Local
FGE obtuvo siete vinculaciones a proceso por violencia familiar

En hechos distintos, la Fiscalía General del Estado de Puebla obtuvo la vinculación a proceso de siete hombres por su presunta responsabilidad en el delito de violencia familiar.
El primer caso ocurrió en la colonia Resurgimiento de la ciudad de Puebla el 22 de octubre de 2017, fecha en que Marco Antonio N. de 31 años, en presunto estado de ebriedad, golpeó a su concubina al encontrarla durmiendo en la habitación de su cuñado.
Por otra parte, el 6 de noviembre de 2019 Ricardo N. de 33 años, agredió físicamente a su ex pareja sentimental en la colonia FOVISSSTE San Roque, Puebla, luego de que le pidiera dinero para una consulta médica de su hija.
José Gabriel N. de 24 años, es acusado de violentar de forma física a su concubina al interior de su vivienda en la junta auxiliar de San Francisco Totimehuacán de la ciudad de Puebla, el 3 de junio de 2021.
El 6 de junio de 2021 en la colonia Barranca Honda de la capital poblana, Miguel N. de 40 años, pateó y abofeteó a su pareja sentimental, además de sacarla de su casa y mantener retenida a su bebé.
Ramón N. de 43 años, es investigado por amenazar con un arma de fuego a su ex novia, quien acudió a su domicilio con la intensión de recoger sus pertenencias. El hecho se registró el 7 de junio de 2021 en la colonia Lomas de San Miguel, Puebla.
De igual forma fue denunciado José Constantino N. de 50 años, quien presuntamente el 12 de junio de 2021 llegó al domicilio de su ex concubina en la junta auxiliar San Miguel Canoa y con un palo de madera rompió los cristales de su vivienda mientras la amenazaba con privarla de la vida.
Otro caso se suscitó el 13 de junio de 2021 en el Infonavit Villa Frontera, donde Omar N. de 29 años, golpeó a su concubina, además de que destrozó diversos muebles del domicilio.
Una vez que la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia de Género contra las Mujeres tomó conocimiento de los hechos, recabó y aportó datos de prueba ante la autoridad judicial y obtuvo la vinculación a proceso de los siete imputados.
Como medidas cautelares, se impuso firma periódica a Marco Antonio N., José Gabriel N., Miguel N., José Constantino N. y Omar N., mientras que para Ricardo N. y Ramón N., se estableció prisión preventiva hasta el cierre de las investigaciones.
Entretenimiento
Alertan por riesgos de la pirotecnia en perros en Puebla

*Veterinarios y Protección Civil piden evitar cohetes en Fiestas Patrias; el estruendo provoca estrés, ansiedad y hasta fugas en mascotas.
Puebla, Pue.– Con motivo de las celebraciones patrias, autoridades y especialistas hicieron un llamado a la población para evitar el uso de pirotecnia, debido a los daños que provoca en perros y otros animales de compañía.
De acuerdo con veterinarios, el ruido de los cohetes genera estrés, taquicardia, temblores, desorientación e incluso intentos de fuga en los caninos, lo que incrementa el riesgo de accidentes o pérdida de mascotas.
Protección Civil recordó que, además de afectar a los animales, la pirotecnia puede provocar quemaduras y accidentes en personas, por lo que exhortó a disfrutar de las fiestas patrias con alternativas seguras.
Recomendaciones para proteger a los perros en estas fechas:
-
Mantenerlos dentro de casa, en un espacio seguro y tranquilo.
-
Colocar música ambiental o ruido blanco para disminuir el estruendo.
-
Identificar a la mascota con placa o microchip en caso de escape.
-
No dejarlos amarrados, pues podrían lastimarse al intentar huir.
-
Consultar con un veterinario sobre posibles técnicas de relajación o apoyos médicos.
Las autoridades subrayaron que el mejor festejo es aquel que no pone en riesgo la seguridad ni de las personas ni de los animales.
Local
Objetos permitidos y prohibidos en el Grito en Puebla

*Autoridades de Puebla restringen objetos como armas, botellas y sombrillas para garantizar la seguridad durante el Grito de Independencia 2025.
Puebla, Pue. – Con motivo de las celebraciones patrias del 15 de septiembre en el Zócalo de Puebla, las autoridades municipales emitieron la lista de objetos que no estarán permitidos en la zona de festejos, con el fin de garantizar la seguridad de todas y todos los asistentes.
Entre los objetos prohibidos se encuentran: armas de fuego, armas punzocortantes, pirotecnia, cinturones con hebilla metálica, botellas de vidrio, bebidas alcohólicas, sombrillas, bates, aerosoles, apuntadores láser y confeti.
De esta forma, únicamente se podrá ingresar con objetos personales indispensables, como identificación oficial, celulares, bolsos o mochilas pequeñas, agua en envase de plástico y prendas cómodas. En caso de lluvia, se recomienda portar impermeables ligeros en lugar de paraguas, ya que estos últimos están restringidos.
Las autoridades exhortan a la ciudadanía a acudir con anticipación y evitar llevar artículos prohibidos para agilizar el acceso a la plancha del Zócalo, donde se llevará a cabo la ceremonia encabezada por el gobernador y se ofrecerá un espectáculo artístico y cultural.
El llamado es a disfrutar de la celebración del Grito de Independencia 2025 en un ambiente de paz, orden y seguridad.
Local
¿Se podrá usar pirotecnia en Puebla este 15 de septiembre 2025?
*Descubre las regulaciones, sanciones y recomendaciones sobre el uso de pirotecnia en Puebla durante las fiestas patrias de 2025.
Puebla, Pue.- Cada 15 de septiembre, Puebla se llena de júbilo y tradiciones para conmemorar el inicio de la independencia de México. Sin embargo, el uso de pirotecnia está estrictamente regulado para evitar accidentes, incendios y daños a la salud pública. A continuación, se detallan las normativas y medidas implementadas para este año.
Regulaciones sobre el uso de pirotecnia
-
Uso permitido bajo autorización:
En Puebla, el uso de pirotecnia está permitido únicamente con la autorización de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y debe apegarse a las normativas establecidas. -
Prohibiciones en vía pública:
Está prohibido detonar o encender cohetes, juegos pirotécnicos, fogatas o elevar aeróstatos sin el permiso correspondiente. Las sanciones pueden incluir multas económicas, arresto o trabajo comunitario.
Sanciones por uso indebido
-
Multas económicas:
Las sanciones económicas oscilan entre 5 y 60 Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale aproximadamente a $542.85 a $6,514.20 pesos mexicanos. -
Arresto:
En casos graves, se puede imponer un arresto de hasta 36 horas. -
Trabajo comunitario:
Como parte de la sanción, se puede asignar trabajo comunitario a quienes infrinjan las normativas.
Operativos de supervisión
-
Refuerzo de vigilancia:
La Secretaría de Gobernación de Puebla ha implementado operativos de supervisión en mercados y municipios para regular la venta y uso de pirotecnia durante las fiestas patrias. -
Participación de autoridades:
En los operativos participan autoridades municipales, Protección Civil Estatal y la Fiscalía General del Estado para garantizar la seguridad de la población.
Recomendaciones para un uso seguro
-
Adquirir productos autorizados:
Compra pirotecnia únicamente en establecimientos legales y autorizados por la SEDENA. -
Supervisión de adultos:
Los niños y jóvenes deben estar siempre supervisados al manipular pirotecnia. -
Uso en espacios abiertos y seguros:
Detona pirotecnia en áreas amplias, alejadas de edificios, vehículos y materiales inflamables. -
Mantener distancia segura:
Nunca acerques el rostro u otras partes del cuerpo a los artefactos y evita el consumo de alcohol o drogas durante su manipulación. -
Tener medios para apagar posibles incendios:
Contar con agua, arena o extintores cerca en caso de que se genere un incendio.
Consecuencias del uso irresponsable
-
Lesiones físicas:
Quemaduras, amputaciones y otros daños físicos graves. -
Incendios:
La pirotecnia puede originar incendios en viviendas, áreas forestales o vehículos si no se maneja adecuadamente. -
Riesgos para la salud pública:
La venta y uso de pirotecnia no autorizada puede representar riesgos para la salud pública debido a la falta de control en su fabricación y distribución.
Conclusión
El uso de pirotecnia es una tradición arraigada en las celebraciones del 15 de septiembre en Puebla. Sin embargo, es esencial utilizarla de manera responsable y segura. Seguir las recomendaciones de las autoridades y respetar las restricciones vigentes garantiza que las fiestas patrias se celebren sin incidentes, preservando la seguridad y el bienestar de todos los poblanos.
-
LocalHace 1 día
Puebla celebra el 15 de septiembre 2025 con grito y conciertos
-
EntretenimientoHace 7 horas
¿Por qué se celebra el 15 de septiembre en México?
-
LocalHace 2 días
Segundo Simulacro Nacional 2025: prepárate este 19 de septiembre
-
LocalHace 3 días
Shakira: objetos permitidos y prohibidos en concierto Puebla