Mantente en contacto

Local

Claudia Rivera promueve Reforma Eléctrica

Publicado el

Este viernes simpatizantes, activistas, militantes y defensores de la Cuarta Transformación que integran el Frente Nacional en Defensa de la Reforma Eléctrica, en representación de las diferentes voces de la región Mixteca, se dieron cita en Tepexi de Rodríguez, Puebla para impulsar esta propuesta.

La iniciativa presentada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, indicaron, tiene como principales objetivos recuperar la soberanía eléctrica, defender los intereses de las y los usuarios, garantizar la exploración y explotación del litio y revertir el desmantelamiento de la industria energética nacional impulsado durante décadas por los gobiernos neoliberales.

Durante su intervención, la militante Claudia Rivera Vivanco señaló que estas manifestaciones se realizan en todo el país “para informar a las y los poblanos que tienen el derecho de saber que con esta iniciativa nunca más les será negado el acceso a la energía”.

Asimismo, informó que la Reforma Eléctrica busca fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad, con el fin de garantizar el suministro eléctrico de las y los consumidores con precios justo, además de sentar las bases para la transición energética hacia fuentes de generación no contaminantes.

El Frente Nacional recordó que en países como España, la privatización del suministro eléctrico llevó a que los costos de los recibos de luz se elevaran en un 500%. Ante este contexto, sostuvieron la importancia de resguardar e impulsar la soberanía y seguridad energética, por lo que se comprometieron a que la discusión, promoción y concientización sobre la Reforma Eléctrica llegue a todos los estados, municipios, comunidades, ciudades, pueblos y barrios del país.

Finalmente, invitaron a la ciudadanía a una concentración nacional en las afueras del Congreso de la Unión el 1 de marzo del presente año, para exigir a las y los diputados y senadores que aprueben esta reforma y se convierta en ley.

Local

Invitan a jornada de reforestación en el Parque Ecológico

Publicado el

Agua de Puebla convoca a la Reforestación 2025 este 5 de julio. Lleva pala y guantes y contribuye a un entorno más verde y saludable.

*Agua de Puebla convoca a la Reforestación 2025 este 5 de julio. Lleva pala y guantes y contribuye a un entorno más verde y saludable.

 

Puebla, Pue.– Con el objetivo de fomentar una cultura ambiental y fortalecer los espacios verdes de la ciudad, Agua de Puebla invita a la ciudadanía a participar en la jornada de Reforestación 2025, que se llevará a cabo este viernes 5 de julio en el Parque Ecológico.

Bajo el lema “Siembra vida con nosotros”, se espera la participación de familias, estudiantes y voluntarios, quienes podrán sumarse a esta iniciativa llevando pala, guantes y sobre todo, entusiasmo por cuidar el medio ambiente.

Las personas interesadas pueden registrarse previamente a través del enlace https://forms.office.com.

Esta acción forma parte de las estrategias de Cultura del Agua impulsadas por Agua de Puebla para sensibilizar sobre la importancia de preservar el entorno natural.

Continuar leyendo

Local

Refuerzan vigilancia en carreteras de Puebla con operativos

Publicado el

Refuerzan vigilancia en carreteras de Puebla con operativos

*Gobierno de Puebla implementa operativos con SEDENA y policías en puntos estratégicos para prevenir asaltos y proteger a conductores y pasajeros.

 

Ciudad de Puebla, Pue. Como parte de las acciones para fortalecer la seguridad en el estado, autoridades de los tres niveles de gobierno llevaron a cabo el operativo “Atoyatempan” en la junta auxiliar de Santa María Xonacatepec y en la Carretera Federal Amozoc-Tepeaca, con el objetivo de prevenir delitos como el robo de vehículos, asaltos y la portación ilegal de armas o sustancias.

El dispositivo fue encabezado por personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), junto con la Policía Estatal y Municipal, quienes realizaron revisiones aleatorias a vehículos particulares, de transporte público, de carga y motocicletas. Durante las inspecciones, los elementos explicaron el procedimiento a conductores y pasajeros para garantizar transparencia y confianza.

El Sargento Segundo Jesús Ramírez Soriano explicó que las unidades se seleccionan de forma aleatoria o con base en comportamientos sospechosos. Indicó que el propósito principal es brindar seguridad a los usuarios del transporte, promoviendo entornos más seguros en zonas de alta circulación.

Vecinos de la colonia Villa Guadalupe, en Santa María Xonacatepec, expresaron su respaldo a la estrategia, asegurando que la presencia del Ejército, la Guardia Nacional y la Policía brinda tranquilidad. “Nos da confianza ante la inseguridad. Este tipo de operativos son muy necesarios”, comentó Pedro Carrera Martínez, habitante del lugar.

Por su parte, José Morales Vázquez, quien se traslada frecuentemente por la carretera Amozoc-Tepeaca, consideró positiva la medida, ya que favorece la protección de los transportistas. En el lugar, el policía estatal Emanuel Pineda Hernández destacó que el objetivo fue detectar vehículos con reporte de robo y garantizar mayor seguridad para quienes transitan diariamente por esa vía.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Recomiendan rutinas para niños en vacaciones escolares

Publicado el

En “Buenos Días”, psicóloga Mary Cruz Martínez aconsejó mantener horarios, juegos y creatividad para el equilibrio infantil durante el receso escolar.

*En “Buenos Días”, psicóloga Mary Cruz Martínez aconsejó mantener horarios, juegos y creatividad para el equilibrio infantil durante el receso escolar.

Puebla, Pue.– En entrevista para el noticiario “Buenos Días”, la psicóloga educativa Mary Cruz Martínez Morales recomendó a las familias mantener rutinas durante las vacaciones escolares, con el objetivo de favorecer el desarrollo emocional y cognitivo de niñas y niños.

Explicó que aunque el descanso es necesario, los menores necesitan estructura diaria para evitar desajustes en su comportamiento y facilitar su retorno a clases.

Entre sus sugerencias destacó el uso de una agenda diaria, que incluya horarios para actividades como juego, comida, lectura, descanso y tareas domésticas acordes a la edad.

También enfatizó la importancia del juego libre con juguetes físicos, dejando de lado pantallas en exceso, así como fomentar la creatividad mediante actividades artísticas o de exploración en casa.

Las rutinas dan seguridad y reducen la ansiedad infantil, incluso cuando no hay escuela”, comentó la especialista en el espacio informativo.

Agregó que mantener ciertos hábitos facilita una convivencia familiar más armónica y permite que los menores regresen al entorno escolar con mayor facilidad.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red