Mantente en contacto

Entretenimiento

Brilla el Zócalo de Puebla con el encendido del Árbol de Navidad 2024

Publicado el

El Edil anunció actividades en las 17 Juntas Auxiliares

El Presidente Municipal José Chedraui, invitó junto a la titular del Patronato en el DIF Municipal MariElise Budib, a convivir con las actividades de fin de año en las 17 Juntas Auxiliares

Puebla, Pue., 1 de diciembre de 2024. La capital poblana se llenó de luz y alegría con el tradicional encendido del Árbol de Navidad en el Zócalo, evento encabezado por el alcalde Pepe Chedraui y MariElise Budib, presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF. Este acto marcó el inicio oficial de las festividades navideñas en la ciudad, que estarán llenas de unión y esperanza para las familias locales y visitantes.

Espectáculo luminoso y festivo

El árbol, de 20 metros de altura y 8.5 metros de ancho, incluye tecnología de luces de bajo consumo que proyectan figuras en 3D, haciendo alusión a la magia de la Navidad. La estructura forma parte de un ambicioso proyecto de iluminación que abarca sitios emblemáticos como el Paseo Bravo, la Avenida Juárez y el Parque de Analco.

La convocatoria es a las familias poblanas

La convocatoria es a las familias poblanas

  • Eventos culturales: Durante el encendido, hubo presentaciones musicales y artísticas gratuitas.
  • Impacto turístico: Se espera que la iluminación atraiga a miles de visitantes nacionales y extranjeros.
  • Innovación: La iluminación es gestionada por la empresa responsable de las luminarias municipales, con un enfoque sostenible.
  • El Edil anunció actividades en las 17 Juntas Auxiliares

    El Edil anunció actividades en las 17 Juntas Auxiliares

Actividades complementarias

El alcalde aprovechó la ocasión para anunciar una agenda cultural que incluirá recorridos por los adornos navideños, conciertos y actividades diseñadas para fomentar la convivencia familiar y fortalecer el tejido social. Estas iniciativas buscan posicionar a Puebla como un destino turístico ideal durante las fiestas decembrinas.

El evento forma parte de los esfuerzos del Ayuntamiento para promover la esperanza y la unión, asegurando que esta temporada sea inolvidable para las y los poblanos.

Entretenimiento

Atlixco celebra el Día Municipal del Aguacate Fuerte

Publicado el

Atlixco celebra el Día Municipal del Aguacate Fuerte, orgullo agrícola de la región

*Con más de 300 toneladas anuales, Atlixco honra al aguacate fuerte, fruto clave en su economía y símbolo de identidad agrícola y gastronómica.

Atlixco, Pue. — Este 20 de agosto se celebró el Día Municipal del Aguacate Fuerte, un evento que reconoce la relevancia agrícola y económica de este fruto en la región. De acuerdo con la investigadora Betty Zafra, Atlixco produce más de 300 toneladas de aguacate fuerte al año, consolidándose como una de las zonas más importantes en su cultivo.

El aguacate fuerte es una variedad de origen mexicano, apreciada por su sabor y calidad. Atlixco se ubica dentro de los 10 principales municipios productores en Puebla, estado que a nivel nacional ocupa un lugar destacado en la producción del fruto.

Además de su consumo local, este producto tiene gran potencial de exportación, ya que en países como Estados Unidos y Canadá existe una alta demanda de aguacate mexicano. El cultivo también representa una fuente de ingresos clave para pequeños y medianos productores de la zona, generando empleo y fortaleciendo la economía rural.

Con esta celebración, Atlixco busca posicionar al aguacate fuerte como parte de su identidad cultural y gastronómica, promoviendo ferias, degustaciones y actividades en torno al fruto, que es considerado “oro verde” por su valor comercial y nutritivo.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Casa Blanca debuta en TikTok antes de posible veto

Publicado el

El primer video muestra discursos de Trump; la Casa Blanca busca llegar a audiencias jóvenes en medio de tensiones con China.

*La administración Trump estrena cuenta en TikTok semanas antes de la fecha límite para venta de la app o prohibición en EE.UU.

Washington, EE.UU., — La Casa Blanca lanzó este miércoles,  su perfil oficial en TikTok, apenas semanas antes de que venza el plazo impuesto por Donald Trump para que la plataforma china ByteDance encuentre un comprador estadounidense o enfrente su prohibición total en Estados Unidos.

El primer clip publicado dura 27 segundos y combina fragmentos de discursos de Trump ante sus seguidores, acompañado del mensaje: “¡EE.UU., hemos vuelto! ¿Qué tal, TikTok?”. El video superó rápidamente las 600 mil reproducciones y la cuenta ya acumula más de 90 mil seguidores.

Karoline Leavitt, secretaria de prensa de la Casa Blanca, indicó que la administración busca difundir los logros del presidente Trump al mayor número de personas posible y recordó que el mandatario empleó TikTok en su campaña para conectar con votantes jóvenes.

La disputa entre Estados Unidos y China continúa. En 2024, la ley firmada por Joe Biden obligaba a vender TikTok o bloquearlo; Trump postergó la fecha límite en varias ocasiones, que actualmente vence el 17 de septiembre. No se sabe si habrá una nueva extensión.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Aumentan reportes de “ardillas zombies” en EE. UU.

Publicado el

Ardillas cubiertas de llagas y tumores verrugosos se viralizan en redes; especialistas aclaran si representan un riesgo para humanos.

*Ardillas con tumores verrugosos y llagas reaparecen en EE.UU. y Canadá; especialistas atribuyen el fenómeno a un virus viral de la piel.

El fenómeno que aterra en redes

Internacional.- En vecindarios de Estados Unidos y Canadá, usuarios de Reddit, X y Facebook han compartido imágenes impactantes de ardillas grises con tumores verrugosos, llagas supurantes y parches sin pelo. Su apariencia aterradora les ha valido el apodo de “ardillas zombies”.

El fenómeno no es nuevo, pero en este verano 2025 los reportes se dispararon en estados como Maine y Florida, generando preocupación e incluso teorías de conspiración sobre una posible “nueva plaga”.

¿Qué les pasa realmente?

Especialistas en fauna silvestre aseguran que estas ardillas no son criaturas salidas de una película de terror, sino que padecen fibromatosis, una enfermedad viral causada por el leporipoxvirus.

Este virus provoca tumores verrugosos llenos de pus que aparecen en la cabeza, extremidades y otras zonas del cuerpo.
Se transmite por contacto directo entre ardillas o en comederos donde varias se alimentan.
Aunque su aspecto es alarmante, no representan un riesgo para humanos, mascotas ni aves, aclaran autoridades de Maine.

¿Se curan o siempre quedan así?

La enfermedad suele desaparecer de forma natural en 4 a 8 semanas, aunque en casos graves puede afectar órganos internos y ser mortal para el animal.

Los especialistas recomiendan:

  • No tocar ni atrapar a estas ardillas.

  •  Evitar poner comederos de aves al aire libre que puedan reunir a varias ardillas.

  •  Reportar casos a autoridades de fauna si hay brotes en masa.

 

 No es el único caso raro en la naturaleza

El miedo se intensificó luego de que en Colorado aparecieran los llamados “conejos Frankenstein”, con crecimientos parecidos a “tentáculos” en la cabeza causados por otro virus (Shope papilloma).

Estos casos, aunque visualmente impactantes, no implican riesgo humano, pero sí muestran cómo los virus en la fauna silvestre pueden generar fenómenos inquietantes que rápidamente se vuelven virales.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red