Mantente en contacto

Gastronomía

Los Reyes Magos enfrentarán la cuesta de enero con incrementos

Publicado el

Todo México celebra esta fiesta de Reyes Magos

Para una reunión de 15 personas, incluyendo rosca y 5 litros de chocolate, costará al menos $745.00, 20% más respecto al año pasado

Ciudad de México, 30 de diciembre de 2024. La llegada de los Reyes Magos es una tradición entrañable en México, que reúne a las familias en torno a la Rosca de Reyes y el chocolate caliente. Sin embargo, este año, el panorama económico complica un poco la celebración, pues los costos de los elementos básicos han aumentado considerablemente.

Los Reyes Magos

Los Reyes Magos

De acuerdo con la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), preparar la festividad para una reunión familiar de 15 personas, incluyendo una rosca tradicional y cinco litros de chocolate, costará al menos $745.00 pesos, un incremento del 20% respecto a los $622.00 del año pasado.

Rosca de Reyes

Rosca de Reyes

Variedad de precios en la Rosca de Reyes

El monitoreo realizado por la ANPEC detalla:

  • Rosca tradicional tamaño chico:
    • Panadería de barrio: $240.00
    • Supermercado: $261.00
    • Panadería de franquicia: $360.00
  • Rosca grande o familiar:
    • Barrio: $480.00
    • Supermercado: $420.00
    • Franquicia: $550.00
  • Roscas gourmet:
    • Tamaño chico: Hasta $550.00
    • Tamaño grande: Hasta $800.00
  • Chocolate (cinco litros): Hasta $265.00

Este incremento afecta tanto a la tradición culinaria como al regalo de juguetes para los niños, que se han vuelto más costosos en un 25% respecto al año pasado.

El esfuerzo detrás de los regalos

Cumplir con la ilusión infantil de recibir regalos de los Reyes Magos significa un gasto significativo. Por ejemplo, en un hogar con dos niños, los padres podrían invertir al menos $1,145.00 pesos en dos juguetes promedio de marca.

Todo México celebra esta fiesta de Reyes Magos

Todo México celebra esta fiesta de Reyes Magos

Los precios de juguetes populares:

  • Legos: Desde $325.00 hasta $2,236.00.
  • Pistas de Hot Wheels: Desde $356.00 hasta $2,368.00.
  • Muñecos de acción: Desde $195.00 hasta $1,266.00.
  • Barbies: Desde $337.00 hasta $1,610.00.
  • Kits de maquillaje: Desde $339.00 hasta $2,023.00.

El presidente de la ANPEC, Cuauhtémoc Rivera, alertó sobre los juguetes de contrabando chino, que aunque económicos, pueden ser inseguros y de baja calidad.

¿2025 será un año próspero?

El impacto económico de estas festividades y el contexto actual plantean dudas sobre la prosperidad que traerá el próximo año. Mientras tanto, los Reyes Magos hacen lo posible por mantener viva la magia en medio de desafíos. “Aquí se entera primero” sobre cómo la economía afecta las tradiciones.

Entretenimiento

Chocolate del Bienestar: natural, accesible pero ¿es saludable?

Publicado el

El Chocolate del Bienestar tiene enfoque social y sin aditivos, pero nutricionalmente no es saludable por su contenido de azúcar y grasa, según especialistas.

*Aunque sin conservadores y con cacao nacional, el Chocolate del Bienestar contiene altos niveles de azúcar, grasa y calorías, advierten expertos.

 

Ciudad de México. — Tras su lanzamiento en las Tiendas del Bienestar, el Chocolate del Bienestar ha generado gran expectativa entre consumidores y especialistas por su promesa de ser un producto accesible, natural y más saludable que los tradicionales. Sin embargo, su perfil nutricional ha despertado dudas, particularmente por los sellos de advertencia que porta en su empaque.

Este chocolate, impulsado por el Gobierno Federal como parte de un proyecto de desarrollo social y apoyo a productores del sureste del país, se ofrece en tres presentaciones: barra, chocolate de mesa y polvo para bebidas. La versión en barra, la más popular, contiene 50 % de cacao, azúcar de caña y manteca de cacao, sin conservadores ni colorantes artificiales.

Pese a lo anterior, el empaque muestra tres sellos de advertencia: exceso de azúcares, grasas saturadas y calorías. De acuerdo con la Norma Oficial Mexicana NOM-051, estos sellos se colocan cuando los productos superan los niveles recomendados en sus respectivos nutrientes.

El Chocolate del Bienestar tiene enfoque social y sin aditivos, pero nutricionalmente no es saludable por su contenido de azúcar y grasa, según especialistas.

El Chocolate del Bienestar tiene enfoque social y sin aditivos, pero nutricionalmente no es saludable por su contenido de azúcar y grasa, según especialistas.

Expertos en nutrición explican que, aunque el Chocolate del Bienestar posee una proporción de cacao superior a la de muchos productos comerciales, su contenido de azúcar añadido lo coloca en la misma categoría de riesgo que otros chocolates convencionales. Según la normatividad, cualquier alimento con más del 10 % de azúcares añadidos debe portar el sello correspondiente.

“El cacao tiene propiedades antioxidantes y beneficios cardiovasculares, pero esos efectos se diluyen cuando el producto contiene niveles altos de azúcar y grasa”, señaló la nutrióloga Carolina López, quien añadió que para obtener verdaderos beneficios del chocolate se debe consumir uno con al menos 70 % de cacao y bajo en azúcar.

Aun así, el Chocolate del Bienestar destaca por su enfoque social. Está elaborado con cacao producido en Tabasco y Chiapas, lo que incentiva el comercio justo y el desarrollo local. Además, al prescindir de aditivos industriales, representa una opción más natural frente a productos ultraprocesados del mercado.

“El hecho de que no tenga conservadores es un punto a favor, pero no lo hace automáticamente saludable. La clave está en el equilibrio y la moderación”, añadió López.

La respuesta del público ha sido positiva en cuanto a sabor y precio —la barra cuesta solo 14 pesos—, pero varios especialistas recomiendan consumirlo de forma ocasional, especialmente en el caso de niños o personas con problemas metabólicos.

En conclusión, aunque el Chocolate del Bienestar representa un avance en cuanto a producción ética y accesibilidad, no puede considerarse un producto saludable bajo los estándares nutricionales actuales. Su consumo responsable y moderado es fundamental, como con cualquier otro tipo de chocolate.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Atlixco abrirá Centro de Atención Agrario y alista su Feria 2025

Publicado el

Atlixco abrirá Centro Agrario y alista Feria 2025

*La presidenta Ariadna Ayala anunció asesoría directa al campo y una feria llena de cultura, tradición y… un toque de amor

ATLIXCO, Pue.— En entrevista reciente, la presidenta municipal de Atlixco, Ariadna Ayala, anunció la próxima apertura del Centro de Atención Agrario, un espacio destinado a brindar asesoría, gestión y acompañamiento a personas dedicadas al campo. El nuevo centro estará ubicado en las instalaciones de la Sindicatura Municipal, facilitando el acceso a servicios especializados para productores y familias del sector rural.

Apoyo directo al campo

La alcaldesa subrayó que esta iniciativa busca fortalecer la productividad agraria mediante atención cercana y eficaz, lo que permitirá a las y los atlixquenses gestionar trámites y recibir orientación técnica sin necesidad de desplazarse a otras oficinas.

Feria de Atlixco 2025: tradición y entretenimiento

Durante su intervención, Ariadna Ayala también dio a conocer los detalles de la esperada Feria de Atlixco 2025, que combinará cultura, gastronomía, arte, música y actividades para toda la familia. El evento busca impulsar la economía local y exaltar la identidad del municipio.

La “Banca del Amor”, un ícono con leyenda

Y como parte del encanto de Atlixco, no faltó la mención a la popular “Banca del Amor”, ubicada en el corazón del municipio. Según la tradición, quienes buscan pareja solo deben sentarse y dejar que el destino actúe… un detalle que le da un toque romántico y mágico a la visita.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Oaxaca llena de vida el Jardín El Carmen en Puebla

Publicado el

Oaxaca llena de vida el Jardín El Carmen en Puebla

*Artesanía, gastronomía y cultura oaxaqueña estarán presentes hasta el 6 de julio en la capital poblana.

Puebla, Pue. – Con su inconfundible colorido, sabores y riqueza cultural, Oaxaca llega a Puebla a través de la muestra “Presencia de Oaxaca en Puebla”, instalada en el Jardín de El Carmen, donde permanecerá hasta el 6 de julio.

El público podrá disfrutar de expresiones tradicionales como danzas folclóricas, alebrijes, textiles, mezcal, chocolate, tasajo y más, en una experiencia que reúne lo mejor de los Valles Centrales, la Mixteca y otras regiones del estado vecino.

Esta feria cultural busca fortalecer los lazos entre ambos estados y ofrecer a visitantes y locales un espacio para vivir la esencia oaxaqueña sin salir de la ciudad.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red