Mantente en contacto

Nacional

López Obrador presenta Plan Nacional de Salud

Publicado el

El Gobierno federal presentó este jueves el Plan Nacional de Salud que involucra al Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que con este proyecto, se busca garantizar la obligación constitucional del Estado de ofrecer acceso a la salud a toda la población.

“Es un compromiso que se tiene que cumplir. Pueden decir algunos que no se va a lograr, que es la utopía, pero el sueño se va a convertir en realidad y la utopía es lo que nos hace caminar hacia los ideales”, dijo.

Estas son las tareas que cada instituto realizará en 2020:

Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi)
*Garantizará el abasto y distribución de medicamentos, así como de materiales de curación y equipos médicos.

*Como parte del compromiso de dar mantenimiento a sus instalaciones, este año se recuperarán 307 inmuebles del sector salud abandonados por administraciones anteriores, explicó Juan Antonio Ferrer, director de la institución.

*Se basificarán a más de 87 mil empleados, que en la actualidad trabajan bajo contrato o por honorarios, de este año hasta el final del sexenio.

*Solo en 2020, se otorgarán bases a más de 6 mil trabajadores.

*Además de estos trabajadores, se promoverá la contratación adicional de médicos y enfermeras que formarán parte de las brigadas de salud para el Bienestar.

*Actualmente, más de 32 mil profesionales de la salud han respondido a la convocatoria hecha por el Gobierno para esta tarea.

*Ferrer señaló que todas las entidades del país aceptaron adherirse al Insabi.

*Doce entidades (Tabasco, Yucatán, Ciudad de México, Baja California, Oaxaca, Sonora, Puebla, Chiapas, Veracruz, Colima, Hidalgo, Quintana Roo y San Luis Potosí) ya firmaron los acuerdos de colaboración para esta tarea.

*Los estados restantes deberán ratificar su incorporación al Insabi en las próximas dos semanas.

El presidente López Obrador también presentó al equipo de responsables del Insabi, quienes son:

-Alejandro Ernesto Svarch Pérez (Coordinación Nacional Médica)

-Alejandro Antonio Calderón (Coordinación Nacional de Abastecimiento de Distribución de Medicamentos )

-Víctor Manuel Lamoy Bocanegra (Coordinación Nacional del Programa de Basificación)

-Carlos Sánchez Meneses (Coordinación Nacional de Infraestructura Hospitalaria)

Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
*Para 2020, se busca aumentar en 898 mil las consultas de medicina familiar y en 812 mil las de especialidad, señaló Zoé Robledo, director del organismo.

*Esta meta se logrará por medio de las consultas en los fines de semana.

*Además, las unidades de atención médica gratuita ofrecerán atención las 24 horas del día.

*Actualmente, solo 500 de las 822 unidades tienen este horario.

*Para conseguir estos objetivos, el IMSS contratará a alrededor de 8 mil 700 profesionales.

*Este aumento en el personal del Instituto también permitirá aumentar el número de cirugías en 73 mil en 2020.

Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE)
*Las clínicas de primer nivel recibirán equipo básico para su funcionamiento.

*Se darán obras de mantenimiento para dar mejores condiciones de atención a los derechohabientes.

*Se continuarán con las llamadas ‘jornadas de bienestar’, en las que se llevan paquetes de servicios básicos en 28 entidades.

*Estos paquetes contienen vacunas y estudios de mastografía o próstata.

*Este año, estas jornadas empezarán en la Secretaría de la Función Pública (SFP).

Local

Frente Frío 16 traerá frío, viento fuerte y lluvias

Publicado el

Frente Frío 16 provocará bajas temperaturas, rachas fuertes de viento y lluvias intensas

*El Frente Frío 16 provocará marcado descenso de temperatura, fuertes rachas de viento y lluvias intensas en Puebla, Veracruz y Oaxaca esta semana.

 

Nacional.- El Frente Frío número 16 impactará al país durante esta semana, generando un marcado descenso de temperatura, fuertes vientos y lluvias de intensidad variable en varias regiones, informó el Sistema Meteorológico Nacional.

Los efectos más relevantes se sentirán en Puebla, Veracruz y Oaxaca, donde se prevén lluvias intensas, incremento en la nubosidad y posibles encharcamientos en zonas vulnerables. Además, el sistema frontal impulsará un evento de Norte, con rachas fuertes de viento que podrían superar los 70 km/h en áreas costeras y montañosas.

En el centro y oriente del país se anticipa un ambiente muy frío, especialmente durante las mañanas y noches. Las autoridades recomiendan extremar precauciones con niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias, así como evitar cambios bruscos de temperatura.

Protección Civil exhorta a la población a mantenerse informada por fuentes oficiales, resguardar objetos que puedan desprenderse por el viento y vestir ropa abrigadora ante el descenso térmico que acompañará al fenómeno.

Continuar leyendo

Local

Catean 15 inmuebles y detienen a 15 por narcomenudeo y extorsión

Publicado el

Operativos en Puebla, Morelos, Edomex y CDMX dejaron aseguramientos de droga, armas y vehículos.

*Operativos en Puebla, Morelos, Edomex y CDMX dejaron aseguramientos de droga, armas y vehículos.

Puebla, Pue.- Autoridades federales realizaron un amplio operativo contra una organización vinculada al narcomenudeo, extorsión y homicidio, ejecutando cateos en 15 inmuebles ubicados en los estados de Puebla, Morelos, Estado de México y en la Ciudad de México.

Durante la intervención simultánea, los elementos de seguridad detuvieron a 15 personas presuntamente relacionadas con estas actividades criminales.

En los cateos fueron aseguradas más de 3,000 dosis de droga, así como armas de fuego, vehículos y motocicletas, bienes que formaban parte de la estructura operativa del grupo delictivo.

Las autoridades señalaron que estas acciones forman parte de una estrategia coordinada para desarticular células generadoras de violencia y debilitar sus operaciones en la región centro del país.

Continuar leyendo

Nacional

Arranca megabloqueo: cierran México–Toluca y vías en Ecatepec

Publicado el

*Transportistas iniciaron bloqueos desde primeras horas; hay parálisis vial en Lerma, Toluca y Ecatepec.

Estado de México.— El megabloqueo nacional convocado por transportistas comenzó antes de lo previsto y provocó severas afectaciones en puntos estratégicos del Valle de México, donde desde muy temprano se registraron cierres totales a la circulación.

En la zona de Plazas Outlet Lerma, transportistas cerraron por completo la Autopista México–Toluca en ambos sentidos, dejando varados a miles de automovilistas que se dirigían hacia la capital del país y hacia el Valle de Toluca. La movilidad quedó prácticamente detenida y se recomendó a la población anticipar traslados y buscar rutas alternas.

De manera simultánea, desde las 5:30 de la mañana, otro grupo bloqueó la Vía José López Portillo, a la altura del DIF de Ecatepec, lo que generó largas filas de vehículos y complicaciones para el transporte público y particular.

Los cierres forman parte del megabloqueo impulsado por organizaciones transportistas y productores que exigen mayor seguridad, mejores condiciones para el gremio y atención a diversas demandas del sector.

Las autoridades han recomendado a los ciudadanos evitar las zonas afectadas, prever tiempos de traslado y mantenerse informados mediante reportes oficiales y actualizaciones viales.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red