Local
Exigen detención de bandas criminales que operan en Aljojuca
Habitantes de Aljojuca, quienes están hartos de la delincuencia en su comunidad y de que las autoridades, por temor, solapen a los maleantes, cerraron durante todo el día la carretera El Seco-Azumbilla a la altura del kilómetro 013+800. Lo anterior después de la violenta jornada que se vivió el domingo por la noche.
Los pobladores son enfáticos, piden que se detenga a los miembros de una banda – la mayoría de sus miembros pertenecen a una misma familia – denominada Los Nemas y a otra célula delictiva de la cual afirman es liderada por un expresidente de ese municipio.
Aseguran que los Nemas roban productos de los sembradíos, ganado y vehículos con mercancía, entre otras cosas. Y del segundo grupo delictivo aseguran que se especializa en el robo a vehículos de carga en carretera.
“Todos lo saben (que los Nemas y la banda de un expresidente son quienes delinquen), los pobladores, los policías, las autoridades. Los pobladores no los denuncian directamente por miedo a que les maten a sus familias. Los policías y el presidente actual – Juan García – también les tienen miedo. Por eso queremos que el gobierno estatal y la Guardia Nacional vengan a darnos seguridad, que vengan a detenerlos. ¡Estamos hartos de ellos!” indicó un vecino que solicitó el anonimato.
Señalaron que esas células delictivas son las que han creado la descomposición social en la comunidad, pues aseguran que han llevado aparejada la venta de drogas, balaceras, entre otros efectos negativos en la comunidad: “Este era un pueblo muy tranquilo, ahora ya no podemos salir de noche. Las fiestas se tienen que terminar temprano por temor a los enfrentamientos que ocurren frecuentemente. Necesitamos que los detengan, que los encierren y castiguen por todo el daño que han cometido” indicaron los entrevistados.
EL CONFLICTO DEL DOMINGO
Los entrevistados indicaron que el domingo por la tarde noche descubrieron a los Nemas robando mazorcas de un sembradío. Habían robado el maíz y lo tenían en dos camionetas. El pueblo se cansó y los ahuyentó, lograron huir en una de las dos camionetas, a la otra, en represalia, la gente le prendió fuego con todo y las mazorcas.
No hubo detenidos pues los Nemas escaparon, aseguran los entrevistados. La gente muy molesta fue al centro del pueblo y por medio de las bocinas que tienen instaladas llamaron a la población a reunirse para exigir a la policía la detención de la banda mencionada.
Un nutrido grupo de personas respondió al llamado. Mostrando el nulo respeto y temor que tienen a las autoridades, algunos de los Nemas acudieron armados en una de sus camionetas. “Fue un acto de provocación. Van armados y no le tienen miedo a la policía” señalaron.
Ahí en su camioneta, estos sujetos estaban armados, lo cual es un delito, y los policías de Aljojuca no hicieron nada por detener a los maleantes. Cuando la gente comenzó a increparlos, estos echaron su camioneta hacia atrás y no dudaron en disparar en múltiples ocasiones para evitar que la gente los retuviera. Así, a disparos, es como lograron escapar. Aunque hicieron muchos disparos, los policías no se movieron del lugar en donde estaban campantemente estacionados.
Eso enojó a la multitud, y esa rabia la volcaron sobre una de las patrullas la cual fue vandalizada y le prendieron fuego hasta quedar calcinada.
El presidente municipal no les dio la cara y por ello este lunes por la mañana cerraron la circulación en la carretera El Seco-Azumbilla. Los primeros en llegar a dialogar con ellos fue la Policía Federal, sin embargo, el edil llegó mucho después, pero fue incapaz de comprometerse a dar cumplimiento a las peticiones de sus ciudadanos y por ello el cierre permaneció hasta la noche del lunes.
Entretenimiento
Consejos para elegir un árbol de Navidad artificial durable
*Antes de comprar tu árbol artificial, conoce qué materiales, tamaños y sistemas de armado garantizan mayor durabilidad, seguridad y una apariencia más natural en tu hogar.
Puebla, Pue.- Con la llegada de la temporada navideña, miles de familias optan por árboles de Navidad artificiales, una alternativa práctica y duradera que puede usarse durante varios años sin perder su aspecto. Sin embargo, elegir el adecuado requiere conocer algunos puntos clave para garantizar calidad y seguridad.

1. Material y resistencia
Los expertos recomiendan árboles elaborados con PVC o PE, materiales que ofrecen mayor realismo y resistencia. Los modelos premium combinan ambas opciones: el PE en las puntas para simular ramas naturales y el PVC en el interior para dar volumen.
2. Altura y ancho ideales
Antes de comprar, es importante medir el espacio disponible en casa. La recomendación es dejar al menos 30 centímetros entre la punta del árbol y el techo para evitar riesgos y asegurar que la estrella o el adorno superior encaje perfectamente.
3. Densidad de ramas
Un buen árbol artificial debe tener suficiente densidad para lucir frondoso. Se sugiere revisar el número de ramas o puntas; mientras más tenga, más natural se verá y mejor soportará esferas y luces.
4. Sistema de armado
Los modelos con sistema de gajo abatible o “memory shape” facilitan el armado, ya que las ramas caen automáticamente en su posición. Esto permite montar el árbol rápido y conservar su forma año con año sin deformaciones.
5. Seguridad y estabilidad
Elegir una base firme es fundamental. Las estructuras metálicas ofrecen mayor estabilidad y reducen el riesgo de que el árbol se caiga, especialmente en hogares con niños o mascotas.
6. Opciones con luces integradas
Cada vez más familias optan por árboles con luces LED integradas, que consumen menos energía y reducen el número de cables visibles. Además, ofrecen distintos modos de iluminación y una distribución uniforme.
Escoger un árbol artificial de buena calidad no solo garantiza un mejor aspecto durante las fiestas, sino que representa una inversión duradera que acompañará a la familia varias temporadas.

Entretenimiento
Hombre controla avión a escala con chip cerebral de Neuralink
*Alex Conley, con un chip de Neuralink, controla un avión a escala con la mente. “Las posibilidades son infinitas”, aseguró el voluntario.
EE. UU. – La tecnología de Neuralink, la empresa de Elon Musk especializada en interfaces cerebro-computadora, ha vuelto a sorprender al mundo. Alex Conley, la segunda persona en recibir un implante cerebral de la compañía, demostró en un video publicado en sus redes sociales que puede controlar un avión de aeromodelismo únicamente con su mente.
Conley explicó que utilizó la tecnología del chip para escribir un código que le permitiera manipular los controles del avión a escala de forma inalámbrica. En la grabación, se observa cómo la aeronave despega, gira y aterriza siguiendo las órdenes cerebrales del usuario.
“El potencial de esto es increíble. Las posibilidades son realmente infinitas”, comentó Conley, quien además agradeció a Elon Musk y al equipo de Neuralink por la oportunidad de participar en el avance tecnológico.
El logro ha generado un gran interés en la comunidad científica y tecnológica, que sigue de cerca los experimentos de Neuralink en busca de nuevas aplicaciones médicas y prácticas del control neuronal.
Entretenimiento
Guía para elegir el árbol de Navidad natural perfecto
*Con la temporada navideña cerca, te compartimos consejos para escoger un árbol natural que dure toda la temporada, mantenga su frescura y decore tu hogar de forma segura.
Puebla, Pue.– Con la llegada de la temporada navideña, muchas familias optan por árboles naturales para decorar sus hogares. Sin embargo, elegir el árbol correcto no solo garantiza belleza, sino también seguridad y durabilidad.
1. Revisa la frescura del árbol
Antes de comprar, verifica que las agujas estén verdes y flexibles. Si se caen fácilmente al tocarlo, es señal de que el árbol no está fresco y se secará rápidamente.
2. Evalúa la forma y tamaño
Mide el espacio donde planeas colocar el árbol y elige uno que se ajuste sin problemas. La forma debe ser simétrica y con ramas firmes para soportar adornos.
3. Observa la base y el tronco
Un tronco recto y firme facilita colocar el árbol en el soporte. Además, asegúrate de que la base no esté seca, ya que esto afecta la hidratación y la duración del árbol.
4. Mantén tu árbol hidratado
Una vez en casa, coloca el árbol en un recipiente con agua fresca. Es importante mantenerlo bien hidratado durante toda la temporada para conservar su frescura y reducir el riesgo de incendio.
5. Ubicación segura
Evita colocarlo cerca de fuentes de calor como chimeneas, estufas o radiadores. También procura que no obstaculice pasos o salidas de emergencia.
Seguir estos consejos ayuda a disfrutar de un árbol verde, hermoso y seguro durante toda la Navidad, creando un ambiente festivo que puede ser disfrutado por toda la familia.

-
LocalHace 2 díasNiña de 2 años es hallada sola mientras seguía a un gato en Puebla
-
LocalHace 2 díasChoque entre tres autos provoca caos en Camino Real a Cholula
-
LocalHace 18 horasFuerte altercado provoca movilización en el mercado de Atlixco
-
EntretenimientoHace 2 díasCaos en antro de la Juárez tras cancelación de Eme Malafe