Nacional
López Obrador presenta Plan Nacional de Salud

El Gobierno federal presentó este jueves el Plan Nacional de Salud que involucra al Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que con este proyecto, se busca garantizar la obligación constitucional del Estado de ofrecer acceso a la salud a toda la población.
“Es un compromiso que se tiene que cumplir. Pueden decir algunos que no se va a lograr, que es la utopía, pero el sueño se va a convertir en realidad y la utopía es lo que nos hace caminar hacia los ideales”, dijo.
Estas son las tareas que cada instituto realizará en 2020:
Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi)
*Garantizará el abasto y distribución de medicamentos, así como de materiales de curación y equipos médicos.
*Como parte del compromiso de dar mantenimiento a sus instalaciones, este año se recuperarán 307 inmuebles del sector salud abandonados por administraciones anteriores, explicó Juan Antonio Ferrer, director de la institución.
*Se basificarán a más de 87 mil empleados, que en la actualidad trabajan bajo contrato o por honorarios, de este año hasta el final del sexenio.
*Solo en 2020, se otorgarán bases a más de 6 mil trabajadores.
*Además de estos trabajadores, se promoverá la contratación adicional de médicos y enfermeras que formarán parte de las brigadas de salud para el Bienestar.
*Actualmente, más de 32 mil profesionales de la salud han respondido a la convocatoria hecha por el Gobierno para esta tarea.
*Ferrer señaló que todas las entidades del país aceptaron adherirse al Insabi.
*Doce entidades (Tabasco, Yucatán, Ciudad de México, Baja California, Oaxaca, Sonora, Puebla, Chiapas, Veracruz, Colima, Hidalgo, Quintana Roo y San Luis Potosí) ya firmaron los acuerdos de colaboración para esta tarea.
*Los estados restantes deberán ratificar su incorporación al Insabi en las próximas dos semanas.
El presidente López Obrador también presentó al equipo de responsables del Insabi, quienes son:
-Alejandro Ernesto Svarch Pérez (Coordinación Nacional Médica)
-Alejandro Antonio Calderón (Coordinación Nacional de Abastecimiento de Distribución de Medicamentos )
-Víctor Manuel Lamoy Bocanegra (Coordinación Nacional del Programa de Basificación)
-Carlos Sánchez Meneses (Coordinación Nacional de Infraestructura Hospitalaria)
Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
*Para 2020, se busca aumentar en 898 mil las consultas de medicina familiar y en 812 mil las de especialidad, señaló Zoé Robledo, director del organismo.
*Esta meta se logrará por medio de las consultas en los fines de semana.
*Además, las unidades de atención médica gratuita ofrecerán atención las 24 horas del día.
*Actualmente, solo 500 de las 822 unidades tienen este horario.
*Para conseguir estos objetivos, el IMSS contratará a alrededor de 8 mil 700 profesionales.
*Este aumento en el personal del Instituto también permitirá aumentar el número de cirugías en 73 mil en 2020.
Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE)
*Las clínicas de primer nivel recibirán equipo básico para su funcionamiento.
*Se darán obras de mantenimiento para dar mejores condiciones de atención a los derechohabientes.
*Se continuarán con las llamadas ‘jornadas de bienestar’, en las que se llevan paquetes de servicios básicos en 28 entidades.
*Estos paquetes contienen vacunas y estudios de mastografía o próstata.
*Este año, estas jornadas empezarán en la Secretaría de la Función Pública (SFP).
Internacional
Abogado de Ovidio llama hipócrita al gobierno de Sheinbaum

*Jeffrey Lichtman criticó a Claudia Sheinbaum por cuestionar a EE.UU. mientras coopera en la extradición de su cliente, Ovidio Guzmán.
Nacional.-Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán, volvió a arremeter contra el gobierno mexicano, esta vez en respuesta directa a los señalamientos de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien criticó tanto al Gobierno de Estados Unidos como al proceso legal que enfrenta el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán.
El defensor legal calificó de “hipócritas” las declaraciones de Sheinbaum, al considerar que, por un lado, el gobierno mexicano acusa a EE.UU. de no combatir eficazmente el narcotráfico, mientras que por otro, colabora activamente en la extradición y enjuiciamiento de miembros del Cártel de Sinaloa.
“Hablan de soberanía y justicia, pero permiten que se utilice a mi cliente como trofeo político”, dijo Lichtman en una entrevista para medios estadounidenses, en referencia a la extradición de Ovidio Guzmán y al juicio que enfrenta en una corte federal de Nueva York.
Las declaraciones se dan en medio de crecientes tensiones políticas y diplomáticas entre ambos países, y mientras el proceso judicial contra Ovidio continúa en curso, con cargos que incluyen tráfico de drogas, lavado de dinero y crimen organizado.

El abogado del hijo de “El Chapo” Guzmán, calificó al gobierno actual como corrupto. REUTERS/Vincent Alban/File Photo
Nacional
Sheinbaum inaugura sala de hemodinamia en La Paz, BCS

*La presidenta anunció 300 mdp adicionales para el IMSS Bienestar en Baja California Sur y prometió fortalecer la atención médica en todo el país.
Nacional
Muere chofer en choque entre tráiler y autobús en Tlaxcala
-
LocalHace 21 horas
Roban agencia de autos en Vía Atlixcáyotl, San Andrés
-
DeportesHace 17 horas
Radhika Yadav, tenista india, fue asesinada por su padre
-
InternacionalHace 3 días
Hombre muere al ser absorbido por motor en aeropuerto italiano
-
EntretenimientoHace 2 días
Elisa Carrillo presenta gala con orquesta en vivo en Puebla