Mantente en contacto

Nacional

Medallista aclara que preseas no se consiguieron por AMLO

Publicado el

El atleta y medallista Guillermo Ruiz, enfatizó este lunes ante senadores de la República, que el resultado histórico obtenido por los deportistas mexicanos en los Juegos Panamericanos de Lima, Perú, no se obtuvo gracias al actual gobierno federal, sino a su esfuerzo, el de las familias y los patrocinadores.

“Ninguna medalla, ningún atleta participante en estos Juegos Panamericanos, empezó su preparación este primero de diciembre, las medallas y los atletas son el resultado de años de preparación, este resultado histórico en Lima es el resultado del esfuerzo de las familias, de los patrocinadores y de nosotros los deportistas que lo damos todo a todo, día a día, sin el apoyo de cualquier gobierno, hemos sido olvidados siempre”, reprochó el joven al participar en el Foro para conmemorar el día internacional de la juventud.

Dijo que los deportistas mexicanos están un “poco decepcionados” por el mal manejo que se ha dado en toda la administración pública, sobre todo por el recorte al presupuesto pues de tener en 2011 un presupuesto de 4 mil millones de pesos en 2019 sólo se les asignaron 2 mil millones de pesos, “teníamos esperanza con la llegada de Ana Gabriela Guevara porque ella era deportista” y ahora dijo, con la Cuarta Transformación “estamos en la incertidumbre”.

Ante ello, exigió a la titular de Conade, tomar conciencia del cargo que tiene y “le recordamos que ella fue deportista, que ella sabe a lo que nos referimos, que corrija la entrega de becas”.

En su turno, Nadia Salinas, desarrolladora de tecnología, manifestó que la austeridad del nuevo gobierno federal, no deben reflejarse en afectaciones en materia educativa hacia los jóvenes.

Señaló que recibir dinero en mano, no necesariamente mejora las condiciones de millones de mexicanos que viven en la pobreza y no cuentan con las herramientas para salir adelante.

Local

Descienden las temperaturas en Puebla por el frente frío número 11

Publicado el

Autoridades llaman a la población a tomar precauciones ante los cambios bruscos de clima

*Autoridades llaman a la población a tomar precauciones ante los cambios bruscos de clima.

 

Puebla, Pue.– El ingreso del frente frío número 11 provocó un notable descenso de temperatura en la capital poblana y en diversas regiones del estado, de acuerdo con el reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Durante las primeras horas de este lunes, los termómetros marcaron alrededor de 14 °C, mientras que hacia el mediodía se espera un incremento moderado con máximas de 22 a 24 °C. Por la noche, se prevé nuevamente un descenso a los 11 °C, acompañado de vientos ligeros y ambiente fresco.

Ante estas condiciones, las y los poblanos salieron bien abrigados, utilizando chamarras, bufandas y gorros para realizar sus actividades cotidianas. Las autoridades de Protección Civil recomendaron no exponerse a cambios bruscos de temperatura, especialmente en niñas, niños y personas adultas mayores, así como mantenerse hidratados y evitar el uso de anafres o braseros dentro de los hogares.

El SMN advirtió que el frente frío 11 continuará afectando gran parte del territorio nacional durante los próximos días, generando bajas temperaturas, rachas de viento y posibilidad de lluvias ligeras en zonas serranas de Puebla.

Las autoridades estatales exhortaron a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales y seguir las recomendaciones preventivas para evitar enfermedades respiratorias.

Continuar leyendo

Local

Pago de Pensiones y Programas para el Bienestar noviembre–diciembre

Publicado el

Del 3 al 27 de noviembre se pagarán las Pensiones y Programas del Bienestar conforme a la letra del primer apellido, informó Ariadna Montiel Reyes.

*Del 3 al 27 de noviembre se realizarán los depósitos conforme a la letra inicial del primer apellido del beneficiario.

 

Ciudad de México.– La Secretaría de Bienestar, encabezada por Ariadna Montiel Reyes, informó que del 3 al 27 de noviembre se llevará a cabo el pago de Pensiones y Programas para el Bienestar correspondiente al bimestre noviembre–diciembre de 2025.

El depósito se realizará de forma escalonada, según la letra inicial del primer apellido de los beneficiarios, con el fin de mantener un proceso ordenado y evitar aglomeraciones en las sucursales bancarias y centros de pago.

Montiel Reyes destacó que este operativo beneficiará a millones de adultos mayores, personas con discapacidad y madres trabajadoras en todo el país, quienes reciben apoyo económico directo como parte de la política social del Gobierno de México.

Entre los programas incluidos se encuentran:

  • Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores: $6,200 pesos bimestrales.

  • Pensión para Personas con Discapacidad: $3,200 pesos bimestrales.

  • Programa Mujeres Bienestar (60 a 64 años): $3,000 pesos bimestrales.

La titular de Bienestar recordó que las y los beneficiarios pueden consultar el calendario oficial para conocer el día exacto en que recibirán su depósito, de acuerdo con la letra de su primer apellido.

Calendario de pagos (noviembre–diciembre 2025)

Letra del primer apellido Fecha de pago
A Lunes 3 de noviembre
B Martes 4
C Miércoles 5 y jueves 6
D, E, F Viernes 7
G Lunes 10 y martes 11
H, I, J, K Miércoles 12
L Jueves 13
M Viernes 14 y martes 18
N, Ñ, O Miércoles 19
P, Q Jueves 20
R Viernes 21 y lunes 24
S Martes 25
T, U, V Miércoles 26
W, X, Y, Z Jueves 27

La Secretaría de Bienestar exhortó a las personas beneficiarias a evitar intermediarios o gestores, ya que los apoyos se entregan de manera directa y sin ningún costo.

También recordó que quienes aún no cuenten con su Tarjeta del Bienestar pueden acudir al módulo más cercano para realizar el trámite correspondiente y garantizar la continuidad del apoyo en futuros bimestres.

Continuar leyendo

Nacional

Explosión en desfile de Día de Muertos deja 10 heridos en Mazatepec

Publicado el

*El incidente ocurrió cuando un carro alegórico explotó durante el desfile “Almas que Andan, Luces que Guían”; autoridades investigan el uso de pirotecnia.

Mazatepec, Morelos.– Un carro alegórico explotó la noche del 2 de noviembre durante el desfile “Almas que Andan, Luces que Guían”, realizado en el municipio de Mazatepec con motivo del Día de Muertos. El accidente dejó al menos diez personas heridas, entre ellas varios participantes que se encontraban sobre el vehículo al momento del estallido.

De acuerdo con Protección Civil de Morelos, la explosión se originó por artefactos pirotécnicos instalados en la parte trasera del carro, que era jalado por un tractor y transportaba a personas caracterizadas como catrinas.

Los servicios de emergencia, entre ellos bomberos y paramédicos, acudieron de inmediato al lugar para atender a los lesionados, quienes fueron trasladados al Hospital General de Tetecala. Las autoridades informaron que todas las víctimas se encuentran fuera de peligro y que las lesiones fueron principalmente por quemaduras leves y contusiones.

Tras el incidente, el desfile fue suspendido por motivos de seguridad. En un comunicado, el Ayuntamiento de Mazatepec lamentó lo ocurrido y aseguró que se mantiene al tanto del estado de salud de las personas afectadas, además de colaborar con las investigaciones para determinar responsabilidades.

Por su parte, Protección Civil del Estado hizo un llamado a los municipios y organizadores de eventos tradicionales a evitar el uso de pirotecnia sin supervisión especializada, con el fin de prevenir accidentes similares durante celebraciones culturales.

El desfile “Almas que Andan, Luces que Guían” forma parte de las festividades locales de Día de Muertos, que cada año atraen a decenas de familias del municipio y comunidades vecinas.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red