Local
De esta manera comenzaremos la reactivación de actividades
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó sobre el plan de reapertura en lo productivo, social, cultural y económico, es decir, el regreso a la nueva normalidad.
Medirá semáforo etapas para regresar a la nueva normalidad
Graciela Márquez, secretaria de Economía, anunció el plan de reapertura de las actividades, sociales educativas y económicas.
El plan tiene tres etapas, la primera inicia el 18 de mayo, la segunda, del 18 al 21 de mayo, es la etapa de preparación y la tercera, el 1 de junio, cuando termina la Jornada Nacional de Sana Distancia.
? Se realizará un sistema de semáforo por regiones, lo comparó con el semáforo del programa Hoy no Circula.
? Explicó que en la primera etapa, los municipios, denominados “Municipios de la Esperanza”, que son los que no tienen registro de Covid, en ellos se implementarán cercos sanitarios. Se trata de 269 municipios, en 15 estados.
? A partir del 18 de mayo, en dichos municipios, se abrirá la actividad escolar, el espacio público y el trabajo, aplicando medidas sanitarias. Los municipios serán monitoreados.
? En la segunda etapa, se realizarán protocolos, se capacitarán a trabajadores, para que tengan un ambiente laboral seguro, para que las empresa puedan readecuar sus espacio laborales,
? El semáforo tendrá cuatro colores: rojo, naranja, amarillo y verde. También tendrá cinco categorías. El semáforo lo presentarán en las conferencias de Salud.
? Explicó que cuando el semáforo esté en rojo sólo se permitirán las actividades laborales esenciales, se agregan tres sectores: la minería, la construcción y la fabricación de transporte.
? En el nivel naranja, aumentarán las actividades a desarrollarse, se contemplan las actividades laborales esenciales y no esenciales pero con ciertos protocolos. Las personas vulnerables podrán incorporarse a las actividades laborales pero con limitaciones.
? En el amarillo, se amplían las actividades que se pueden hacer. Podrán operar todas las actividades esenciales y no esenciales sin restricción. En el espacio público habrá menores restricciones.
? En el verde, operarán las actividades esenciales y no esenciales y el cuidado de personas vulnerables será de control. Se reactivarán las actividades escolares.
Sin condiciones sanitarias, no se regresará a clases
? Esteban Moctezuma, titular de la SEP, informó que no regresarán a clases, hasta que no se tengan las condiciones sanitarias.
? Advirtió que sólo se abrirán las escuelas en las zonas con semáforo verde.
? Por otra parte, señaló que el programa Aprende en Casa es seguido por la mayoría de los profesores y el ciclo será únicamente completado.
? Cuando sea oportuno, se cerrará el ciclo de forma presencial.
? Garantizó que la educación de niñas, niños y adolescentes está asegurada.
Informará la SSA semanalmente sobre el semáforo en cada entidad
? Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, informó que cada semana se informará sobre el mapa y el semáforo de cada estado, agradeció al Conacyt por participar en esto.
Local
Rehabilitan Avenida Orión Norte y mejoran movilidad en Atlixcáyotl
*Lupita Cuautle entregó la rehabilitación de Avenida Orión Norte, obra que mejora la movilidad y beneficia a más de 23 mil habitantes en Atlixcáyotl.
San Andrés Cholula, Puebla.– Con el objetivo de optimizar la movilidad y fortalecer la seguridad vial, la presidenta municipal Lupita Cuautle entregó la rehabilitación con concreto asfáltico de la Avenida Orión Norte, en la Delegación Atlixcáyotl, una obra que beneficiará a más de 23 mil habitantes.

Durante la entrega, la edil destacó que esta intervención fue prioritaria para mejorar la circulación y la calidad de vida de las familias sanandreseñas, al ofrecer una vialidad más funcional y acorde a las necesidades de quienes la transitan diariamente.
“Hoy vemos la calle terminada y sabemos lo favorecidos que estarán las y los vecinos. Esto nos motiva a seguir trabajando, más comprometidos, escuchando y atendiendo las necesidades de la gente”, señaló.
Cuautle reafirmó que su administración continuará cumpliendo con el calendario de obras previstas en comunidades como Concepción La Cruz y Lázaro Cárdenas, y llamó a la ciudadanía a mantener la confianza y la participación, recordando que el pago puntual de impuestos permite ejecutar acciones que se reflejan en bienestar comunitario.

Por su parte, el secretario de Infraestructura, Edgar Perea Rojas, detalló que la rehabilitación incluyó más de 1,200 m² de pavimentación con asfalto, 133 metros de drenaje sanitario, alrededor de 600 m² de banquetas y la intervención de nueve postes con luminarias, trabajos que garantizan una vialidad más segura y mejoran la imagen urbana.
Con esta entrega, el Gobierno Municipal reiteró su compromiso de impulsar obras de calidad y seguir construyendo un San Andrés Cholula con mejores condiciones para todas y todos.
amor propio y elecciones
Cae “oficina” del CJNG en España; 20 detenidos
*Un operativo internacional desmanteló la red del CJNG en España, dedicada a introducir y distribuir cocaína y metanfetamina en Europa.
Nacional.-La Policía Nacional de España informó este lunes que logró desmantelar la presunta ‘oficina’ del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en territorio europeo, como resultado de un amplio operativo internacional en el que también participaron la DEA de Estados Unidos y autoridades de Países Bajos.
El despliegue se realizó en varias ciudades, entre ellas Madrid, Ávila, Bilbao, Valencia y Toledo, donde fueron capturadas al menos 20 personas. Entre los detenidos se encuentran objetivos clave para la DEA desde hace años, además de integrantes de la Camorra, una de las mafias italianas más conocidas. De los arrestados, 15 fueron enviados a prisión provisional.
De acuerdo con la Policía española, la organización criminal operaba introduciendo a Europa grandes cargamentos de cocaína y metanfetamina provenientes de Sudamérica. La investigación inició tras detectarse que la droga ingresaba al país oculta en maquinaria industrial de gran tamaño. Una vez en España, los narcóticos eran almacenados en fincas ubicadas en zonas rurales de Madrid y Ávila, que ofrecían discreción y seguridad.
La distribución interna estaba centralizada en una finca cercana a La Adrada, en Ávila, desde donde se coordinaban las rutas hacia Bilbao y Valencia, utilizando vehículos con compartimentos secretos para mover la droga. Para su envío fuera de España, la red empleaba inmuebles en Talavera de la Reina, en Toledo, donde recibían y preparaban la maquinaria industrial destinada a Italia, nuevamente con estupefacientes ocultos.
Las autoridades revelaron que un empresario español fungía como pieza clave para sostener toda la estructura logística en el país. A través de varias empresas de su propiedad, facilitaba la entrada de cargamentos, el almacenamiento, la distribución y el lavado de dinero generado por la organización.
Aseguramientos
Como parte del operativo, y en coordinación con la policía neerlandesa, se logró interceptar un cargamento procedente de Costa Rica que escondía droga dentro de maquinaria industrial enviada en un contenedor marítimo.
En total, las fuerzas de seguridad decomisaron 1,870 kilos de cocaína, 375 kilos de anfetamina, 275,000 euros en efectivo, criptomonedas valuadas en 15,000 dólares, tres armas cortas, 15 vehículos y 14 kilos de plata.
Entretenimiento
Falla en Cloudflare provoca apagón digital mundial
*Una interrupción en la infraestructura de Cloudflare afectó a plataformas globales como ChatGPT y X; la compañía ya trabaja en restablecer sus servicios.
Internacional.- La mañana de este martes se registró un apagón digital a nivel mundial luego de que Cloudflare, uno de los principales proveedores de seguridad e infraestructura web, presentó una falla que afectó a millones de usuarios y a plataformas como ChatGPT y la red social X.
Cloudflare, con sede en San Francisco, actúa como un intermediario entre los sitios web y los usuarios finales, garantizando que la transferencia de datos sea rápida y segura, incluso bajo altas cargas de tráfico o intentos de saturación por ataques cibernéticos. De acuerdo con la compañía, procesa en promedio 81 millones de solicitudes HTTP por segundo, lo que refleja su papel fundamental en el funcionamiento global de internet.
Aunque la empresa no detalló la causa exacta de la interrupción, informó que el problema ya fue identificado y que se encuentra en proceso de solución. En su actualización más reciente, Cloudflare señaló que “se ha implementado un cambio que ha restablecido los servicios del panel de control”, mientras continúan los trabajos para normalizar por completo el funcionamiento de sus aplicaciones.
El fallo generó afectaciones intermitentes en numerosos servicios alrededor del mundo, evidenciando una vez más la dependencia global de las infraestructuras tecnológicas que operan silenciosamente para mantener conectados a millones de usuarios.
-
LocalHace 23 horasMueren cinco personas y nueve heridos por intoxicación en bar Lacoss
-
LocalHace 24 horasIncendio en bar Lacoss deja víctimas mortales
-
LocalHace 15 horasConagua pronostica lluvias en gran parte del país este 18 de noviembre
-
InternacionalHace 3 díasVIDEO: Ancianos roban farmacia con plan ingenioso en Perú