Mantente en contacto

Nacional

López Obrador presenta Plan Nacional de Salud

Publicado el

El Gobierno federal presentó este jueves el Plan Nacional de Salud que involucra al Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que con este proyecto, se busca garantizar la obligación constitucional del Estado de ofrecer acceso a la salud a toda la población.

“Es un compromiso que se tiene que cumplir. Pueden decir algunos que no se va a lograr, que es la utopía, pero el sueño se va a convertir en realidad y la utopía es lo que nos hace caminar hacia los ideales”, dijo.

Estas son las tareas que cada instituto realizará en 2020:

Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi)
*Garantizará el abasto y distribución de medicamentos, así como de materiales de curación y equipos médicos.

*Como parte del compromiso de dar mantenimiento a sus instalaciones, este año se recuperarán 307 inmuebles del sector salud abandonados por administraciones anteriores, explicó Juan Antonio Ferrer, director de la institución.

*Se basificarán a más de 87 mil empleados, que en la actualidad trabajan bajo contrato o por honorarios, de este año hasta el final del sexenio.

*Solo en 2020, se otorgarán bases a más de 6 mil trabajadores.

*Además de estos trabajadores, se promoverá la contratación adicional de médicos y enfermeras que formarán parte de las brigadas de salud para el Bienestar.

*Actualmente, más de 32 mil profesionales de la salud han respondido a la convocatoria hecha por el Gobierno para esta tarea.

*Ferrer señaló que todas las entidades del país aceptaron adherirse al Insabi.

*Doce entidades (Tabasco, Yucatán, Ciudad de México, Baja California, Oaxaca, Sonora, Puebla, Chiapas, Veracruz, Colima, Hidalgo, Quintana Roo y San Luis Potosí) ya firmaron los acuerdos de colaboración para esta tarea.

*Los estados restantes deberán ratificar su incorporación al Insabi en las próximas dos semanas.

El presidente López Obrador también presentó al equipo de responsables del Insabi, quienes son:

-Alejandro Ernesto Svarch Pérez (Coordinación Nacional Médica)

-Alejandro Antonio Calderón (Coordinación Nacional de Abastecimiento de Distribución de Medicamentos )

-Víctor Manuel Lamoy Bocanegra (Coordinación Nacional del Programa de Basificación)

-Carlos Sánchez Meneses (Coordinación Nacional de Infraestructura Hospitalaria)

Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
*Para 2020, se busca aumentar en 898 mil las consultas de medicina familiar y en 812 mil las de especialidad, señaló Zoé Robledo, director del organismo.

*Esta meta se logrará por medio de las consultas en los fines de semana.

*Además, las unidades de atención médica gratuita ofrecerán atención las 24 horas del día.

*Actualmente, solo 500 de las 822 unidades tienen este horario.

*Para conseguir estos objetivos, el IMSS contratará a alrededor de 8 mil 700 profesionales.

*Este aumento en el personal del Instituto también permitirá aumentar el número de cirugías en 73 mil en 2020.

Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE)
*Las clínicas de primer nivel recibirán equipo básico para su funcionamiento.

*Se darán obras de mantenimiento para dar mejores condiciones de atención a los derechohabientes.

*Se continuarán con las llamadas ‘jornadas de bienestar’, en las que se llevan paquetes de servicios básicos en 28 entidades.

*Estos paquetes contienen vacunas y estudios de mastografía o próstata.

*Este año, estas jornadas empezarán en la Secretaría de la Función Pública (SFP).

Local

SAT sorteará 500 mdp entre compradores del Buen Fin

Publicado el

*Las compras desde 250 pesos con tarjeta de débito o crédito participarán en el sorteo del SAT, que se realizará el 5 de diciembre a las 12:00 horas.

 

Ciudad de México.– El Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció que el próximo 5 de diciembre de 2025, a las 12:00 horas, se llevará a cabo el Sorteo El Buen Fin 2025, con una bolsa total de 500 millones de pesos destinada a premiar tanto a consumidores como a comercios participantes.

De acuerdo con la dependencia, podrán participar todas las personas que realicen compras mínimas de 250 pesos durante el periodo del 13 al 17 de noviembre, utilizando tarjetas de crédito o débito emitidas por bancos mexicanos en comercios registrados oficialmente en el programa.

El sorteo contempla 400 millones de pesos en premios para tarjetahabientes, con un premio mayor de 250 mil pesos, y 100 millones para negocios participantes, cuyo premio principal será de 260 mil pesos.

Los ganadores se darán a conocer a partir del 8 de diciembre en el portal oficial del SAT, y los depósitos se realizarán antes del 6 de enero de 2026.

El organismo destacó que la participación es automática, sin necesidad de registro adicional, siempre que las operaciones cumplan los requisitos establecidos.Con este sorteo, el SAT busca incentivar las compras formales y promover el uso de medios electrónicos de pago durante el Buen Fin 2025.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Tauridas 2025: lluvia de meteoros iluminará noviembre

Publicado el

*Las lluvias Tauridas alcanzarán su punto máximo del 4 al 5 y del 11 al 12 de noviembre, con posibles bolas de fuego visibles desde México.

 

Puebla, Pue.-Noviembre será un mes especial para los amantes de la astronomía, ya que el cielo nocturno se llenará de destellos gracias a la lluvia de meteoros Tauridas, conocida por producir espectaculares “bolas de fuego”.

De acuerdo con la NASA, las Tauridas del Sur alcanzarán su punto máximo la noche del 4 al 5 de noviembre, mientras que las Tauridas del Norte tendrán su mejor momento entre el 11 y el 12 de noviembre. Ambas estarán activas desde mediados de octubre hasta el 20 de noviembre.

Este año podría ser especialmente atractivo, ya que 2025 ha sido catalogado como un posible “año de enjambre”, lo que aumenta la probabilidad de observar meteoros más brillantes. Sin embargo, la coincidencia con la superluna del castor, la más grande del año, podría dificultar la visibilidad de los meteoros más débiles.

Para apreciar el fenómeno, los expertos recomiendan buscar un lugar alejado de la contaminación lumínica, mirar hacia la constelación de Tauro, y permitir que los ojos se adapten a la oscuridad durante al menos 20 minutos.

En México, la lluvia de estrellas podrá observarse con mayor claridad en la madrugada, especialmente entre la medianoche y las 3:00 a.m., siempre que las condiciones del clima lo permitan.

Las Tauridas, compuestas por restos del cometa Encke, suelen ser más lentas pero más brillantes que otras lluvias de meteoros, lo que las convierte en una experiencia visual inolvidable.

Continuar leyendo

Local

Incendio de pipa en la México-Puebla queda bajo control

Publicado el

*Transportaba gasolina; el fuego fue controlado al 100%. Siguen labores de enfriamiento. Se desconoce el paradero del chofer.

Incendio de pipa en la México-Puebla queda bajo control

Ixtapaluca, Estado de México. — El incendio de una pipa que transportaba gasolina en el kilómetro 48 de la autopista México-Puebla, entre Ixtapaluca y Río Frío, fue controlado al 100%, informó Alexis Guerrero Peñaloza, director de Protección Civil de Ixtapaluca.

El siniestro, que inició esta tarde tras la volcadura del vehículo, provocó daños a árboles, muros de contención y señalamientos viales, los cuales quedaron derretidos por la intensidad del fuego.

De acuerdo con Guerrero Peñaloza, el incendio se encuentra totalmente controlado y únicamente continúan los trabajos de enfriamiento por parte de dos cuadrillas De Bomberos, quienes permanecen en el sitio para evitar una posible reignición.

Hasta el momento, no se tiene información sobre el paradero del chofer de la pipa, por lo que las autoridades mantienen las labores de búsqueda en la zona.

CAPUFE confirmó que la circulación permanece cerrada en ambos sentidos de la autopista:

  • Dirección CDMX: desvío en el kilómetro 63, en el poblado de Río Frío.

  • Dirección Puebla: cierre desde la Plaza de Cobro San Marcos, con desvío hacia Chalco.

Se recomienda a los automovilistas evitar la zona y seguir las indicaciones de la Guardia Nacional Carreteras.

Información en desarrollo.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red