Mantente en contacto

Local

Este sábado se entregan turnos para vacunación en 9 municipios

Publicado el

Los días 13 y 14 de marzo se instalarán Puntos de Entrega de Turnos en 9 municipios conurbados a la ciudad de Puebla, para la vacunación contra el COVID-19 de los adultos mayores; estas sedes abrirán sus puertas a las 8:00 am y tendrán un horario de atención de 24 horas.

Con el objetivo de garantizar las medidas de sana distancia, la estrategia de vacunación contra
el COVID-19 contempla dos fases:

FASE 1. ENTREGA DE TURNOS: se realizará la entrega la de turnos para el acceso de los adultos mayores a los centros de vacunación.

Para ello es necesario que algún familiar, amigo, o el propio adulto mayor -en su caso-, acuda al Punto de Entrega de Turnos con los siguientes requisitos:

• Documento original que acredite la identidad de la persona a vacunar (INE, INAPAM, Constancia de Identidad, pasaporte o cartilla militar).
• CURP de la persona a vacunar para acreditar su edad (2 copias).
• Comprobante de domicilio de la persona a vacunar que acredite su residencia en
el municipio (original y 2 copias).
• Hoja de registro en la página mivacuna.salud.gob.mx (2 copias, en caso de contar con ella).

A continuación se indica el Punto de Entrega de Turnos que corresponde a cada municipio,
donde se podrán entregar máximo 2 turnos a familiares y/o amigos que acudan a
solicitarlo.

1. Coronango Presidencia Municipal Principal de Coronango S/N, Col. Analco, C.P. 72670, Santa María Coronango, Pue.

2. Cuautlancingo Parque Recreativo “El Ameyal” El Carmen No. 10, Col. Estrellas del Mar, Sanctorum, C.P. 72700 San Juan Cuautlancingo, Pue.

3. Huejotzingo Explanada Municipal de Huejotzingo Palacio Municipal S/N Zócalo de Huejotzingo, Col. Centro, C.P. 74160 Huejotzingo, Pue.

4. Ocoyucan Auditorio Municipal Ocoyucan Calle Real Cholula S/N, Santa Clara Ocoyucan

5. San Andrés Cholula Centro Escolar Dr. Alfredo Toxqui Fernández de Lara (Acceso Kinder) Calle 9 Oriente S/N, San Andrés Cholula

6. San Gregorio Atzompa Auditorio Municipal Barrio de Tzocuila, San Gregorio Atzompa, Pue.

7. San Martín Texmelucan Unidad Deportiva Ángeles Blancos San Martin Texmelucan Morelos S/N C.P. 74020 San Martín Texmelucan de Labastida, Pue.

8. San Pedro Cholula Centro Escolar Presidente Licenciado Miguel Alemán Av. 5 Pte. 502, Barrio de Santa María Xixitla, C.P. 72760 Cholula, Pue.

9. Santa Isabel Cholula Auditorio Ejidal de Santa Isabel Cholula
Calle Zaragoza S/N, Santa Isabel Cholula

Se recuerda que la vacunación será únicamente para aquellas personas que se
aplicarán la primera dosis; en esta jornada de vacunación no se aplicará la segunda
dosis.
 FASE 2. JORNADA DE VACUNACIÓN: del 16 al 19 de marzo iniciará la vacunación a
más de 64 mil adultos mayores que ya cuenten con su turno asignado, en el cual se les
indicará el día, hora y lugar donde deben acudir a para su inoculación.

Entretenimiento

Feria de Atlixco 2025: artistas, fechas y actividades

Publicado el

Feria de Atlixco 2025: Artistas confirmados, actividades y TODO lo que debes saber

*Del 19 al 27 de julio se celebrará la Feria de Atlixco 2025 con artistas como Paty Cantú, DLD y Reyli, además de comida, cultura y tradición.

 Atlixco, Pue.- Del 19 al 27 de julio, Atlixco celebrará una de sus fiestas más esperadas del año: la Feria Atlixco 2025, un evento que reunirá música, cultura, gastronomía y tradición para miles de visitantes locales y foráneos.

Con sede en el Centro de Convenciones, la feria ofrecerá acceso general gratuito y presentaciones en el Teatro del Pueblo con un costo de 50 pesos, o 350 pesos en zona preferente con capacidad limitada a 200 lugares.

 Cartelera estelar en el Teatro del Pueblo

  • 19 de julio: Reyli Barba

  • 20 de julio: Alejandro Filio

  • 21 de julio: La Original Banda El Limón

  • 22 de julio: Los Ángeles Negros

  • 23 de julio: Función AAA de Lucha Libre

  • 24 de julio: Comediante Chuponcito

  • 25 de julio: Los Socios del Ritmo

  • 26 de julio: DLD

  • 27 de julio: Paty Cantú

Feria de Atlixco 2025: Artistas confirmados, actividades y TODO lo que debes saber

Feria de Atlixco 2025: Artistas confirmados, actividades y TODO lo que debes saber

Más que música: una feria con sabor y tradición

Las actividades y espacios paralelos incluyen:

  • Más de 60 expositores de artesanías, gastronomía típica (mole, tacos árabes, pulque, etc.) y productos regionales.

  • Juegos mecánicos, espectáculos infantiles, desfiles, exhibiciones florales y misas solemnes en honor a San Juan Bautista.

  • Exposiciones culturales, coronación de reina, pabellón de Pueblos Mágicos, danzas folclóricas y fuegos pirotécnicos nocturnos.

 

Continuar leyendo

Deportes

Confirman Copa Franja 2025 con más de 300 equipos en Puebla

Publicado el

Confirman Copa Franja 2025 con más de 300 equipos en Puebla

*La Copa Franja se jugará del 16 al 20 de julio en Puebla con 300 equipos de 25 estados; la inauguración y finales serán en el Estadio Cuauhtémoc.

Confirman Copa Franja 2025 con más de 300 equipos en Puebla

Del 16 al 20 de julio, Puebla será sede de la Copa Franja 2025, considerada una de las competencias juveniles de fútbol más importantes del país. La inauguración y las finales se llevarán a cabo en el Estadio Cuauhtémoc, y se espera la participación de más de 300 equipos provenientes de 25 estados.

Categorías y modalidades

El torneo incluirá 22 categorías, con niñas, niños y jóvenes de entre 4 y 19 años, en las ramas varonil y femenil. Las modalidades serán F7, F9 y F11, lo que permitirá una amplia participación a nivel formativo y competitivo.

Programa y sedes

  • 16 de julio: Registro de equipos en el Estadio Cuauhtémoc

  • 17 de julio: Inauguración oficial y primeros partidos

  • 18 y 19 de julio: Segunda ronda y cuartos de final

  • 20 de julio: Semifinales y finales en el Cuauhtémoc

Además del estadio sede, se utilizarán canchas alternas como la Unidad Deportiva VW, Tec de Monterrey, Universidad Anáhuac, Instituto México, La Piedad, Mario Vázquez Raña, La Noria e Interamericana.

Inscripción y beneficios

Las inscripciones van de $11,000 a $13,000 pesos por equipo, según la categoría. Se garantizan al menos tres partidos por equipo, visorías de clubes profesionales, servicio médico, cobertura en redes y estadísticas en tiempo real a través de una app.

También se lanzó una dinámica digital para otorgar participación gratuita al equipo con más reacciones en redes sociales antes del 8 de julio.

Impacto económico y social

De acuerdo con Alejandro Rodríguez Gutiérrez, director general del torneo, se estima la llegada de más de 20 mil personas, una ocupación de 3,000 habitaciones de hotel y una derrama económica superior a 70 millones de pesos, posicionando a Puebla como epicentro del turismo deportivo.

“Este torneo es ya un referente nacional. Gracias a las visorías, muchos jóvenes han logrado integrarse a equipos profesionales”, declaró Rodríguez.

Continuar leyendo

Local

Alertan por facilidad para suplantar identidad en Llave MX

Publicado el

Alertan por vulnerabilidad en Llave MX: suplantar identidad es muy fácil

*Llave MX ha sido señalada por expertos debido a sus fallas de seguridad. Con solo la CURP, cualquier persona podría suplantar identidad, lo que pone en riesgo datos personales y biométricos.

Nacional.Llave MX, la plataforma diseñada por el Gobierno de México para facilitar el acceso digital a trámites y servicios públicos, ha quedado en el centro de la polémica tras demostrarse que es posible suplantar identidad con solo ingresar la CURP y un correo electrónico, sin que se realicen verificaciones biométricas o de identidad robustas.

Diputados del PAN compartieron un video titulado “Cómo robar tu identidad en cinco minutos”, en el que evidencian que cualquier persona puede generar un perfil falso en la plataforma utilizando únicamente estos datos básicos.

Riesgo por el uso de datos biométricos

Llave MX recopila información extremadamente sensible: huellas dactilares, rostro, iris y voz. Especialistas como Víctor Ruiz, fundador de Silikn, advierten que esta concentración convierte a la plataforma en un blanco atractivo para cibercriminales. A diferencia de una contraseña, los datos biométricos no se pueden cambiar; si son vulnerados, el daño puede ser permanente e irreversible.

Falta de normativas y protección legal

Otro punto alarmante es la falta de un marco legal sólido. México carece de una ley integral de ciberseguridad comparable con estándares como el RGPD europeo. Además, el debilitamiento del INAI ha reducido los mecanismos ciudadanos para proteger su privacidad, generando un vacío institucional en caso de filtraciones o mal uso de la información.

“Una joya para el cibercrimen”, advierten expertos

Gigi Agassini, especialista en seguridad digital, calificó la Llave MX como una “joya de la corona para ciberatacantes”, subrayando la urgencia de implementar medidas como cifrado, auditorías externas, segmentación de redes y seguridad perimetral para blindar este tipo de plataformas.

Gobierno aún sin pronunciarse

Hasta el momento, el Gobierno Federal no ha emitido una respuesta oficial ante las críticas y demostraciones públicas de vulnerabilidad. La falta de acción inmediata genera mayor preocupación entre la ciudadanía y los expertos.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red