Internacional
Joe Biden se convirtió oficialmente en el 46° presidente de los Estados Unidos

Este miércoles 20 de enero de 2021, el demócrata Joe Biden se convirtió oficialmente en el 46° presidente de los Estados Unidos.
La ceremonia de asunción se lleva a cabo en Washington DC, en un acto histórico que no cuenta con la presencia del público, como suele hacerse habitualmente, debido a la pandemia de coronavirus.
Joe Biden y Kamala Harris, juraron como presidente y vicepresidenta de los Estados Unidos en el Capitolio.
#JoeBiden es oficialmente presidente de los #EstadosUnidos. Así fue su juramento pic.twitter.com/KYCVxiVa1c
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) January 20, 2021
En la inauguración del evento, estuvo presente la cantante Lady Gaga, quien cantó el himno nacional de Estados Unidos. También estuvo presente Jennifer López, interpretó ‘This Land is Your Land’ y ‘America the Beautiful’ , al igual que el actor Tom Hanks que estuvo a cargo de la conducción de un programa especial junto a otros artistas.
Los invitados llegaron a la ceremonia de asunción con distanciamiento social, debido a la pandemia, quien se pudo apreciar la asistencia del vicepresidente saliente Mike Pence y su esposa Karen, el expresidente de Estados Unidos George W. Bush y su esposa Laura, el expresidente de Estados Unidos Barack Obama y su esposa Michelle, el expresidente Bill Clinton y su esposa Hillary, entre otras personalidad.
"Seré el presidente de todos", señala #JoeBiden , en su toma de protesta. #TomadePosesion #KamalaHarris pic.twitter.com/ttYKuTo4eA
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) January 20, 2021
Te compartimos algunos momentos que se vivió en los Estados Unidos tras la toma de protesta del ahora presidente de los Estados Unidos, Joe Biden.
.@LadyGaga, accompanied by the @MarineBand, performs our National Anthem. pic.twitter.com/g81OymiVZ7
— JCCIC (@JCCIC) January 20, 2021
.@JLo, accompanied by “The President’s Own” @MarineBand, performs “This Land Is Your Land” pic.twitter.com/G6VaFyv5ND
— JCCIC (@JCCIC) January 20, 2021
Entretenimiento
Escalofriante como “Destino Final”: tronco perfora vehículo y el conductor sobrevive

*Un tronco perforó un Toyota Land Cruiser en Komi, Rusia, poniendo en riesgo la vida del conductor, quien sobrevivió con solo cortes leves.
Komi, Rusia.– Un tronco que se encontraba en la carretera perforó un Toyota Land Cruiser a alta velocidad, pasando a escasos centímetros del pecho y cuello del conductor. El tronco atravesó todo el interior del vehículo y el techo “como mantequilla”. El conductor solo sufrió algunos cortes leves y sobrevivió. Según informes preliminares, el tronco podría haber caído de un camión que transportaba madera.
Video: @Igor12066848
Internacional
Alemania permitirá derribar drones sospechosos

*El gobierno alemán prepara una ley para autorizar a la Policía a neutralizar drones que amenacen instalaciones estratégicas.
Berlín, Alemania.– El gobierno alemán alista una nueva normativa que autorizará a la Policía y a las fuerzas de seguridad a derribar drones considerados una amenaza para instalaciones estratégicas, como bases militares, plantas industriales o centros de energía.
La iniciativa surge ante el incremento de vuelos no identificados sobre espacios restringidos, lo que ha despertado preocupación por posibles actos de espionaje o sabotaje. Según medios locales, en los últimos meses se han registrado incidentes cerca de infraestructuras críticas, incluidos aeropuertos y plantas químicas.
El Ministerio del Interior alemán trabaja en coordinación con las autoridades regionales y expertos en seguridad tecnológica para definir los protocolos de detección, neutralización y rastreo de estos dispositivos. La propuesta también contempla la cooperación internacional, especialmente con socios europeos, para fortalecer la vigilancia aérea y compartir información sobre posibles amenazas.
Con esta medida, Alemania busca mantenerse a la vanguardia en la protección de su espacio aéreo y garantizar la seguridad de sus ciudadanos frente al uso indebido de drones en operaciones ilícitas o de espionaje.
Internacional
Brasil investiga muertes por alcohol adulterado

*Autoridades brasileñas investigan 30 comercios y 200 casos de intoxicación por alcohol adulterado; hay 13 muertes más bajo análisis.
Brasilia. – El gobierno de Brasil investiga a 30 comercios sospechosos de vender bebidas alcohólicas adulteradas que han provocado una ola de intoxicaciones en distintos estados del país. Las autoridades analizan al menos 13 muertes adicionales, mientras la cifra de casos confirmados supera los 200.
El ministro de Justicia, Ricardo Lewandowski, informó la creación de un comité de crisis integrado por representantes del Ejecutivo y del sector privado, con el fin de coordinar acciones para frenar la distribución de productos contaminados y reforzar la inspección sanitaria en todo el territorio nacional.
Según reportes preliminares, las bebidas implicadas —principalmente cachaça, ron artesanal y licores caseros— habrían sido adulteradas con metanol, una sustancia altamente tóxica que puede causar ceguera, daño neurológico e incluso la muerte.
El Ministerio de Salud trabaja en conjunto con las autoridades locales para identificar el origen de las bebidas y retirar del mercado los lotes sospechosos. Las investigaciones apuntan a la posible participación de distribuidores irregulares que operaban sin permisos de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa).
Lewandowski advirtió que los responsables enfrentarán procesos penales y sanciones severas, al tratarse de un delito que pone en riesgo la salud pública.
“Estamos movilizando todos los recursos del Estado brasileño para garantizar la seguridad de la población y evitar nuevas tragedias”, declaró el ministro.
Las autoridades exhortaron a la ciudadanía a no consumir bebidas de origen desconocido o sin etiquetado oficial, y a reportar cualquier síntoma de intoxicación, como dolor de cabeza, visión borrosa, náuseas o dificultad para respirar.
Mientras tanto, el comité recién creado deberá presentar un informe preliminar en los próximos días con medidas urgentes para controlar la crisis y evitar su expansión a otras regiones del país.