Internacional
EU Relaja por Completo las Medidas Covid
																								
												
												
											Las nuevas y más relajadas recomendaciones de los funcionarios federales de salud sobre las mascarillas han eclipsado otro cambio importante en la orientación del gobierno: los estadounidenses completamente vacunados pueden omitir en gran medida la prueba del coronavirus.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades dijeron la semana pasada que la mayoría de las personas que han recibido el ciclo completo de vacunas y no tienen síntomas de COVID-19 no necesitan ser examinadas para detectar el virus, incluso si están expuestas a alguien infectado.
El cambio representa una nueva fase en la epidemia después de casi un año en el que las pruebas fueron el arma principal contra el virus. Las vacunas son ahora fundamentales para la respuesta y han reducido drásticamente las hospitalizaciones y las muertes.
Internacional
Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo
														*El gobierno peruano acusa a México de intervenir en sus asuntos internos tras refugiar en su embajada a la ex primera ministra Betssy Chávez.
LIMA, Perú.– El gobierno de Perú anunció este lunes la ruptura de relaciones diplomáticas con México, luego de que se revelara que la ex primera ministra Betssy Chávez, acusada de rebelión y prófuga de la justicia peruana, habría recibido asilo diplomático en la embajada mexicana en Lima.
El canciller peruano, Hugo de Zela, informó que la decisión responde a lo que calificó como un “acto inamistoso” por parte del gobierno mexicano, al considerar que la concesión de asilo constituye una nueva intervención en los asuntos internos de Perú.
“La ex premier Betssy Chávez está siendo asilada en la residencia de la Embajada de México en el Perú. Este acto confirma una actitud reiterada de intromisión que vulnera el principio de no intervención”, señaló el canciller durante una conferencia de prensa.
De Zela precisó que, aunque se rompen las relaciones diplomáticas, se mantendrán los vínculos consulares entre ambos países para garantizar la atención a los ciudadanos peruanos en México y viceversa.
El Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú notificó oficialmente a la embajada mexicana y solicitó la salida del personal diplomático mexicano encabezado por la encargada de negocios, Karla Ornela, en un plazo determinado.
Acusaciones contra Betssy Chávez
Betssy Chávez, ex primera ministra durante el gobierno de Pedro Castillo, enfrenta cargos por su presunta participación en el intento de disolver el Congreso el 7 de diciembre de 2022. La Fiscalía de Perú la acusa de rebelión y conspiración, delitos por los que podría enfrentar hasta 25 años de prisión.
La exfuncionaria fue liberada en septiembre de 2025 tras cumplir prisión preventiva, aunque seguía bajo proceso judicial. Su presencia en la sede diplomática mexicana fue confirmada por el canciller peruano durante la conferencia.
Reacciones y contexto diplomático
El presidente interino José Jerí respaldó la medida y afirmó que su gobierno “defenderá la soberanía y el respeto a la justicia peruana”.
El gobierno de Alejandro Armenta, en México, no ha emitido aún una respuesta formal, aunque fuentes diplomáticas consultadas por agencias internacionales confirmaron que la Cancillería mexicana evalúa la situación conforme a los protocolos internacionales de asilo político.
La ruptura marca un nuevo episodio de tensión entre ambos países, cuyas relaciones ya se habían deteriorado desde 2022, tras la destitución de Pedro Castillo y las críticas del entonces presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador al gobierno peruano.
De acuerdo con la cancillería peruana, pese a la ruptura diplomática, los consulados seguirán operando con normalidad, mientras que la embajada mexicana deberá suspender sus funciones diplomáticas formales en Lima.

Contexto regional
Analistas advierten que la decisión podría afectar los acuerdos comerciales y de cooperación entre ambos países, así como las relaciones dentro de organismos multilaterales como la Alianza del Pacífico, en la que México y Perú son miembros fundadores.
La Organización de Estados Americanos (OEA) aún no ha emitido posicionamiento, aunque se espera que el caso sea discutido en próximos días por su Consejo Permanente.
Internacional
Maldivas prohíbe fumar a nacidos después de 2007
														*La medida busca crear una “generación libre de tabaco” y también aplicará a turistas que visiten el país.
Malé, Maldivas.– El gobierno de Maldivas implementó una de las leyes antitabaco más estrictas del mundo al prohibir de por vida el consumo y la compra de tabaco a quienes nacieron después del 1 de enero de 2007, con el propósito de construir una “generación libre de tabaco”.
La medida, aprobada por el gabinete del presidente Mohamed Muizzu, entró en vigor el 1 de noviembre de 2025 y también aplica a turistas y visitantes que se encuentren en el país insular.
Con esta decisión, Maldivas se convierte en la primera nación en el mundo en aplicar una prohibición generacional total del tabaco, inspirada en la iniciativa neozelandesa derogada en 2023 antes de entrar en vigor.
La nueva legislación establece que ninguna persona nacida en o después de 2007 podrá comprar, poseer ni consumir productos de tabaco. Los comercios están obligados a verificar la edad de los compradores, y quienes infrinjan la ley enfrentan multas de hasta 50,000 rufiyaa (unos 3,200 dólares).
Además, el país mantiene la prohibición sobre la importación, venta y uso de cigarrillos electrónicos y vapeadores, medida adoptada en 2024 para reducir los índices de adicción entre jóvenes.
De acuerdo con el Ministerio de Salud de Maldivas, el objetivo es prevenir enfermedades relacionadas con el consumo de tabaco, que actualmente representan una de las principales causas de muerte en el archipiélago.
Con esta política, el gobierno maldivo busca convertirse en referente global en control del tabaco, aunque organizaciones internacionales han señalado el reto de garantizar su aplicación en el sector turístico, una de las principales fuentes económicas del país.
Internacional
ChatGPT deja de ofrecer asesoría médica y legal
														*OpenAI actualiza sus políticas: ChatGPT no podrá brindar asesoramiento médico, legal ni en temas sensibles sin supervisión profesional.
Internacional- OpenAI anunció una actualización en las políticas de uso de ChatGPT, con la que prohíbe utilizar la herramienta para brindar asesoramiento médico, legal o de cualquier tipo que requiera licencia profesional. A partir de ahora, el chatbot solo ofrecerá información general sobre estos temas y recomendará consultar con un experto calificado.
La compañía explicó que esta medida busca proteger a los usuarios y garantizar un uso seguro y responsable de la inteligencia artificial, especialmente en temas sensibles como salud, finanzas, educación, vivienda, migración o empleo. También se incluyen áreas como servicios gubernamentales y aplicación de la ley.
“Las personas usan nuestros sistemas de nuevas maneras todos los días, y actualizamos nuestras reglas para asegurarnos de que no sean demasiado restrictivas o para proteger mejor a nuestros usuarios”, señaló OpenAI.
El anuncio llega en medio de un debate sobre la precisión y alcance de la inteligencia artificial. Un estudio de la Universidad de Virginia, dirigido por el Dr. Andrew S. Parsons, reveló que ChatGPT alcanzó una precisión diagnóstica del 76.3%, aunque los investigadores advirtieron que no puede sustituir el razonamiento clínico humano.
Con esta actualización, OpenAI refuerza su compromiso de mantener un equilibrio entre la innovación tecnológica y la responsabilidad ética en el uso de la inteligencia artificial.
- 
																	
										
																			LocalHace 16 horasPago de Pensiones y Programas para el Bienestar noviembre–diciembre
 - 
																	
										
																			EntretenimientoHace 22 horasJoven pasea a su pato en plaza pet friendly de Puebla
 - 
																	
										
																			InternacionalHace 18 horasChatGPT deja de ofrecer asesoría médica y legal
 - 
																	
										
																					NacionalHace 2 díasExplosión en Waldos Hermosillo deja 23 muertos