Mantente en contacto

Local

Cubrebocas y recreos escalonados; así será el regreso a escuelas

Publicado el

Uso obligatorio de cubrebocas de alumnos y profesores, garantizar el acceso de agua y jabón en todas las escuelas, que los padres de familia manden un recado todos los días en el que informan que “aparentemente” nadie en su hogar tiene síntomas de Covid-19 y recreos escalonados, son algunas de las medidas incluidas en el protocolo de regreso a clases.

En conferencia de prensa, Esteban Moctezuma Barragán, titular de la SEP explicó que este protocolo consiste en nueve intervenciones que se efectuarán con el apoyo de los comités de participación escolar.

“Queremos establecer una relación escuela- hogar para poder fortalecer la educación en México. Debe haber corresponsabilidad, todos somos responsables, este esfuerzo inicia en casa, se refuerza al ingresar en escuela y continua en el salón de clases”, dijo.

Explicó que antes de regresar a las aulas, todas las escuelas pasarán por una sanitización y se debe garantizar que en cada una de ellas exista jabón y agua para lavarse las manos.

“Antes de regresar, la semana previa, el comité organizará jornadas de limpieza general en la escuela, esto nos debe llevar a que la escuela tenga una dinámica de limpieza rutinaria, que las escuelas estén limpias y no solo de SarsCoV2 sino de basura y muchas otras cosas. Es importante garantizar el acceso a jabón, agua y alcohol gel en todas las escuelas, porque la forma más efectiva de prevenir contagiarse, es lavarse permanentemente las manos y queremos que eso pueda suceder en todas las escuelas”, enfatizó.

Para mantener la Sana Distancia, explicó que habrán recreos escalonados para que no conviva toda la comunidad estudiantil al mismo tiempo, y para el curso remedial, los alumnos asistirán a clases por apellido, de esta forma, también se favorecerá la educación personalizada.

Entretenimiento

Ofrendas del 1 de noviembre honran a los niños fallecidos

Publicado el

El 1 de noviembre se rinde homenaje a los “angelitos”, niños fallecidos, con altares, dulces y tradiciones en Puebla y México.

*Las familias preparan altares coloridos para los niños fallecidos, fortaleciendo la memoria y las tradiciones del Día de Muertos.

Puebla, Pue – El 1 de noviembre, dentro de las celebraciones del Día de Muertos, se dedica a los niños y niñas fallecidos, conocidos como “angelitos”. Esta fecha permite a las familias rendir homenaje a los pequeños que partieron antes de cumplir su vida adulta.

En diversas comunidades de Puebla, las familias preparan altares llenos de color, decorados con flores de cempasúchil, velas, juguetes, dulces y alimentos que disfrutaban los niños en vida. Estos altares funcionan como un espacio simbólico de encuentro, donde los angelitos regresan temporalmente al mundo de los vivos para reunirse con sus seres queridos.

Además de los altares, algunas localidades realizan procesiones, cantos y lecturas de versos, fomentando la participación comunitaria y fortaleciendo los lazos familiares. Estas prácticas ayudan a mantener vivas las tradiciones culturales y permiten un recuerdo lleno de amor hacia los pequeños fallecidos.

Aunque el 2 de noviembre se honra a todos los adultos fallecidos, el 1 de noviembre está reservado para los niños, ofreciendo una celebración específica y emotiva. Esta jornada invita a las familias a reflexionar sobre la vida, la muerte y la importancia de preservar la memoria de sus seres queridos más pequeños.

Continuar leyendo

Local

Recolección de basura operará con normalidad en Puebla

Publicado el

El Organismo Operador del Servicio de Limpia garantizará la recolección habitual para mantener la limpieza en panteones y zonas con alta afluencia.

*El Ayuntamiento de Puebla mantendrá el servicio de recolección sin cambios el 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre durante el operativo de Todos Santos.


Puebla, Pue.- El Organismo Operador del Servicio de Limpia informó que el servicio de recolección de residuos funcionará con total normalidad los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre, en el marco del operativo de Todos Santos.

Las rutas y horarios se mantendrán sin cambios para garantizar una adecuada gestión de los desechos durante estas fechas, en las que aumenta la afluencia en panteones, comercios y espacios públicos.

Asimismo, se exhortó a la ciudadanía a sacar la basura en tiempo y forma, evitando colocarla fuera de los horarios establecidos, con el fin de mantener el orden y la limpieza en todo el municipio.

El Organismo Operador del Servicio de Limpia garantizará la recolección habitual para mantener la limpieza en panteones y zonas con alta afluencia.

El Organismo Operador del Servicio de Limpia garantizará la recolección habitual para mantener la limpieza en panteones y zonas con alta afluencia.

Continuar leyendo

Local

Reportan desabasto de gas en Tepeaca; causa desconocida

Publicado el

Un trabajador de Gas Maru confirmó la falta de suministro en Tepeaca; se investiga si está vinculada con el cierre registrado en el Arco Norte.

*Un trabajador de Gas Maru confirmó la falta de suministro en Tepeaca; se investiga si está vinculada con el cierre registrado en el Arco Norte.

 

TEPEACA, Pue. — Habitantes del municipio reportaron un desabasto de gas doméstico, situación que fue confirmada por un trabajador de la empresa Gas Maru, quien indicó que desde la madrugada no se ha recibido producto para distribución.

Aunque las causas aún no se han determinado, se presume que podría estar relacionado con el cierre en el Arco Norte, lo que habría afectado el traslado de unidades de transporte y suministro.

Usuarios en redes sociales han manifestado su preocupación ante la falta de servicio, principalmente en zonas rurales y comunidades aledañas a la cabecera municipal.

Hasta el momento, las autoridades no han emitido un comunicado oficial, por lo que se espera que en las próximas horas se informe si se trata de una falla temporal o de un problema logístico mayor.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red