Local
El 2 de febrero inician las preinscripciones en Puebla
La Secretaría de Educación informa que el próximo 2 de febrero inicia el proceso
de preinscripción para alumnas y alumnos de preescolar, primaria, secundaria y bachillerato; a fin de agilizar
dicho proceso, se realizará en dos modalidades: digital y presencial.
Del 2 al 28 de febrero, las madres, padres o tutores podrán ingresar y hacer el trámite en línea en la página
http://www.sep.puebla.gob.mx/, y del 2 de febrero al 26 de marzo, efectuar el registro de forma presencial
en las 19 Coordinaciones de Desarrollo Educativo (Cordes) más cercanas a su domicilio.
Los requisitos para realizar la preinscripción son: Clave Única de Registro de Población (CURP), Número de
Identificación del Alumno (NIA), comprobante de domicilio, Clave del Centro de Trabajo (CCT) de las
opciones de las escuelas a las que desee ingresar y el NIA del hermano, en caso de que decida ingresar en la
misma institución.
La asignación de escuela se hará con base a la necesidad educativa de la alumna o alumno, preferencia de
los padres (pueden elegir tres opciones), capacidad de cada plantel o la que esté más cerca a su domicilio. El
proceso en ambas modalidades es gratuito y no está sujeto a condicionamiento alguno.
Asimismo, la Secretaría invita a los padres de familia a comunicarse al número 222 309 55 50 del Centro de
Atención, que se habilitará a partir del 2 de febrero, en caso de tener alguna duda.
Local
Hallan a mujer sin vida en barranca de Xochimehuacán
*Una mujer fue hallada con huellas de violencia en Xochimehuacán, Puebla. La Fiscalía investiga el caso bajo el protocolo de feminicidio.
Entretenimiento
29 de octubre: llegan las almas que murieron ahogadas
*El 29 de octubre se recuerda a las almas que murieron ahogadas. Se les coloca agua, velas y flores para guiarlas en su regreso al mundo de los vivos.
Nacional.- Según la tradición mexicana del Día de Muertos, este día está dedicado a las almas que murieron ahogadas, aquellas que partieron entre ríos, mares o lagunas y no tuvieron tierra donde descansar.
Se dice que son las primeras en llegar al mundo de los vivos, y por ello las familias preparan con devoción una ofrenda especial. En los altares se coloca un vaso con agua, para calmar su sed y ayudarles a encontrar el camino, así como velas blancas, que iluminan su andar entre la oscuridad.
No faltan las flores de cempasúchil, cuyo color y aroma guían a las almas hasta su hogar, ni el copal o incienso, que limpia y purifica el ambiente para recibirlas con respeto. Algunas personas también agregan pan y frutas, símbolos de alimento espiritual.
Así, el 29 de octubre marca el comienzo del camino espiritual que culmina el 2 de noviembre, cuando todos los difuntos regresan a compartir un momento con los suyos, recordándonos que la muerte no separa, solo transforma el amor en memoria.

Local
Muere niño por explosión de pirotecnia en Xiutetelco
*Un menor de 12 años murió y su madre resultó herida tras una explosión de pirotecnia en Xaltipan, Xiutetelco. Autoridades investigan el incidente.
-
InternacionalHace 16 horasSheinbaum confirma extradición de Álvarez Puga desde EU
-
EntretenimientoHace 4 horasHallan perros azules en Chernóbil; investigan su origen
-
LocalHace 1 díaVehículo vuelca en Reforma y Bulevar Norte, Puebla
-
EntretenimientoHace 2 díasHuracán Melissa alcanza categoría 5 y amenaza Jamaica