluso agregándole el IVA la suma marcada por el tabulador no alcanzaba los 4 mil pesos, indicó el asesor de los agraviados. 

De acuerdo con el asesor de los afectados, Grúas Garay está cobrando poco más de 100 pesos por día de corralón, tarifa que corresponde a los tráilers según el tabulador. El asesor resaltó que el tabulador marca 16 pesos por día de corralón en caso de motocicletas. 

Es por ello que los afectados procedieron a presentar una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y ante la Secretaría de Movilidad y Transporte. Los agraviados exigen la intervención de las autoridades para poner un freno a los abusos de Vialidad del municipio de Huauchinango y de Grúas Garay. 

PRECIOS ABUSIVOS DE ALGUNAS EMPRESAS DE GRÚAS 

Pese a existir un tabulador, algunas empresas de servicio de grúas siguen haciendo de las suyas en varios puntos del estado haciendo cobros excesivos. 

Un automovilista nos relató su caso, tras ser chocado el pasado 18 de diciembre en la autopista a la altura de la gasolinera 24 horas, en La María, con dirección a México. Llegó una unidad de Grúas Picazo. 

El servicio consistió en abanderar, enganchar los dos vehículos involucrados, echarse de reversa hasta quedar en la lateral de la autopista (aproximadamente 50 metros en reversa). Luego de lo cual los conductores de ambas unidades llegaron a un acuerdo. 

En ese caso, de cuerdo con uno de los automovilistas, la grúa cobró 10 mil pesos a cada uno de los automovilistas, es decir 20 mil pesos en total por el servicio, donde el arrastre fue de aproximadamente 50 metros. 

Consultando con personal de otras empresas de grúas, nos indicaron que por ese servicio, de acuerdo con el tabulador con el que cuentan, grúas Picazo debió cobrar entre 4 mil a 5 mil pesos en promedio (por cada vehículo). Es decir, que de acuerdo con esos cálculos, dicha empresa cobró 100 por ciento más del precio fijado por las autoridades estatales.  

 

Local

Lotería Nacional presenta billete conmemorativo del bicentenario de la BUAP

Publicado el

Entrevista en vivo revela premios de hasta 7 millones de pesos y bolsa total de 24 millones

*Entrevista en vivo revela premios de hasta 7 millones de pesos y bolsa total de 24 millones.


Puebla,  Pue.-Durante una entrevista telefónica realizada hoy en el noticiero “Buenos Días”, Olivia Salomón, directora general de la Lotería Nacional, presentó el billete conmemorativo del bicentenario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

El billete corresponde al Sorteo Zodiaco que se celebrará el próximo 15 de septiembre. El premio mayor es de 7 millones de pesos por serie, con una bolsa total repartible de 24 millones.

Salomón destacó que este sorteo celebra el bicentenario de la BUAP y refleja el orgullo y la resiliencia del pueblo poblano. También resaltó que la Lotería Nacional continúa llevando sus sorteos a distintos estados, cumpliendo con la instrucción de acercar sus actividades “menos escritorio y más territorio”.

Continuar leyendo

Local

Día de la Arqueología: honrando la historia del mundo

Publicado el

El Día de la Arqueología rinde homenaje a quienes estudian y preservan la historia, invitando a reflexionar sobre la protección del patrimonio cultural.

*Cada 18 de agosto se celebra el Día de la Arqueología, recordando la importancia de proteger y valorar el patrimonio cultural de la humanidad.

Puebla, Pue.- Cada 18 de agosto se conmemora el Día de la Arqueología, una jornada dedicada a reconocer la labor de quienes dedican su vida a descubrir, estudiar y proteger los vestigios de antiguas civilizaciones. La arqueología es mucho más que excavar en la tierra: es una disciplina que conecta el pasado con el presente, revelando cómo vivieron, se organizaron y enfrentaron desafíos las sociedades que nos precedieron.

México, tierra de patrimonio arqueológico

Nuestro país es uno de los escenarios más ricos del mundo en esta materia. El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) tiene registradas más de 50 mil zonas arqueológicas, de las cuales alrededor de 200 están abiertas al público, como Teotihuacán, Chichén Itzá, Monte Albán y Cholula.

Cada visita a estos lugares es una oportunidad para aprender, pero también una responsabilidad: la de protegerlos del saqueo, el vandalismo y los efectos del clima que amenazan su conservación.

Una ciencia viva

Lejos de ser una ciencia anclada en el pasado, la arqueología ayuda a entender fenómenos actuales. Los expertos señalan que los restos materiales revelan cómo las sociedades antiguas enfrentaron retos como la escasez de agua, la urbanización y el cambio ambiental, problemáticas que siguen vigentes.

Un llamado a la conciencia

El Día de la Arqueología invita a reflexionar sobre la importancia de cuidar el patrimonio cultural. Cada pieza, cada piedra y cada vestigio son parte de una memoria colectiva que pertenece a toda la humanidad.

 

Continuar leyendo

Local

DIF Puebla acerca Servicios Médicos Itinerantes al sur

Publicado el

El DIF Puebla Capital llevará los Servicios Médicos Itinerantes a colonias del sur con consultas, mastografías, ultrasonidos y laboratorios gratuitos.

*Del 18 al 22 de agosto, colonias de Puebla recibirán atención médica gratuita con estudios, consultas y afiliación a Médico Imparable.

 

Puebla, Pue. – El DIF Puebla Capital anunció que del 18 al 22 de agosto la campaña “Servicios Médicos Itinerantes” recorrerá diversas colonias del municipio, con el propósito de acercar atención médica preventiva y diagnóstica gratuita a la población que más lo necesita.

Entre los servicios que se ofrecerán sin costo están:

  • Consulta médica general

  • Estudios de laboratorio clínico

  • Mastografías

  • Ultrasonidos

  • Módulo de afiliación al programa Médico Imparable

Los horarios de atención serán de 8:00 a 16:00 horas en los siguientes puntos:

📍 Lunes 18 de agosto – Lomas de San Miguel
Calle Xicoténcatl #61

📍 Martes 19 de agosto – Minerales del Sur
Canchas de fútbol, Calle Yodo entre Calle Paricutín y Mercurio

📍 Miércoles 20 de agosto – Parque Ecológico
A un costado del teatro al aire libre (Módulo Caminando por mi Salud – INAPAM)

📍 Viernes 22 de agosto – Los Héroes Puebla (1ª Sección)
Calle 12 Sur #11518

Requisitos para acceder a los servicios

Las y los interesados deberán presentar: INE, CURP y comprobante de domicilio en Puebla Capital.

Para más información, la ciudadanía puede comunicarse al 222 214 0000 Ext. 212.

Con estas acciones, el Sistema Municipal DIF reafirma su compromiso de llevar salud preventiva y accesible a las familias poblanas.

El DIF Puebla Capital llevará los Servicios Médicos Itinerantes a colonias del sur con consultas, mastografías, ultrasonidos y laboratorios gratuitos.

El DIF Puebla Capital llevará los Servicios Médicos Itinerantes a colonias del sur con consultas, mastografías, ultrasonidos y laboratorios gratuitos.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red