Mantente en contacto

Local

¿No concluiste tus estudios? BUAP brinda alternativa para finalizar su educación

Publicado el

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) lanzó la convocatoria Plan de Rescate del Nivel Medio Superior y Programa de Regularización de Licenciatura, que busca brindar alternativas para concluir estudios de preparatoria y pregrado, a jóvenes que por alguna razón hayan dejado truncos sus estudios.

En el caso del nivel medio superior, la convocatoria está dirigida a jóvenes que no hayan concluido sus estudios, correspondientes a los planes 05, 06, 06 por competencias, 07 o bachillerato tecnológico, y que adeuden de una a cinco materias. En licenciatura, quienes tengan algún rezago académico o se encuentren dados de baja de la institución por reglamento y necesiten reactivación de su matrícula, para cursar asignaturas y concluir estudios, generaciones 2005 a 2017, así como egresados que no han realizado su proceso de titulación.

El Plan de Rescate del Nivel Medio Superior 2022 establece del 5 al 15 de septiembre el periodo de recepción de documentos, los cuales se enviarán escaneados en PDF, legibles, al correo electrónico dgems@correo.buap.mx. Se trata de la solicitud, una carta de intención en la que el aspirante declare su interés de participar en esta convocatoria; el historial académico, un kárdex simple; e identificación oficial.

La Dirección de Educación Media Superior (DEMS) dictaminará si esta solicitud es o no procedente, lo cual será comunicado el 19 de septiembre. De ser aceptada, se le informará al alumno su inclusión al plan, fechas, costos y horarios de los cursos, así como los criterios de evaluación. En este caso, deberá firmar una Carta Compromiso que le proporcionará la DEMS, la cual será enviada a la Vicerrectoría de Docencia.

De acuerdo con esta convocatoria, el pago se llevará a cabo del 19 al 23 de septiembre -a través de sipago.buap.mx-, los cursos se iniciarán el 10 de octubre y concluirán el 18 de noviembre, y se impartirán en las plataformas de Microsoft Teams y Virtual Horizon.

Los aspirantes a participar en este programa no deben estar cursando otro plan de estudios en la BUAP, al momento de solicitar el ingreso; deben registrarse en línea en https://serviciosdes.buap.mx/programaregularizacion, para integrar su expediente en formato PDF, con la siguiente información: llenar la solicitud de seguimiento académico para incorporarse; descargar, firmar y subir su Carta Compromiso; acta de nacimiento actualizada; identificación oficial vigente; en su caso, constancia laboral; y certificado de estudios del nivel medio superior. La liga estará disponible a partir de este 29 de agosto.

De ser aprobada su solicitud, deberá cubrir las cuotas asociadas de las asignaturas a cursar en el periodo; y en los casos de trámites de titulación, además de estos requisitos, deberá cumplir con los establecidos en la modalidad correspondiente del plan de estudios.

Dicha convocatoria establece que los aspirantes tienen que concluir el plan de estudios conforme a la ruta crítica de asignaturas a cursar, avalada por la unidad académica, cumplir con todos los trámites del programa de regularización, los costos de las asignaturas, en los tiempos establecidos en la convocatoria, ya que no habrá prórroga, y observar la normativa institucional. En el caso del Área de la Salud, el tiempo de prórroga de la permanencia o aplicables en este programa, deberá considerar el cumplimiento del Servicio Social e Internado Rotatorio.

La unidad académica determinará los mecanismos para cursar y acreditar las asignaturas descritas en la ruta crítica; entre otras, se podrán considerar cursos presenciales, virtuales o autogestivos; exámenes generales, departamentales o estandarizados; evaluaciones especiales y plataformas digitales.

Local

Incendio en baldío de la 52 Pte; quemaban llantas

Publicado el

Incendio en baldío de la 52 Pte; quemaban llantas

*Personas en situación de calle habrían provocado el fuego para extraer alambre; autoridades piden precaución en la zona.

Puebla, Pue.– La tarde de este domingo se reportó un incendio en un terreno baldío ubicado en la 52 Poniente y 3 Norte, generando gran movilización de cuerpos de emergencia y preocupación entre vecinos.

De acuerdo con testigos, el fuego habría sido provocado por personas en situación de calle que queman llantas con el objetivo de obtener el alambre de su interior y posteriormente venderlo.

El humo y las llamas fueron visibles desde varios puntos cercanos, lo que generó alarma entre transeúntes y automovilistas.

Incendio en baldío de la 52 Pte; quemaban llantas

Incendio en baldío de la 52 Pte; quemaban llantas.

Elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos acudieron al lugar para controlar el siniestro.

Las autoridades recomiendan a la ciudadanía tomar precauciones al circular por la zona debido a la presencia de humo y el riesgo de reactivación del fuego.

Hasta el momento no se reportan personas lesionadas ni daños a viviendas cercanas, aunque el hecho reaviva la preocupación por el manejo de residuos y la seguridad en espacios públicos abandonados.

¿Ya nos sigues en ?

 

Continuar leyendo

Local

Apagones en Cholula por falla en línea de alta tensión

Publicado el

Apagones en Cholula por falla en línea de alta tensión

*El Ayuntamiento informa que la CFE ya trabaja en resolver el problema; hay vigilancia en zonas con semáforos afectados.

San Pedro Cholula, Pue.– El H. Ayuntamiento de San Pedro Cholula informó que los apagones registrados recientemente en diversas juntas auxiliares y barrios del municipio son consecuencia de una falla en una línea de alta tensión, situación que corresponde a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

La Dirección de Servicios Públicos ha mantenido comunicación constante con personal de la CFE, quienes ya se encuentran atendiendo el incidente con el objetivo de restablecer el servicio eléctrico lo antes posible.

Ante esta situación, la Secretaría de Seguridad Ciudadana ha reforzado los patrullajes en las zonas afectadas, especialmente donde los semáforos dejaron de funcionar, para proteger a la ciudadanía y mantener el orden vial.

El Gobierno Municipal reiteró su compromiso de atender con oportunidad cualquier afectación a los servicios públicos y dio a conocer que continuará dando seguimiento a esta contingencia hasta que se restablezca totalmente el suministro de energía eléctrica.

El Ayuntamiento informa que la CFE ya trabaja en resolver el problema; hay vigilancia en zonas con semáforos afectados.

El Ayuntamiento informa que la CFE ya trabaja en resolver el problema; hay vigilancia en zonas con semáforos afectados.

Continuar leyendo

Local

Papa León XIV recibe símbolos del pontificado en entronización

Publicado el

Papa León XIV recibe símbolos del pontificado en entronización solemne

*El Anillo del Pescador y el Palio le fueron entregados durante la misa solemne en San Pedro; representan su autoridad y misión pastoral.

Ciudad del Vaticano.- En una ceremonia cargada de simbolismo y tradición, el Papa León XIV recibió este domingo los dos principales emblemas del poder pontificio: el Anillo del Pescador y el Palio, durante la misa de entronización celebrada en la Plaza de San Pedro, en Roma.

Estos objetos, cargados de significado teológico e histórico, marcan formalmente el inicio del pontificado del nuevo líder de la Iglesia Católica.

Papa León XIV recibe símbolos del pontificado en entronización solemne

Papa León XIV recibe símbolos del pontificado en entronización solemne

El Anillo del Pescador: sello de autoridad papal

El Anillo del Pescador, también conocido como Anulus Piscatoris, es una joya tradicional en oro que representa a San Pedro pescando desde una barca, símbolo del papel del Papa como sucesor directo del apóstol. Antiguamente, este anillo era utilizado para sellar documentos oficiales y, tras el fallecimiento de cada pontífice, es destruido para evitar falsificaciones.

El Palio: compromiso con el rebaño

El Palio es una banda de lana blanca decorada con seis cruces negras de seda, colocada sobre los hombros del Papa. Sus dos tiras, al frente y a la espalda, evocan la figura del Buen Pastor que carga la oveja sobre sus hombros. Esta prenda representa la cercanía del Papa con su pueblo y su responsabilidad pastoral.

Ambos elementos son entregados en el marco del rito de entronización como signos visibles del compromiso espiritual y de servicio del Santo Padre con la Iglesia universal.

La misa fue presenciada por miles de fieles, dignatarios e invitados internacionales, en un ambiente solemne que reafirma la continuidad de la tradición católica con cada nuevo pontífice.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red