Mantente en contacto

Local

El 1 de febrero inician las preinscripciones

Publicado el

La Secretaría de Educación Pública (SEP) informa que del 1 al 28 de febrero del presente año, se llevará a cabo el proceso de preinscripción correspondiente al Ciclo Escolar 2019-2020, para niños que ingresan por primera vez a preescolar y estudiantes que ingresan a primer grado de primaria o secundaria.

La dependencia mantiene por cuarto año consecutivo la modalidad de registro en línea para los niveles de preescolar, primaria y secundaria, a través de la página web www.sep.puebla.gob.mx, con el objetivo de agilizar y transparentar el trámite, en apoyo a las y los padres de familia, mismo que se podrá realizar de forma segura y gratuita.

Es necesario que el padre de familia o tutor elija tres escuelas públicas de su preferencia (se recomienda tomar en cuenta una ubicación cercana a su domicilio), que identifique y registre la Clave de cada una de las instituciones seleccionadas, misma que podrán obtener directamente en las instalaciones educativas, donde estarán visibles al público.

Cabe mencionar que la página web para el trámite de preinscripción estará disponible las 24 horas del día a partir del primer minuto del 1 de febrero. Asimismo, para realizar el registro deberán cumplir con los siguientes pasos:

1. Ingresar el Número de Identificación del Alumno (NIA) o Clave Única de Registro de Población (CURP).
2. Registrar al alumno, seleccionando las tres Claves de centro educativo, de acuerdo al orden de su preferencia.
3. Imprimir la constancia de preinscripción que les garantiza el registro. Al concluir su procedimiento en línea, el sistema asignará un folio, mismo que servirá durante todo el proceso para realizar consultas posteriores.

Es importante señalar que para el caso de alumnos provenientes de otros estados, así como aquellos que no cuentan con acceso a internet, el trámite se podrá realizar en la Coordinación Regional de Desarrollo Educativo (CORDE) más cercana o en la escuela a la que desean ingresar, mediante la Solicitud Especial de Inscripción (SEI).

Ambas modalidades de preinscripción cuentan con la misma validez para el ingreso a las diversas instituciones perteneciente al Sistema Educativo Poblano y garantiza que todas las niñas, niños y adolescentes preinscritos, tendrán un lugar asegurado en la educación básica.

En las comunidades donde sólo hay una opción para transitar al siguiente nivel, los alumnos no deben realizar ningún trámite de preinscripción ya que en este caso está en proceso la entrega del Aviso de Inscripción Automática personalizada. Este mecanismo se aplica también en Centros Escolares y Unidades Educativas.

La SEP dará a conocer las listas de asignación de cada escuela a partir del próximo 10 de junio del presente año y reitera que el proceso de preinscripción es gratuito y no está sujeto a condicionamientos de ningún tipo. Para cualquier reporte o aclaración los padres de familia pondrán llamar al número telefónico 01 800 714 7108.

Local

BUAP organiza festival literario por Palestina

Publicado el

BUAP realiza el festival “Cerca de la Revolución por Palestina” en la Preparatoria Emiliano Zapata

*La Preparatoria Emiliano Zapata será sede del festival “Cerca de la Revolución por Palestina”, con lecturas y presentaciones literarias.

 

Puebla, Pue.— Con el propósito de promover la reflexión social y la solidaridad a través de la literatura, el Club de Lectura Palabras al Aire llevará a cabo el festival “Cerca de la Revolución por Palestina”, este 12 de noviembre de 2025 en el Auditorio de la Preparatoria Emiliano Zapata de la BUAP.

La jornada literaria reunirá a escritoras, poetas y académicos en un espacio de diálogo y creación artística, con un programa que se desarrollará desde las 9:00 de la mañana hasta las 18:00 horas.

Entre los participantes se encuentran Víctor García, Isa González Bretón, Carlos Bortoni, Franco Félix, Samuel Espinosa Momox, Montserrat Morales, Mar Alaffita, Guillermo Garay y Óscar Alarcón, quienes compartirán lecturas, conferencias y presentaciones de obra bajo una perspectiva crítica y social.

El evento busca visibilizar la resistencia y la dignidad del pueblo palestino, al mismo tiempo que fomenta la participación de la comunidad universitaria en torno a temas de derechos humanos, libertad de expresión y creación literaria.

Continuar leyendo

Local

Riesgo por lona de espectacular dañada en Las Ánimas

Publicado el

*Una lona suelta en un espectacular cerca del Vips de Las Ánimas podría desprenderse por los vientos; Protección Civil fue alertada.

Puebla, Pue.— Una lona dañada de un espectacular ubicado a la altura del Vips de Las Ánimas se encuentra parcialmente desprendida, lo que podría representar un peligro para automovilistas y peatones que transitan por la zona.

De acuerdo con reportes ciudadanos, las fuertes rachas de viento registradas en las últimas horas ocasionaron que parte de la estructura quedara suelta. Autoridades de Protección Civil ya fueron notificadas para realizar una revisión y prevenir accidentes.

Se recomienda a los conductores extremar precauciones y, en la medida de lo posible, evitar circular cerca del área hasta que los trabajos de aseguramiento concluyan.

Continuar leyendo

Deportes

¡San Andrés Cholula corrió entre historia y tradición!

Publicado el

El Gobierno de San Andrés Cholula celebró la primera edición del recorrido 8K en el marco del festival “Sendero al Mitlan 2025”, impulsando la identidad y la convivencia familiar.

*Lupita Cuautle encabezó la primera Carrera de las Iglesias, conectando los templos de Tonantzintla y Acatepec en una ruta nocturna llena de energía y cultura.

 

San Andrés Cholula, Pue.– Con el propósito de fomentar estilos de vida saludables y fortalecer la identidad cultural de las juntas auxiliares, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres encabezó la primera edición de la Carrera de las Iglesias San Andrés Cholula 2025, que partió desde la explanada de la iglesia de Santa María Tonantzintla.

Durante su mensaje, la alcaldesa destacó que esta iniciativa busca promover la actividad física como herramienta para prevenir conductas de riesgo, fortalecer la salud emocional y reforzar la unión comunitaria.

La ruta nocturna conectó dos de los templos más emblemáticos del municipio: Santa María Tonantzintla y San Francisco Acatepec, resaltando su valor histórico, cultural y arquitectónico. La carrera formó parte del cierre del festival “Sendero al Mitlan 2025”, que combina identidad, tradición y recreación en un mismo encuentro familiar.

Al concluir el recorrido, se realizó la ceremonia de premiación para las y los ganadores de la categoría libre 8K, en ramas femenil y varonil, además de entregar medallas conmemorativas a todos los participantes.

Con este tipo de acciones, el Gobierno Municipal de San Andrés Cholula refrenda su compromiso con el bienestar, la inclusión y el fortalecimiento de la vida comunitaria, impulsando espacios que promuevan la convivencia y el orgullo por la riqueza cultural del municipio.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red