Mantente en contacto

Local

Construirán un comedor universitario con precios accesibles, anuncia la rectora Lilia Cedillo

Publicado el

En entrevista para el noticiero de Buenos Días de Cinco Radio, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez compartió y dio a conocer parte de su Primer Informe de Labores al frente de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), una institución que, tras 443 años de historia, tiene por primera vez al frente a una mujer.

Y en forma de premisa para este medio, la doctora Cedillo informó que se tiene en marcha la construcción de un comedor universitario, explicó que hay muchos estudiantes foráneos y algunos otros pasan tiempo en la máxima casa de estudios, por ello dijo que es vital la realización del mismo que tendrá precios accesibles para los estudiantes y alimentos balanceados y saludables.

Asimismo, aclaró que los esfuerzos de su gestión parten de cuatro ejes de acción establecidos en el Plan de Desarrollo Institucional 2021-2025: Gobernanza y gestión incluyentes y con trato humano; Corresponsabilidad social y solidaria; Educación desarrolladora para la transformación; e Investigación abierta y comprometida.

En concordancia, este primer año se implementaron el Plan de Rescate para el Nivel Medio Superior y el Programa de Regularización de Licenciatura 2022, para apoyar a estudiantes en la conclusión de sus estudios. Esto benefició a 6 mil 82 jóvenes. “No sólo es una cifra: son 6 mil vidas que podemos cambiar”, expresó.

También se desarrolló la plataforma del Ecosistema de Aprendizaje Abierto, un entorno accesible y simultáneo para la colaboración entre profesores, estudiantes y la sociedad; y se creó el Centro de Apoyo Emocional y Terapia Ocupacional con Animales, en beneficio de estudiantes de los niveles medio superior y superior.

Destacó que se trabajó ininterrumpidamente en el Centro de Detección Biomolecular para la toma de pruebas COVID-19, con los métodos de antígenos y PCR en tiempo real, a personal administrativo, estudiantes y público en general. Se mejoraron las condiciones de los espacios universitarios, horarios de clase y de trabajo académico, y se organizó la oferta educativa para optimizar tiempos de traslado, entre otras acciones.

En materia de posgrados, la doctora Lilia Cedillo dio a conocer el inicio de un proceso de aseguramiento de la calidad para la formación de recursos humanos de alto nivel, vinculados y comprometidos con la resolución de problemáticas globales y del entorno.

Este año, mencionó, se aprobaron 10 nuevos posgrados, sumando en total una oferta de 148 programas (13 especialidades, 16 especialidades médicas, 80 maestrías y 39 doctorados), de los cuales 111 están registrados en el Sistema Nacional de Posgrados.

Como parte fundamental de esta gestión, además del deporte y las actividades físicas, el arte y la cultura son fundamentales para la formación integral de las y los estudiantes, por eso la doctora Lilia Cedillo mencionó que se implementaron programas que impulsan la creatividad y la diversidad cultural, además de las exposiciones en el Museo de la Memoria Histórica.

Este año también iniciaron las transmisiones de TV BUAP en Tehuacán, lo que permitirá a la población de ese municipio y su área de influencia, acceder a contenidos educativos, culturales, científicos y deportivos.

Detrás de cada acción y cada programa hay una historia de vida, subrayó la Rectora de la BUAP, para quien la unión es la fuerza para construir el futuro anhelado, representado en una Nueva Cultura Universitaria donde caben todos, responsable con el entorno y con una perspectiva incluyente.

https://www.facebook.com/laredcincoradio/videos/784970639394550

Local

Hallan cuerpo sin identificar en cerro de Tetla, Tlaxcala

Publicado el

Hallan cuerpo sin identificar en cerro de Tetla, Tlaxcala

*El hallazgo se realizó en un camino de terracería en Ocotitla; autoridades ya realizan el levantamiento del cuerpo.

 

Tlaxcala.- Este domingo,  fue localizado el cuerpo de una persona sin identificar en un camino de terracería ubicado en la zona del cerro de la comunidad de Ocotitla, en el municipio de Tetla de la Solidaridad, Tlaxcala.

Tras el reporte de pobladores, elementos de la policía municipal y de la Procuraduría General de Justicia del Estado acudieron al lugar para realizar el levantamiento del cuerpo y comenzar con las investigaciones correspondientes.

Hasta el momento, no se ha informado el sexo ni la edad de la víctima, ni si presenta huellas de violencia. El caso ya es investigado por las autoridades competentes para determinar su identidad y las causas de su muerte.

Continuar leyendo

Local

Detienen en Veracruz a expolicía ligado a Octavio Ocaña

Publicado el

El exagente intentó ocultarse cambiando su apariencia, pero fue localizado y asegurado por autoridades.

*El exagente intentó ocultarse cambiando su apariencia, pero fue localizado y asegurado por autoridades.

 

Nacional.- Autoridades lograron la detención de un expolicía presuntamente vinculado con el caso de Octavio Ocaña, actor conocido por su papel en la serie Vecinos. El exagente fue ubicado en el estado de Veracruz, donde intentaba ocultarse tras haber cambiado su apariencia física.

De acuerdo con los primeros reportes, la captura fue resultado de labores de inteligencia y seguimiento, que permitieron su localización a pesar de las medidas que tomó para evadir la justicia.

Hasta el momento, no se han revelado más detalles sobre el proceso legal que enfrentará, pero se espera que sea trasladado a la entidad donde se encuentra abierta la investigación en su contra.

El exagente intentó ocultarse cambiando su apariencia, pero fue localizado y asegurado por autoridades.

El exagente intentó ocultarse cambiando su apariencia, pero fue localizado y asegurado por autoridades.

Continuar leyendo

Gastronomía

Crean Consejo Regulador del tradicional Mole de Caderas

Publicado el

*El gobierno de Puebla impulsa la certificación del platillo para preservar su autenticidad y valor cultural.

TEHUACÁN, Pue. – En un esfuerzo por salvaguardar uno de los platillos más representativos del estado, el gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, comenzó los trabajos para constituir el Consejo Regulador del Mole de Caderas. Esta acción busca proteger su elaboración tradicional y gestionar su certificación como producto con Indicación Geográfica ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).

La reunión inicial fue encabezada por el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, y reunió a más de 30 representantes de la cadena de valor: desde productores de ganado hasta cocineras tradicionales, restauranteros y autoridades culturales.

El Consejo tendrá como responsabilidades supervisar los procesos de producción, certificar la autenticidad del platillo, promover su valor cultural y proteger legalmente su nombre. También se planea la formación de un cuerpo de verificadores que vigile el cumplimiento de estándares definidos.

Se subrayó la necesidad de coordinar esfuerzos interinstitucionales y de garantizar el respeto por los métodos tradicionales, desde la selección del chivo cebado hasta su preparación con ingredientes regionales de temporada. Asimismo, se propuso que el gobierno estatal fije con claridad el inicio de la temporada gastronómica.

Más allá de su sabor, el Mole de Caderas representa una tradición viva dentro del Festival de la Matanza, con rituales ancestrales que incluyen danzas, incienso y flores. El Consejo Regulador no solo busca la protección legal del platillo, sino también asegurar su transmisión cultural y promoverlo dentro y fuera del país.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red