Mantente en contacto

Local

Agentes y policías piden ser vacunados como personal prioritario

Publicado el

Odilón Larios Nava. – Hay extrema preocupación entre los agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) por que siguen enfermando y muriendo de Covid-19 algunos de sus compañeros. Es por ello que piden a las autoridades federales y estatales que consideren las labores policiales como de alto riesgo y les permitan a los policías de las diferentes corporaciones vacunarse de manera prioritaria.

El balde de agua helada lo recibieron este viernes al conocer la muerte de Ángel, el agente 267, que entre los elementos de la Fiscalía era más conocido como Fox. Ángel era muy conocido y apreciado entre los miembros de esa corporación por lo que su muerte ha golpeado fuerte a los investigadores.

Trascendió que Fox se encontraba hospitalizado por Covid y la mañana de este viernes les notificaron que perdió la batalla contra el virus.

Los agentes de la Fiscalía, así como policías de otras corporaciones han hablado con este diario para indicar que su función en la sociedad siempre ha sido considerada de alto riesgo y en el tema del Covid no es diferente. Aseguran que al combatir a la delincuencia se encuentran con personas que no usan cubrebocas y el hecho de revisarlos y detenerlos les hace imposible mantener la sana distancia.

Esa ha sido la causa de que por su trabajo se hayan contagiado muchos elementos de las diferentes corporaciones, y desgraciadamente hayan sido también muchas las bajas sufridas por el Covid.

Por ello exigen a las autoridades federales y estatales que consideren el inocular a todos los policías, para que puedan seguir cumpliendo con su labor sin temor a enfermar o morir, o peor aún llevar la muerte a sus seres queridos.

Local

Aprueban monedas prehispánicas conmemorativas de Banxico

Publicado el

*La Cámara de Diputados avaló emitir monedas de 5, 20 y 50 pesos en plata con motivos de culturas prehispánicas: Maya, Azteca, Olmeca, Tolteca y Mixteca-Zapoteca.

Aprueban monedas prehispánicas conmemorativas de Banxico

Nacional.- La Cámara de Diputados aprobó una iniciativa para que el Banco de México (Banxico) emita una colección conmemorativa de monedas en plata, con denominaciones de 5, 20 y 50 pesos, dedicadas a las principales culturas prehispánicas de México.

Cinco culturas, quince diseños

Las monedas rendirán homenaje a cinco civilizaciones fundamentales de la historia mexicana: Maya, Azteca, Olmeca, Tolteca y Mixteca-Zapoteca. Cada denominación contará con cinco diseños distintos, lo que dará un total de 15 monedas únicas, todas con motivos artísticos, símbolos y elementos representativos de dichas culturas.

Plata y valor histórico

Las monedas serán fabricadas en plata, con fines tanto conmemorativos como de colección, lo que les otorgará no solo valor histórico y cultural, sino también valor numismático. Aunque podrán tener curso legal, se prevé que su principal función sea conmemorativa y de colección.

Rescate del patrimonio cultural

Con esta iniciativa, el Poder Legislativo busca fomentar el conocimiento, la identidad y el orgullo por las raíces indígenas del país, a través de un medio accesible y simbólico como lo son las monedas.

El Banco de México será el encargado del diseño, acuñación y distribución, conforme a sus capacidades técnicas y en coordinación con instituciones culturales, históricas y académicas.

Continuar leyendo

Local

Hallan a dos hombres ejecutados en Tecali de Herrera

Publicado el

*Dos hombres fueron localizados sin vida con el tiro de gracia en campos de cultivo en Tecali de Herrera. Autoridades ya investigan los hechos.

Tecali de Herrera, Pue.– Dos hombres fueron localizados sin vida la mañana de este martes en campos de cultivo ubicados a un costado de la carretera que conduce a la comunidad de Almoloya, en el municipio de Tecali de Herrera. Ambos presentaban el tiro de gracia, lo que hace presumir una ejecución directa.

Los cuerpos permanecen en calidad de desconocidos y vestían ropa de trabajo. Fueron hallados por vecinos que transitaban por la zona y dieron aviso inmediato a las autoridades.

Elementos de la Policía Municipal y Estatal acudieron al lugar y acordonaron la zona, en espera del arribo de peritos de la Fiscalía General del Estado de Puebla, quienes realizaron el levantamiento de los cadáveres y las primeras diligencias para integrar la carpeta de investigación correspondiente.

Hasta el momento, se desconoce el móvil del crimen. Las autoridades ministeriales no han descartado ninguna línea de investigación y se espera que las necropsias y las pruebas periciales permitan obtener datos sobre la identidad de las víctimas y los responsables del doble homicidio.

Este hecho genera preocupación entre habitantes de la región, donde en las últimas semanas se han reportado otros incidentes violentos, por lo que demandan mayor presencia de corporaciones de seguridad en caminos rurales y zonas agrícolas.

Continuar leyendo

Local

Fecha estimada del pago Bienestar julio-agosto 2025

Publicado el

Ya comenzaron los depósitos de $6,200 de la pensión Bienestar julio-agosto 2025; letra A ya recibió. El calendario estimado sigue por apellido.

*Ya comenzaron los depósitos de la pensión Bienestar para el bimestre julio-agosto 2025; letra A recibió el pago. El calendario es estimado y puede cambiar.

Los depósitos de la Pensión Bienestar correspondientes al bimestre julio-agosto 2025 ya habrían comenzado. De acuerdo con reportes de beneficiarios, las personas cuyo primer apellido inicia con la letra A ya recibieron el apoyo económico, lo que marca el inicio de la dispersión.

El monto que se entrega es de $6,200 pesos, como parte del programa federal que beneficia a millones de mexicanos en situación prioritaria. Aunque el calendario oficial aún no se ha dado a conocer por la Secretaría del Bienestar, se estima que los pagos continúen de forma escalonada con base en la inicial del primer apellido.

Aunque el calendario oficial aún no ha sido publicado, con base en patrones anteriores se estima que los pagos continúen de forma escalonada conforme a la letra del apellido, siguiendo este posible orden:

  • A: Martes 1 de julio (ya depositado)

  • B: Miércoles 2 de julio

  • C: Jueves 3 y viernes 4 de julio

  • D, E, F: Lunes 7 de julio

  • G: Martes 8 y miércoles 9 de julio

  • H, I, J, K: Jueves 10 de julio

  • L: Viernes 11 de julio

  • M: Lunes 14 y martes 15 de julio

  • N, Ñ, O: Miércoles 16 de julio

  • P, Q: Jueves 17 de julio

  • R: Viernes 18 y lunes 21 de julio

  • S: Martes 22 de julio

  • T, U, V: Miércoles 23 de julio

  • W, X, Y, Z: Jueves 24 de julio

Es importante mencionar que este calendario es estimado y puede modificarse, por lo que la Secretaría del Bienestar exhorta a las y los beneficiarios a mantenerse atentos a los canales oficiales, como su sitio web y redes sociales verificadas, para confirmar fechas exactas y evitar fraudes.

La pensión está destinada a:

  • Adultos mayores de 65 años

  • Mujeres de 63 y 64 años incorporadas al programa

  • Personas con discapacidad permanente

  • Madres trabajadoras que reciben apoyo para el cuidado infantil

El recurso bimestral se deposita directamente en la Tarjeta del Bienestar, por lo que no es necesario acudir a ningún módulo a realizar trámites adicionales.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red