Nacional
¿Cómo puedo formar parte del Censo para el Bienestar?

La Secretaría de Economía anunció que dará un millón de créditos “a la palabra” a microempresas y prestadores de servicios afectados por la epidemia de COVID-19. Sin embargo, serán otorgados con base en el Censo para el Bienestar, pero ¿cómo se puede formar parte de este ejercicio?
De acuerdo con el programa de Apoyo Financiero a Microempresas familiares, publicados en el Diario Oficial de la Federación del 24 de abril, los apoyos ante COVID-19 serán otorgados “preferentemente” a los negocios previamente registrados en dicho censo.
El Censo para el Bienestar se llevó a cabo durante los seis meses de la transición, a finales de 2018 y 2019. Su objetivo era encontrar beneficiarios de programas sociales de la actual administración. Para esto, 20 mil Servidores de la Nación, quienes promovieron el voto por Morena en las elecciones de 2018, se encargaron de levantar el estudio.
Según Gabriel García Hernández, coordinador General de Programas para el Desarrollo de la Presidencia y director del censo, consultaron a 30 millones de personas en 300 mil localidades del país.
Sin embargo, hasta ahora no hay datos oficiales de a quiénes se encuestó ni el costo del ejercicio.
Asimismo, no hay información de las personas que formaron parte de éste, por lo que no hay forma de conocer quién podría ser candidato a los créditos “a la palabra” por COVID-19.
Internacional
Abogado de Ovidio llama hipócrita al gobierno de Sheinbaum

*Jeffrey Lichtman criticó a Claudia Sheinbaum por cuestionar a EE.UU. mientras coopera en la extradición de su cliente, Ovidio Guzmán.
Nacional.-Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán, volvió a arremeter contra el gobierno mexicano, esta vez en respuesta directa a los señalamientos de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien criticó tanto al Gobierno de Estados Unidos como al proceso legal que enfrenta el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán.
El defensor legal calificó de “hipócritas” las declaraciones de Sheinbaum, al considerar que, por un lado, el gobierno mexicano acusa a EE.UU. de no combatir eficazmente el narcotráfico, mientras que por otro, colabora activamente en la extradición y enjuiciamiento de miembros del Cártel de Sinaloa.
“Hablan de soberanía y justicia, pero permiten que se utilice a mi cliente como trofeo político”, dijo Lichtman en una entrevista para medios estadounidenses, en referencia a la extradición de Ovidio Guzmán y al juicio que enfrenta en una corte federal de Nueva York.
Las declaraciones se dan en medio de crecientes tensiones políticas y diplomáticas entre ambos países, y mientras el proceso judicial contra Ovidio continúa en curso, con cargos que incluyen tráfico de drogas, lavado de dinero y crimen organizado.

El abogado del hijo de “El Chapo” Guzmán, calificó al gobierno actual como corrupto. REUTERS/Vincent Alban/File Photo
Nacional
Sheinbaum inaugura sala de hemodinamia en La Paz, BCS

*La presidenta anunció 300 mdp adicionales para el IMSS Bienestar en Baja California Sur y prometió fortalecer la atención médica en todo el país.
Nacional
Muere chofer en choque entre tráiler y autobús en Tlaxcala
-
LocalHace 3 días
Choque fatal en Acatzingo deja 4 muertos
-
EntretenimientoHace 3 días
“Chelís” presenta oferta académica de Universidad del Deporte
-
LocalHace 3 días
Catean domicilio en Santa Margarita; aseguran drogas
-
EntretenimientoHace 1 día
Elisa Carrillo presenta gala con orquesta en vivo en Puebla